
Un nuevo caso de intolerancia se registró en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá, cuando una disputa entre varios individuos derivó en un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido.
El incidente, registrado en video y difundido por la cuenta de Instagram Colombia Oscura, habría ocurrido en la tarde del domingo 2 de noviembre de 2025, en el sector conocido como Los Laureles. Allí, se observa a varias personas envueltas en una discusión acalorada en plena vía pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información recopilada por el medio local Q’hubo Bogotá, la confrontación se había desatado por un simple choque de vehículos particulares en el sector.
En el filme, se observa como las dos personas empiezan un intercambio de insultos y provocaciones entre los presentes. En medio de la tensión, uno de los involucrados lanza una roca de gran tamaño contra su oponente, lo que intensifica la confrontación y da paso a una pelea física entre los dos bandos.
Testigos y residentes de la zona aseguraron al citado medio de comunicación que ambos conductores portaban presuntamente armas de fuego.
A medida que la situación se descontrola, los gritos y empujones se multiplican. En ese momento, un hombre vestido de camisa roja extrae una pistola y realiza un disparo. La detonación provoca que varios de los presentes se dispersen, mientras la tensión aumenta con un segundo disparo, esta vez al aire.
No obstante, el otro participante, que llevaba puesto una chaqueta negra, realiza un disparo que fue recibido en el pecho por el primero que lo derribó al suelo.
Posteriormente, se acerca su pareja y lo intenta reanimar y pide auxilio a la ciudadanía cerca del lugar de los hechos. “Amor, César… ¡Amor, no me dejes! (...) Amor, no me hagas esto, mi amor”, fueron las palabras de la mujer.

Aunque algunos intentaron trasladar al herido en un vehículo, testigos aseguraron al medio citado que el hombre llegó sin signos vitales al centro médico.
El presunto agresor huyó del lugar con rumbo desconocido. Infobae Colombia consultó a la Policía Metropolitana de Bogotá sobre este caso registrado y señalaron que los hechos son materia de investigación.
La presencia de armas de fuego en ambos involucrados y la rápida escalada de la violencia han generado preocupación entre los habitantes de Engativá, quienes presenciaron cómo una disputa de tránsito terminó en tragedia.

Alerta por casos de intolerancia en Bogotá
La capital colombiana enfrenta una realidad inquietante. Según datos registrados por la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá, cuatro de cada diez homicidios en Bogotá tienen su origen en discusiones o conflictos menores que escalan hasta desenlaces fatales.
Igualmente, las autoridades mencionaron que, durante el año 2025, con corte al 30 de septiembre, se registraron 242 homicidios en medio de riñas en la ciudad. Los meses de mayo y junio concentraron la mayor cantidad de casos, coincidiendo con celebraciones como el Día de la Madre y las vacaciones escolares.
Además, la Policía Metropolitana recalcó que el 82% de los homicidios ocurre en la vía pública, principalmente durante los fines de semana y en horarios comprendidos entre las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m., periodos asociados a la rumba y el consumo de licor.

El análisis de las autoridades revela que la mayoría de estos homicidios surgen en contextos marcados por la intolerancia, agravada por el consumo excesivo de alcohol y sustancias psicoactivas.
Estos factores suelen estar presentes en entornos familiares, celebraciones sociales, disputas entre vecinos o conflictos de pareja, donde una palabra fuera de lugar, una mirada desafiante o un malentendido pueden convertirse en el detonante de tragedias irreparables.
Frente a esta problemática, la administración distrital y la Policía Metropolitana han intensificado sus esfuerzos para frenar la violencia, presentando la campaña ‘Un segundo antes’, una iniciativa que busca transformar la manera en que los ciudadanos gestionan la intolerancia y el autocontrol en situaciones cotidianas.
El secretario distrital de Seguridad, César Restrepo, enfatizó la relevancia de la prevención. “Pensar antes de actuar, salva vidas. Un segundo hace la diferencia para cuidar la vida de los demás y hasta la propia. Cuando alguien en intolerancia social atenta contra la vida de otra persona, este hecho de inmediato lo convierte en un criminal. Nuestra invitación es a respirar, a pensar y a detenerse”, afirmó.
En paralelo a la campaña, el Distrito ha implementado diversas acciones para reducir la violencia letal.
Septiembre de 2025 se destacó como el mes menos violento de los últimos 22 años en la ciudad, resultado de la labor conjunta entre la Policía y la Fiscalía, que lograron desarticular doce grupos criminales dedicados a delitos contra la vida. El apoyo del Ejército en zonas periféricas y la coordinación con la Fiscalía Seccional mediante capturas y allanamientos han sido factores determinantes en este avance.
Más Noticias
Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia
A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Daniel Quintero acusó al registrador Hernán Penagos de impedir a propósito la inscripción del comité de firmas de su campaña: anunció medidas en su contra
El exalcalde de Medellín, que afronta graves acusaciones por la presunta participación en un entramado de corrupción en la capital antioqueña, insistió en la teoría de que desde el órgano electoral quieren torpedear la posibilidad de presentar su nombre en la consulta del Frente Amplio

Selección Colombia convocaría a seis jugadores de la Liga BetPlay: estos son los nombres y los clubes afectados
En medio de las finales del Torneo Finalización y la Copa BetPlay, hay equipos que perderían a sus figuras en noviembre por los amistosos de la Tricolor ante Nueva Zelanda y Australia

Salario mínimo de 2026: así subiría el precio de los arriendos y de otros productos con la propuesta del ministro del Interior
Expertos coincidieron en que la medida que dio a conocer Armando Benedetti llegaría en mal momento para el presente económico del país, aunque los trabajadores la respaldaron

Golpe a las Autodefensas Unidas de Nariño: cayó uno de sus integrantes e incautaron armamento pesado
Según explicaron las autoridades, el detenido buscaba llegar hasta una vivienda en Ipiales para entregar parte del arsenal de guerra que tenía en su poder


