
Las autoridades confirmaron la captura de Iván Antonio Chaverra Montes, alias Cara Negra, y Fernando Vergara Palacios, alias Pechibola, en operativos conjuntos entre Medellín y Ríonegro, Antioquia.
Ambos fueron señalados de ser participantes clave en el traslado de cocaína desde el noroeste de Colombia hacia Estados Unidos. La acción fue coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía y la DEA, y culminó con la captura de los dos sujetos que eran solicitados por la justicia del país norteamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las detenciones también permitieron desarticular parte de una red señalada de mover cocaína desde Urabá y el Chocó hacia Norteamérica, con conexiones directas al Clan del Golfo y a carteles mexicanos, según información entregada por la Dijín.
Así fueron los arrestos
El primero de los arrestos ocurrió en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, donde fue detenido Iván Antonio Chaverra Montes, conocido como “Cara Negra”, tras llegar al país desde San Pedro Sula, Honduras, con escala previa en El Salvador.
De acuerdo con la información que obtuvo Caracol Radio, su rol consistía en actuar como intermediario entre estructuras del Clan del Golfo y organizaciones mexicanas, como hombre de confianza de alias Media Arepa, primo de “Chiquito Malo”, señalado como uno de los principales líderes criminales de la región.

Las autoridades explicaron, citadas por el medio: “Actuaba como intermediario entre estructuras del Clan del Golfo y carteles mexicanos, y sería hombre de confianza de alias ‘Media Arepa’, primo de ‘Chiquito Malo’, uno de los principales cabecillas de esa organización criminal”.
En una segunda acción, desarrollada en el barrio Laureles de Medellín, fue capturado Fernando Vergara Palacios, alias Pechibola. La investigación determinó que coordinaba el envío mensual de hasta tres toneladas de cocaína a través de las rutas que partían desde Urabá y el Chocó, con destino final en Panamá, Honduras, México y posteriormente Estados Unidos.
Los reportes señalan que era quien abastecía de droga a “Cara Negra” y tenía conexiones en Centroamérica. Además, resaltaron su vínculo familiar: es hermano de Bravo Vergara Palacios, extraditado a Estados Unidos en 2024 desde Costa Rica.
Ambos capturados son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, que los señala por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Con estas capturas, según conoció el medio, “suman 26 los capturados con fines de extradición en Colombia durante 2025 por investigaciones ligadas al tráfico transnacional de drogas”.
Los dos hombres quedaron a disposición de la Fiscalía mientras avanza el trámite judicial para su entrega a las autoridades de Estados Unidos.
A lo largo del proceso, los organismos de seguridad identificaron a “Cara Negra” y “Pechibola” como figuras claves en los eslabones internacionales que enlazan la producción de cocaína en Colombia con las estructuras de distribución en Norteamérica.
Detienen en Montería a alias Roy, uno de los narcos más buscados por EE.UU.
Alias Roy, conocido como el “narcotraficante invisible”, fue capturado en Montería tras una operación conjunta entre autoridades colombianas y agencias estadounidenses.
Así lo informó el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, director de la Policía Nacional, a través de X, el 28 de octubre de 2025.
Alias Roy era requerido por una corte de Texas por tráfico ilegal de drogas. Según las investigaciones, dirigía una red criminal que enviaba cocaína desde los puertos del Urabá hacia Estados Unidos, empleando lanchas Go Fast y la contaminación de contenedores marítimos.
Además, coordinaba la siembra de hoja de coca y la instalación de laboratorios clandestinos, controlando toda la cadena de producción y exportación del narcótico.
Alias Roy fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los trámites de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará cargos relacionados con narcotráfico. Permanece bajo custodia mientras avanzan los procedimientos legales.
En 2025, la Policía Nacional ha realizado 221 extradiciones, de las cuales 153 corresponden a delitos de narcotráfico, de acuerdo con el brigadier general Rincón Zambrano. El oficial señaló que la captura de alias Roy representa un golpe contra las estructuras del narcotráfico transnacional en la región Caribe.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Familia de Jaime Estaban Moreno descartó tomar acciones legales contra discoteca Before Club: “No tiene sentido”
Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima, indicó que la prioridad es identificar al segundo agresor del estudiante

Dayro Moreno estaría siendo considerado para ser llamado a la selección Colombia: un trámite legal dio pistas
El atacante del Once Caldas se ausentó de las prácticas del martes previas al partido ante Deportivo Pasto, y todo indicaría que Hernán Dario Herrera no contaría con él para los últimos partidos de liga

Petro no fue invitado al acto conmemorativo de los 40 años del Palacio de Justicia: esta es la razón que dio el presidente de la Corte Suprema
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro señaló que la ceremonia del 7 de noviembre será un acto solemne y reservado para la Rama Judicial

El aguacate Hass colombiano rompe récords: exportaciones crecen 46% y conquistan nuevos mercados internacionales
Europa, Estados Unidos y Canadá lideran la demanda, mientras el país apuesta por una producción sostenible y de calidad que impulsa a miles de productores rurales


