Las ferias y fiestas de San Gil, en Santander, se vieron empañadas por el colapso y muerte de uno de los caballos que hacía parte de una cabalgata. El hecho causó dolor e indignación en la comunidad y en los defensores de los derechos de los animales, ya que, presuntamente, el animal había sido obligado a desfilar pese a presentar complicaciones de salud previas.
En videos difundidos en redes sociales se puede ver como el caballo comienza a mostrar signos evidentes de agotamiento y enfermedad, por lo que luego de caer al suelo empezó a sangrar por la boca y la nariz, un claro indicio de su deteriorado estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Adicionalmente, las imágenes difundidas sirven como denuncia de la conducta de los propietarios del animal, ya que pese a las evidentes señales de sufrimiento, estos no atendieron la emergencia y continuaron con el recorrido entre la multitud sin tomar ninguna acción para salvar al caballo.
El evento, que contaba con todos los permisos para su organización, provocó una ola de rechazo y preocupación en la región, debido a la aparente negligencia de los responsables y al hecho de que este tipo de actividades se siguen permitiendo en el departamento.
Por su parte, el alcalde de San Gil, Edgar Orlando Pinzón, rechazó la muerte del animal y anunció que apoyará las investigaciones que buscan sancionar a los organizadores, así como a los responsables de la atención veterinaria de los animales que hacían parte de los espectáculos y eventos de las fiestas municipales.

No obstante, el mandatario aclaró que la Administración local no comparte los eventos de este tipo, ya que son un claro uso de animales para fines de entretenimiento. Por ello, fue enfático al asegurar que la Alcaldía del municipio no participó de la organización o logística del evento.
“Hacer claridad que la Administración no tiene absolutamente nada que ver con esta cabalgata, con la logística, con todo lo que ahí se realiza, porque nosotros no somos amigos de ello, pero quiero aclarar que sí vamos a estar dispuestos desde este momento a que todas nuestras capacidades. Todas las cuestiones administrativas que necesiten los entes encargados de estas investigaciones para sancionar a los responsables, vamos, con toda seguridad a entregarles los argumentos que allí se necesiten para que estos responsables sean debidamente sancionados”, indicó Pinzón.
Otra de las voces que rechazó con contundencia los hechos fue el diputado de Santander Danovis Lozano que pidió que se aplique la llamada Ley Ángel, la cual fue promulgada con el fin de sancionar el maltrato animal en el país.

En este sentido, Lozano hizo un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a fondo lo ocurrido con el caballo durante la cabalgata y para que se determine la responsabilidad de sus dueños, así como de la administración municipal.
Cabe mencionar que la cabalgata fue organizada por un particular en el marco de las festividades locales, lo que también abre el debate sobre la regulación y control de las actividades que involucran animales en estas celebraciones tradicionales.
Estos incidentes reiteran la convocatoria de ambientalistas y activistas para revisar y, si es necesario, limitar este tipo de eventos tradicionales que, según ellos, “se han convertido en escenarios de maltrato y descontrol”.

Este nuevo episodio se suma a un patrón preocupante que ya se había presentado en otros municipios de Santander. El 16 de agosto de 2025, durante las ferias y fiestas del municipio Sabana de Torres, otro caballo murió en circunstancias similares. Además, el 17 de agosto en Villanueva, otro caballo conocido como Rayito sufrió un colapso durante una cabalgata, aunque en ese caso fue posible reanimarlo a tiempo.
Más Noticias
Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática


