
Durante un viaje en crucero con su familia, la influencer Luisa Fernanda W se detuvo a mirar más allá de la postal perfecta de vacaciones para compartir con sus cerca de 20 millones de seguidores en Instagram una reflexión sobre la obsesión con la perfección y la aceptación honesta del desorden cotidiano.
Desde la habitación en la que se alojaba con sus hijos, la creadora de contenido paisa grabó un video en el que abordó cómo la presión por mostrar vidas impecables afecta a muchas personas —especialmente en redes sociales— y cómo ella misma ha elegido encontrar el valor en lo real y en el caos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La influencer comenzó su mensaje recordando que, aunque suele mostrar momentos lindos y organizados, la vida cotidiana está llena de retos, desorden y circunstancias cambiantes.
Precisó, además, que esta búsqueda de la perfección en la que están las personas actualmente atraviesa muchos aspectos: “La maternidad, las relaciones románticas, el trabajo, la figura”.
Señaló que esta presión, a menudo autoimpuesta y reforzada por mensajes culturales, puede resultar abrumadora, pero también constituye un punto de partida para el crecimiento y la evolución personal.
Luisa Fernanda W compartió una visión que dista de la apariencia cuidadosa y estilizada que suele verse en el contenido digital. Expresó en su video: “La vida no se trata de que todo encaje, sino de aprender a brillar con el desorden, de entender que, incluso en los días que no brillamos, pues también estamos creciendo”.

De este modo, marcó distancia frente a las imágenes ideales y animó a sus seguidores a no sentirse menos cuando los días parecen caóticos o no cumplen con los estándares habituales de productividad o plenitud.
La creadora también invitó a repensar la relación entre apariencia y bienestar real. “A ver, y no todo tiene que verse bien para estar bien. A veces el caos también trae respuestas y, definitivamente, los momentos difíciles terminan siendo los que más nos enseñan”, afirmó.
Para ella, estos desafíos forman parte del proceso vital y, lejos de invalidarnos, nos preparan para afrontar nuevas etapas. Al concluir la grabación, Luisa Fernanda W animó a sus seguidores a respirar en medio del caos y dejar de enfocarse exclusivamente en “ser perfectos” para poder empezar a “ser reales”.
Este llamado a la autenticidad resonó entre sus fans, quienes tanto valoraron su reflexión como comentaron sobre su imagen y estilo, aspectos que forman parte del contenido usual que la ha convertido en referencia de moda y belleza.

En los comentarios, se destacaron mensajes de apoyo y agradecimiento, así como testimonios personales de quienes atraviesan situaciones similares y sienten presión por cumplir estándares de perfección poco realistas.
Varias internautas subrayaron cómo el mensaje les inspiró a aceptar los altibajos propios y a valorar el aprendizaje contenido en los instantes difíciles.
Lo que piensa de compartir gastos con la pareja
De acuerdo con la creadora de contenido, el 50/50 no existe como todo el mundo lo ha hecho creer, aunque reconoce que suena perfecto que todo en una relación vaya por mitades.

Luisa Fernanda W profundizó en su postura, señalando que una relación sana no implica competir ni contabilizar quién aporta más, sino buscar un equilibrio auténtico.
“No se trata de conformarse con alguien que siempre da menos, se trata de que haya reciprocidad”, expresó la influencer, enfatizando la necesidad de que ambos miembros de la pareja se sientan valorados.
Y agregó: “Hay días en los que uno da el 80 y el otro el 20, y está bien, lo importante es que eso sea mutuo en diferentes momentos”, comentó Luisa Fernanda W mientras continuaba con su rutina de maquillaje.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


