
En la madrugada del 31 de octubre, un accidente de tránsito en la avenida Mutis con carrera 98, en la localidad de Engativá, Bogotá, provocó la muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza y Carlos Mario Cavadía Sierra.
Desde entonces, las familias de las víctimas y su abogado han manifestado su profunda frustración por la falta de avances en la investigación accidenté Bogotá, señalando presuntas irregularidades por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Si bien es cierto que publicaron un video, este video lo único que muestra es que salen de un lugar; no se dice ‘él llegó’, ese conductor elegido. Como representante de víctimas tenemos serios y varios reproches tanto a la Fiscalía General de la Nación como a la Policía Nacional”, afirmó el abogado y representante de las víctimas ante los alegatos del abogado defensor de los conductores del vehículo implicado en este mortal accidente.
En declaraciones recogidas por Citytv, los allegados insisten en la urgencia de que se haga justicia para víctimas y se esclarezcan los hechos que rodearon el siniestro.
El accidente, que dejó dos víctimas mortales, involucró un vehículo en el que se encontraban Edwin Delgado y Camila Bermúdez. Según la información obtenida por Citytv, la familia de Viviana Marcela Suárez Isaza ha expresado su descontento por la lentitud en las diligencias y la ausencia de respuestas claras por parte de las autoridades.
Jhon Anderson Isaza, hermano de una de las víctimas, relató que, tras identificar a las personas presentes en el automóvil, esperaban una actuación más ágil de las instituciones encargadas.
“La verdad, ha sido muy frustrante. Es algo que nosotros esperábamos que, teniendo ya las personas ahí, hubiese habido más celeridad de las autoridades”, afirmó Isaza en diálogo con Citytv.
El abogado de las víctimas Juan Manuel Castellanos ha dirigido críticas directas tanto a la Fiscalía General de la Nación como a la Policía Nacional.
Castellanos señaló que, pese a la publicación de un video que muestra la salida de los ocupantes del lugar, este material no aclara la llegada del supuesto conductor elegido, figura que ha generado dudas en el proceso.
Además, Castellanos subrayó la falta de información sobre los avances de la investigación, la ausencia de informes de los investigadores y la incertidumbre respecto a si se han tomado declaraciones formales a Delgado y Bermúdez.
El abogado también cuestionó la actuación inicial de la Policía, indicando que no se realizó una captura formal ni se puso a disposición de la Fiscalía o de un juez de control de garantías a los ocupantes del vehículo, lo que, según él, constituye una omisión grave en el proceso.
Las inconsistencias en los relatos de Edwin Delgado y Camila Bermúdez han sido otro punto de preocupación para la representación legal de las víctimas.
Castellanos explicó que las versiones ofrecidas por ambos no coinciden con la realidad de los hechos y que la figura del conductor elegido, quien supuestamente habría escapado tras el accidente, no ha sido confirmada por las pruebas disponibles.
El video difundido solo muestra la salida de los ocupantes de un lugar, sin evidenciar la presencia o llegada de dicho conductor, lo que incrementa las dudas sobre la veracidad de los testimonios y la transparencia del proceso investigativo.
Ante este panorama, la familia de Viviana Marcela Suárez Isaza ha reiterado su llamado a las autoridades para que se avance en la investigación y se esclarezcan las circunstancias del accidente. Según relataron a City Tv, hasta el momento la información que han recibido proviene principalmente de redes sociales y de la asesoría de su abogado, ya que no han tenido acceso a informes oficiales.
“Además, la Policía Nacional, en principio, hace una captura inexistente. Tenían que haberlo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación como de un juez de control de garantías, y nótese que en el proceso eso no existe. A ellos nunca los llevaron, nunca los pusieron a disposición de estas dos autoridades“, afrimó el abogado defensor de las víctimas.
La familia espera obtener respuestas en una próxima reunión con la Fiscalía, donde confían en recibir detalles concretos sobre el estado del caso y las acciones emprendidas para identificar a los responsables.
El contexto de este caso ha generado alarma entre los allegados de las víctimas, quienes insisten en que situaciones como esta no deben repetirse ni en Bogotá ni en ninguna otra parte del país.
El abogado Castellanos exhortó a la Fiscalía a priorizar el caso y lamentó que hechos de esta naturaleza sigan ocurriendo, mientras que la familia mantiene la esperanza de que la justicia prevalezca y que los responsables, directos o indirectos, respondan por sus actos.
Para los familiares, alcanzar justicia no compensará la pérdida de sus seres queridos, pero sí les permitiría encontrar algo de tranquilidad al saber que se actuó conforme a la ley y que su dolor no quedará sin respuesta.
Más Noticias
Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Petro estalló contra Bruce Mac Master tras denunciarlo ante la Cidh por hostigamiento sistemático y agresión: “Haciéndose la víctima”
El presidente de la Andi solicitó que la entidad tome nota de la información presentada y exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos


