Hallaron al ciudadano estadounidense que estaba desaparecido luego de visitar el cerro de Monserrate en Bogotá: está herido

El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico

Guardar
crédito Cuerpo de Bomberos de
crédito Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Se confirmó que el ciudadano estadounidense de origen asiático Tenzing Namgil (48 años) que se encontraba desaparecido desde el sábado, 1 de noviembre de 2025, fue hallado con vida. La noticia se confirmó a través de un mensaje compartido por el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, pasadas las 10:25 a. m. del lunes 3 de noviembre de 2025.

Namgyl permaneció desaparecido tres días en inmediaciones del cerro de Monserrate, en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con lo que se mencionó en el informe oficial, el estadounidense se extravió el sábado 1 de noviembre de 2025 y fue localizado a las 9:42 a.m. del mismo lunes 3 por un equipo de Bomberos Bogotá, unidad Rescate # 1 a cargo del bombero Ronald Méndez.

El operativo culminó entre el Río San Francisco y Vicacha, cerca de la segunda compuerta.

El Instituto Distrital de Turismo
El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá confirmó la noticia la mañana del lunes 3 de noviembre de 2025 - crédito @Bogota_Turismo/X

Namgyl presentó signos de deshidratación e hipotermia al ser encontrado y dijo estar exhausto, motivo por el cual el equipo de rescate le brindó atención de primeros auxilios en el sitio.

En la búsqueda estuvieron involucrados Bomberos Oficiales de Bogotá, Alcaldía local de Candelaria, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Idiger, Defensa Civil, Ponalsar, Policía Cívica, Carabineros, Policía de Turismo y guardabosques de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB), que por tierra, y aire acompañaron las labores que tuvieron un final feliz, y que el ciudadano extranjero de seguro no olvidará tras su paso por Bogotá.

En el reporte se confirmó también que “el paciente fue estabilizado, para ser trasladado y entregado a ambulancia”, y “presenta trauma en miembro inferior derecho, y algunas laceraciones. Su estado es consciente”.

Oficina de Turismo de Bogotá brindó reporte de ciudadano extranjero hallado en cerro de Guadalupe

Minutos después de que confirmó la noticia, a través de un comunicado emitido por la Oficina de Turismo de Bogotá, adscrita al Instituto Distrital de Turismo, se confirmó que el turista extranjero Nangyl Tenzing es un alpinista estadounidense nacido en la India, fue localizado con vida en el cerro de Monserrate, en Bogotá.

El operativo de búsqueda y rescate se activó después de que el visitante, de 48 años de edad, comunicara a su hermana que se encontraba desorientado tras ingresar por cuenta propia a los cerros orientales, aparentemente a través de un trayecto no autorizado del sistema de senderos oficial.

Tenzing Namgil fue el ciudadano
Tenzing Namgil fue el ciudadano estadounidense que se perdió en inmediaciones al cerro de Monserrate - crédito Luisa González

Los equipos del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, con el respaldo del Grupo Especializado de Rescate (GER), binomios caninos, drones de reconocimiento aéreo y apoyo en comunicaciones, lograron ubicar a Tenzing en una zona de difícil acceso, destacó el informe oficial.

La rápida coordinación permitió hallarlo y prestarle atención de primeros auxilios en el sitio, así como realizar la valoración clínica inicial.

Adicional a todo lo anterior, se solicitó una ambulancia al Puesto de Mando Unificado (PMU) para garantizar el traslado seguro de Tenzing a un centro de salud, y la patrulla de la Policía de Turismo acompañará este desplazamiento, a fin de asegurar la atención y la verificación integral del estado del visitante que, por aventurarse sin conocer el terreno, terminó volcando un operativo para que lo encontraran.

Por tierra y aire se
Por tierra y aire se realizó la búsqueda del turista extranjero de 48 años - crédito @Bogota_Turismo

Desde la entidad reiteraron la disposición para garantizar el bienestar de visitantes nacionales y extranjeros durante su estadía en la ciudad.

Sin embargo, el caso sirvió para hacer un llamado de atención a la ciudadanía que, por evitar a veces los senderos en los que puede haber mayor afluencia de caminantes, terminan tomando atajos o, como en este caso, ingresando por puntos donde no hay accesos autorizados, siendo proclives a desorientarse y exponerse a situación extremas como consecuencia de las bajas temperaturas, las condiciones del terreno y la falta de agua y alimento.