
Nuevos detalles y versiones cruzadas han salido a la luz en el caso del asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, el estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes que fue brutalmente agredido tras una fiesta de Halloween en la discoteca Before Club, ubicada en la localidad de Chapinero, en Bogotá.
La justicia informó que se formalizó la captura de Juan Carlos Suárez Ortiz como presunto responsable y que, además, los jóvenes responsables del hecho violento estarían alistando una coartada como estrategia de defensa, informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los pormenores, se conoció que el próximo miércoles 5 de noviembre del 2025 se llevará a cabo la audiencia de imputación y medida de aseguramiento contra Suárez Ortiz, por presunto homicidio agravado.
Sin embargo, el medio mencionado conoció sobre la existencia de un pretexto que la defensa del capturado usaría, y es que, presuntamente, la víctima habría tenido una “conducta impropia” hacia una de las mujeres del grupo, y que ese hecho habría sido el detonante de la agresión.

“Luego de interrogarlos de si habían participado en la riña, a lo que manifestaron que sí, que había sido porque había intentado abusar sexualmente de su amiga, Johana Parra Torres, dentro de la discoteca”, informó una fuente de la Fiscalía al medio nacional.
No obstante, la familia de Moreno Jaramillo, que se ha pronunciado ante la opinión pública, además con la representación de su abogado, no parecen estar de acuerdo con estas afirmaciones.
Mientras tanto, la primera audiencia también dejó al descubierto que el testigo clave—el amigo que auxilió a Jaime Esteban— solo logró describir los disfraces de los presuntos agresores y no los identificó directamente en el momento de la detención, según detalló la persona que representó a la Fiscalía ante el juzgado. Además, se descartó que se hubiera vulnerado el derecho a guardar silencio de los capturados, conoció el medio nacional.
Otra hipótesis
El Before Club es una reconocida discoteca que opera en la zona de la calle 63, sobre la avenida Caracas, en Bogotá. De hecho, se conoce que los propietarios del establecimiento son la congresista María del Mar Pizarro y su esposo.
Pizarro, por su parte, aseguró al medio mencionado que, hasta el momento, la Fiscalía “aún no les ha pedido las cámaras de seguridad del local”, pese a que no hay confirmación de que tanto presuntos agresores como víctima estuvieran dentro del establecimiento.
Sin embargo, aunque los videos difundidos en redes sociales muestran que la brutal golpiza sucedió a las afueras del sitio, Pizarro sostuvo que colaborará plenamente con las autoridades.
La congresista también agregó otra versión sobre el posible origen de la riña: “Escuché que la riña se había desencadenado por un taxi que uno de los implicados habría pedido y el otro intentó usar”.
En ese sentido, la funcionaria legislativa, habló sobre el rol de la seguridad pública y la movilidad nocturna en favor de la ciudadanía que disfruta ese tipo de entretenimiento.
“Hemos pedido que no los dejen sin transporte. Es a las autoridades a las que les corresponde cuidar las calles, no a los dueños de los locales”, declaró, en alusión a los horarios de funcionamiento de Transmilenio.
“El Transmilenio se inicia a las cinco de la mañana. Hemos pedido que no los dejen sin transporte.”, declaró la parlamentaria, y dijo que desde hace meses ha solicitado a la alcaldía mejores soluciones de movilidad durante la madrugada.
Las autoridades enfatizaron, según reportó El Tiempo, que la revisión de los videos de las cámaras de la zona y del interior de Before Club es fundamental para esclarecer cómo ocurrieron los hechos, identificar plenamente a los responsables y ubicar a un posible segundo agresor, mientras avanza el proceso judicial.
La discoteca está ubicada a cinco cuadras del lugar donde Juan Esteban Moreno fue atacado
La discoteca Before Club aparece mencionada en los informes policiales y fue señalada por testigos como lugar de procedencia del grupo involucrado en los hechos, aunque, al parecer, la golpiza sucedió a unas cinco cuadras.
El local inició operaciones en diciembre de 2023 bajo una sociedad de acciones simplificadas, tiene como única accionista a la representante a la Cámara María del Mar Pizarro.
Consultada por El Tiempo, la congresista afirmó: “Nos solidarizamos completamente con la familia de Jaime Esteban. Lamentamos lo sucedido”, y comentó que “en todo caso, los hechos se registraron a cinco cuadras de su local”, por lo que no existe certeza de que la víctima y los señalados agresores hubieran estado en el establecimiento esa noche.
Además, Pizarro precisó que las cámaras de seguridad del club están operativas, pero hasta ahora “ninguna autoridad las ha solicitado”.
Más Noticias
“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

“Hasta $100 millones por información”: Sincelejo lanza ofensiva contra la extorsión
El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña


