Minjusticia (e) rechaza sobrevuelo de drones en casa de Benedetti: “No puede normalizarse en una democracia”

Augusto Ocampo señaló que este tipo de actos representa una amenaza para la vida, la dignidad y la libertad, además de exigir investigaciones inmediatas para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de los servidores públicos

Guardar
El ministro de Justicia (e),
El ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo, rechazó el sobrevuelo de drones en la vivienda del ministro del Interior y pidió una pronta investigación de los hechos. - crédito Minjusticia

El Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de su titular encargado, Augusto Ocampo, expresó su solidaridad humana e institucional con el ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que este denunciara el sobrevuelo de drones en inmediaciones de su residencia durante la madrugada del domingo 2 de noviembre.

En un comunicado oficial, la cartera de Justicia calificó los hechos como una “afrenta directa a los valores del Estado Social de Derecho”, al advertir que este tipo de acciones vulneran la tranquilidad y seguridad personal de los funcionarios públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Este tipo de situaciones, que atentan contra la tranquilidad personal y familiar, no pueden ni deben normalizarse en una democracia. La intimidación, la amenaza o el hostigamiento, venga de donde venga, constituyen una afrenta directa a los valores más sagrados del Estado Social de Derecho: la vida, la dignidad humana y la libertad”, indicó el texto firmado por Ocampo.

El ministro (e) de Justicia enfatizó que rechaza categóricamente cualquier acción o intento de amedrentar a un servidor público y confió en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones técnicas y judiciales necesarias para esclarecer lo ocurrido y evitar su repetición.

En su comunicado, el Ministerio
En su comunicado, el Ministerio de Justicia calificó la intimidación como una afrenta al Estado Social de Derecho y expresó solidaridad con el ministro Armando Benedetti. - crédito @MinjusticiaCo/X

La denuncia del ministro del Interior

Horas antes de la reacción de Minjusticia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó en su cuenta de X un video en el que denunció que varios drones sobrevolaron su vivienda entre las 12:00 y las 3:00 de la madrugada del domingo.

“Aquí está el video donde entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada de hoy los drones sobrevolaban el lugar donde vivo”, afirmó Benedetti en su publicación, acompañada de las imágenes captadas durante la madrugada.

El alto funcionario aseguró que entregará las pruebas y videos a las autoridades competentes, con el fin de que se identifiquen los posibles responsables del incidente. Además, indicó que interpuso una acción penal tras notar movimientos sospechosos en los alrededores de su residencia.

“En un país donde un dron puede ser un arma letal, nadie lo usa para divertirse a las tres de la madrugada ni para hacer seguimientos en carro”, advirtió el ministro en su mensaje.

Según su relato, además del sobrevuelo de los drones, un vehículo desconocido rondó la zona y varias personas tomaron fotografías de la fachada de su vivienda, hechos que calificó como “intimidatorios”.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció el sobrevuelo de drones cerca de su residencia y advirtió que se trata de un acto de intimidación. - crédito Colprensa

Rechazo del Gobierno y llamado a la investigación

El ministro (e) de Justicia, Augusto Ocampo, reiteró que no se puede permitir la normalización de actos que vulneren la privacidad o la seguridad de los funcionarios públicos. Destacó que, en un Estado democrático, las diferencias o controversias deben resolverse en el marco de la ley y no mediante actos de amedrentamiento o vigilancia ilegal.

“Confiamos en que las autoridades competentes desplegarán de manera inmediata las investigaciones técnicas y judiciales necesarias para esclarecer lo ocurrido, identificar a los responsables y evitar que estos hechos se repitan”, señaló el comunicado.

La declaración del Ministerio de Justicia se enmarca en un clima de creciente preocupación por la seguridad de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, especialmente luego de que se conocieran varios casos de seguimientos y amenazas a figuras públicas.

Pronunciamiento de la Presidencia

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) también se pronunció frente a la denuncia de Benedetti. Su directora, Angie Lizeth Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a rechazar toda forma de violencia e intimidación, subrayando que la vida y la dignidad humana son pilares esenciales de la democracia colombiana.

“La vida y la dignidad no se amenazan, se protegen”, enfatizó Rodríguez, quien además reiteró la confianza del Gobierno en que las autoridades judiciales garantizarán la seguridad de los servidores públicos y el libre ejercicio de sus funciones.

La directora del DAPRE, Angie
La directora del DAPRE, Angie Lizeth Rodríguez, hizo un llamado a rechazar toda forma de violencia y a proteger la vida como valor esencial de la democracia. - crédito Dapre

Un mensaje en defensa del Estado de Derecho

Tanto el Ministerio de Justicia como el DAPRE coincidieron en que estos hechos no deben quedar impunes y que la institucionalidad debe actuar de manera firme para preservar la confianza ciudadana en el Estado.

El pronunciamiento de Ocampo subraya que “la intimidación, la amenaza o el hostigamiento constituyen una afrenta directa al Estado de Derecho”, en un contexto en el que el uso de drones para fines de vigilancia no autorizada plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los funcionarios.

Más Noticias

Luis Díaz pasó de héroe a villano en el Bayern Múnich: así fue su expulsión ante el PSG en la Champions

El colombiano, que venía de marcar dos goles en el Parque de los Príncipes, vio la tarjeta roja antes de que terminara el primer tiempo y por una dura falta

Luis Díaz pasó de héroe

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Presidentes de las altas cortes responden a Petro, tras polémicas publicaciones sobre el Palacio de Justicia: “Las pruebas no mienten”

Los magistrados Octavio Augusto Tejeiro y Jorge Enrique Ibañez insistieron en que la verdad sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia está documentada en decisiones judiciales y en los informes oficiales que establecieron responsabilidades frente a lo ocurrido

Presidentes de las altas cortes

Expresidente del Congreso dejó en evidencia a Gustavo Petro tras fuerte reclamo a Enrique Vargas Lleras, que pidió el cierre del perfil en X

Ernesto Macías, en sus redes sociales, recordó cómo el jefe de Estado, en enero de 2025, estaba dispuesto a cambiar de plataforma digital por las diferencias ideológicas con Elon Musk; cuando empezaron a resquebrajarse las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Expresidente del Congreso dejó en

Aumento del salario mínimo de 2026: qué pueden hacer las empresas para evitar que la subida que viene no las haga cerrar

Gobierno, empresarios y sindicatos laborales empezarán a reunirse a finales de noviembre para definir el alza del sueldo básico

Aumento del salario mínimo de
MÁS NOTICIAS