Cada 1 de noviembre, el sonido inconfundible del jingle navideño de Caracol Radio anuncia en Colombia la llegada de la temporada decembrina, un ritual que se mantiene desde 1955 y que, para muchos, marca el verdadero inicio de la Navidad.
Esta pieza musical, reconocida por generaciones y entonada casi de forma automática por millones de oyentes, se ha convertido en un símbolo nacional que despierta nostalgia y sentido de pertenencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El origen de este jingle se remonta a la época dorada de las radionovelas, cuando México lideraba la producción de este género y su influencia se extendía por toda América Latina.
De acuerdo con la misma emisora, fue en ese contexto que William Gil, uno de los fundadores de la emisora, viajó a México en busca de ideas innovadoras para refrescar la programación.
Inspirado por la tradición de enviar saludos navideños a la audiencia, Gil regresó a Medellín y, junto a su socio Alberto Toro, también fundador de Caracol Radio, decidió adaptar el concepto para el público colombiano.
Este impulso creativo coincidió con el auge de las radionovelas mexicanas, lo que facilitó la aceptación de la propuesta en el país.
La creación del jingle fue un trabajo colaborativo que reunió a destacados talentos de la radio y la música nacional.

Según El Tiempo, la letra fue obra de Jaime Trespalacios, actor de radionovelas de Caracol, y de Chava Rubio, reconocida compositora colombiana.
La música estuvo a cargo de Manuel J. Bernal, director de la Orquesta La Voz de Antioquia, mientras que la interpretación original quedó en manos de El Trío Primavera, conformado por Myriam Araque y las hermanas Lilián y Ángela Bustamante.
Gustavo Gómez, director de Caracol Radio, explicó a El Tiempo que así nació la primera versión del famoso “De año nuevo y Navidad, Caracol por sus oyentes, formula votos fervientes de paz y prosperidad”, una frase que desde entonces acompaña a los colombianos cada fin de año.
A lo largo de casi siete décadas, el jingle ha experimentado diversas transformaciones para adaptarse a los nuevos tiempos, aunque la letra original se ha mantenido intacta.
Tras la versión clásica de 1955, la canción recibió una primera actualización bajo la dirección del maestro Pietro Mascheroni, quien también dirigió la Orquesta Sinfónica de Medellín.
Más adelante, se grabó una versión con un ritmo más moderno y juvenil, que es la que actualmente se escucha en todas las emisoras de la cadena.
Pese a estos cambios musicales, la esencia del mensaje y su capacidad para evocar recuerdos permanecen inalterables.
El impacto cultural del jingle trasciende lo musical y se ha consolidado como una tradición profundamente arraigada en la sociedad colombiana.
La pieza musical activa la nostalgia de quienes la escuchan, convirtiéndose en un recordatorio de la cercanía de diciembre y sus celebraciones. Caracol Radio subraya que la canción representa el inicio de las festividades de fin de año y es parte fundamental de la identidad colectiva del país.
Prima de Navidad en Colombia mantiene condiciones para 2025
La prima de Navidad en Colombia para 2025 mantiene su esquema tradicional: el pago debe realizarse antes del 20 de diciembre y corresponde a un salario mensual por cada año trabajado, dividido en dos partes, una en junio y otra en diciembre.

Para quienes reciben el salario mínimo y auxilio de transporte, el monto asciende a $811.750.
Este beneficio, regulado por ley, está dirigido a empleados con contrato laboral en los sectores público y privado, así como al servicio doméstico y trabajadores por días, quienes reciben la prima de forma proporcional al tiempo laborado.
La Reforma Laboral aprobada en 2025 no modificó el cálculo de la prima, pero sí introdujo cambios en otros aspectos laborales.
Desde el 1 de julio, el recargo por trabajo en días festivos es del 80% de la hora ordinaria, subirá al 90% en 2026 y alcanzará el 100% en 2027, afectando a quienes laboren el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Además, la jornada nocturna se adelantará a las 7:00 p.m. y se extenderá hasta las 6:00 a.m. del día siguiente a partir del 26 de diciembre. Quedan excluidos de este pago los trabajadores independientes, contratistas bajo prestación de servicios, aprendices y quienes perciben salario integral, ya que este último incluye todas las prestaciones legales.
En casos de incapacidades laborales superiores a 180 días, el pago de la prima se suspende, según el Ministerio de Trabajo. Para los pensionados de Colpensiones, la mesada 13 se entrega en la primera quincena de diciembre, siempre que los datos bancarios estén actualizados.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) recomienda utilizar canales digitales o transferencias electrónicas para recibir la prima y así reducir riesgos de robo y fraude, además de proteger la información financiera personal.

Expertos como Santiago Rodríguez Raga, de la Universidad de los Andes, sugieren destinar la prima al pago de deudas atrasadas, especialmente las de tarjetas de crédito, para aliviar la carga financiera futura.
María Fernanda Villamil, de SumUp, aconseja elaborar un presupuesto que contemple ingresos y necesidades antes de gastar la prima, planificando los gastos navideños para evitar compras impulsivas.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Estas fueron las emotivas palabras del hermano de Jaime Esteban Moreno en las honras fúnebres: “La única persona que me entendió completamente”
David Moreno tomó fuerzas para pronunciar el discurso en medio de las honras fúnebres de su hermano, víctima de una golpiza que dos hombres (uno ya está capturado) le propinaron luego de salir de una fiesta de Halloween en la localidad de Chapinero

El abogado que será el vocero del clan del Golfo en las negociaciones con el gobierno en Catar es experto defendiendo a jefes paramilitares: de quién se trata
El penalista Ricardo Giraldo Cifuentes representará al grupo armado ilegal que lidera Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, en los diálogos con el Gobierno que tendrán sede en Doha

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz es titular en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes


