
Durante la madrugada del lunes 3 de noviembre, en el municipio de Suárez, Cauca, un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la estación de Policía, en medio de un ataque con armas de fuego.
Vecinos de la zona captaron en video el instante de la explosión, el fuego generado en el automóvil y una posterior detonación que causó graves daños en viviendas y negocios del sector conocido como Villa Flor.
Lina Garrido, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical y opositora al Gobierno nacional, se pronunció tras el ataque en el Cauca apuntando contra la administración del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. “No sirvió pa’ nada, o sí, para darle beneficios a los delincuentes”, declaró, responsabilizando al Ejecutivo de facilitar condiciones favorables a los grupos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Garrido en un mensaje en su cuenta de la red social X expresó su rechazo ante el nuevo atentado en el Cauca, señalando la falta de control estatal en la región y la impunidad con que operan los grupos armados.
En su postura, hizo énfasis en la necesidad de que un futuro presidente refuerce la seguridad en todo el país y lanzó críticas directas al actual mandatario, Gustavo Petro, a quien responsabilizó de beneficiar a los delincuentes y malgastar los recursos públicos.

“Gravísimo. Otro atentado más contra la Fuerza Pública en el Cauca demuestra que el Estado perdió el control territorial y que los grupos criminales actúan con total impunidad. El próximo Presidente debe garantizar la seguridad en todo el territorio, este que tenemos @petrogustavo no sirvió pa’nada, o si, para darle beneficios a los delincuentes, gastarse la platica en viajes, y darse la vida de princeso”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
En la parte final de su mensaje, la congresista del partido Cambio Radical exigió medidas más severas y ágiles contra los líderes de grupos armados, proponiendo la extradición por vía administrativa para los jefes terroristas y la implementación de una legislación excepcional que acelere los procesos judiciales en Colombia.
Además, planteó la necesidad de cárceles especiales gestionadas por veteranos de la Fuerza Pública, argumentando que estos delincuentes no deben recibir el mismo trato que los ciudadanos respetuosos de la ley.

“Los jefes terroristas deben ser extraditados vía administrativa; los que sean juzgados en Colombia, debe hacerse con legislación excepcional que establezca plazos breves y permita condenas en cuestión de meses. Cárceles especiales, administradas por veteranos de la Fuerza Pública, con cero corrupción. Los violentos no pueden tener los mismos derechos que la gente de bien”, aseveró la contradictora del Gobierno Petro en su mensaje.
Respecto al ataque ocurrido en Suárez, Cauca, se reportó que la detonación provocó una destrucción significativa en el sector, ya que la carga explosiva dañó al menos treinta viviendas y establecimientos comerciales, generando inquietud entre los habitantes y dejando a varias personas afectadas debido a las pérdidas materiales ocasionadas.

Según los informes iniciales y relatos recogidos tras el atentado, todo apunta a que miembros disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc intentaron detonar el artefacto explosivo junto a la estación de Policía de Suárez. Sin embargo, la explosión se produjo finalmente en un área habitacional, ya que el automóvil no alcanzó su destino previsto.
En los minutos anteriores a la explosión, vecinos del área urbana utilizaron plataformas digitales para alertar sobre la aparición de drones que arrojaban artefactos explosivos en el municipio. Esta situación desató pánico entre la comunidad. Posteriormente, se iniciaron ataques con armas de fuego contra las instalaciones de la policía local.
Tanto Suárez como Buenos Aires, en el norte del Cauca, forman parte del área donde se desarrolla la operación Escudo del Norte, un esfuerzo de la fuerza pública para contener y debilitar a las disidencias de las Farc.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales 5 de noviembre: premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Patricia Grisales es eliminada de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ por imperdonable error en su plato
Un detalle técnico en la cocción de su receta definió la salida de la actriz en la competencia, quien presentó dificultades físicas por un dolor en una costilla

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Resultados de la Lotería del Valle 5 de noviembre: premio mayor y números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle


