El megaproyecto del Tren del Río es una ambiciosa obra de infraestructura que, desde el periodo del exgobernador Aníbal Gaviria en Antioquia, mantiene a la expectativa a los habitantes de esa región del país. El inicio de la construcción no se había concretado debido a los desacuerdos con el exalcalde Daniel Quintero, los cuales retrasaron todas las fases previas a la apertura de los frentes de obra.
Durante los eventos para celebrar los 350 años de Medellín, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció oficialmente el ambicioso proyecto ferroviario, que busca transformar el sistema de transporte del norte del Valle de Aburrá. Rendón reveló que el Tren del Río conectará los municipios de Niquía y Barbosa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el mandatario departamental, el sistema de transporte que mejorará la calidad de vida de los antioqueños es fundamental para impulsar el desarrollo urbano, logístico y ambiental de la región.
Además de ser un sistema multipropósito, diseñado para el transporte de pasajeros, carga y residuos sólidos urbanos, el ambicioso proyecto constituye el primer paso hacia la recuperación de las vías férreas en el Magdalena Medio antioqueño, un objetivo que ha resultado esquivo para los sectores productivos y las comunidades de la región.
El gobernador destacó que este tramo inicial es prioritario no solo por su viabilidad técnica, sino también por el avance en los estudios que permitirán su ejecución, y argumentó que permitirá extender la cobertura del transporte férreo hacia municipios en plena expansión.

Para financiar la obra, el gobernador informó que se solicitarán vigencias futuras por los próximos 29 años ante la Asamblea Departamental de Antioquia. El costo total del proyecto se estima en alrededor de $2,6 billones, inversión que se justifica por los beneficios logísticos, ambientales y sociales que traerá.
No obstante, Rendón fue enfático en que el presupuesto del Tren del Río hace parte de los recursos públicos del departamento, por lo que aprovechó para lanzar pullas al Gobierno nacional por las demoras para concretar el inicio de la construcción del sistema férreo.
“Me llena de orgullo que nosotros hoy, alcalde, estemos hoy acá, diciéndoles a los antioqueños y contándoles tantas cosas que no se hubieran conquistado si nos hubiésemos quedado en la queja, esperando a que este Gobierno nacional resolviera las necesidades de nuestros paisanos. Hemos padecido un gobierno nacional indolente, mezquino y mediocre”, aseguró el mandatario departamental.

En cuanto a los detalles técnicos, el Tren del Río se extendería desde Barbosa hasta la estación de Bello, cubriendo una distancia de 29,8 kilómetros en una vía sencilla. Este trayecto contará con seis estaciones, de las cuales una se prevé que estará integrada con la línea A del Metro de Medellín, lo que permitirá la articulación efectiva entre diferentes modos de transporte en beneficio de los usuarios.
La ejecución del proyecto está aún en fase preparatoria, pendiente de los trámites ante la Asamblea Departamental de Antioquia. Sin embargo, se espera que el gobernador presente ante los diputados la propuesta formal, tras la cual, si recibe el respaldo requerido, se avanzaría hacia la contratación y posterior inicio de las obras.
Por ello, Rendón señaló que por ahora no existe un cronograma definido para el comienzo de la construcción, pues el proceso depende enteramente de la aprobación legislativa y la consecución de los recursos indispensables para su ejecución.

La visión estratégica del proyecto contempla que el Tren del Río pueda convertirse en un nodo logístico para el Valle de Aburrá, integrando el área metropolitana con el Magdalena Medio y promoviendo la conectividad regional.
El papel que el proyecto jugaría en la región facilitará el tránsito de mercancías y personas y será un estímulo para el crecimiento de los municipios en expansión urbana en el área metropolitana de Medellín.
Más Noticias
Llane revela los motivos detrás de su salida de Piso 21 y cómo era su relación con los demás cantantes del grupo
El cantante colombiano contó las razones personales y emocionales que lo llevaron a dejar la exitosa banda, por buscar su crecimiento individual y la búsqueda de autenticidad

“¡De lujo!”: Así reaccionaron las redes sociales a la más reciente publicación de la luna de miel de Paola Usme y Potro
Los creadores de contenido compartieron con sus seguidores el video de la impresionante vista del hotel de lujo en el que se hospedan

Nuevos detalles del caso Jaime Esteban Moreno | Al presunto cómplice de Juan Carlos Suárez Ortiz, Ricardo Rafael González Castro lo buscan por todo el país
Ya se sabe cómo el joven cartagenero de 22 años logró ingresar a la fiesta y quién le compró la boleta, y además se conoció el nombre de la quinta mujer involucrada en el asesinato

Madre del coronel retirado que mató a su propio hijo, agredió a su exesposa y luego se suicidó en Pasto, pidió perdón: “Que mi Dios lo bendiga, también lo perdone”
Ariel Mora Rodríguez llevó a su familia a un restaurante donde les disparó a su esposa Magda Patricia Muño y a su hijo Sebastián, y luego se suicidó en un taxi

Los perros de empresas de vigilancia tendrán horario de trabajo y nuevas reglas en Colombia: esta es la resolución de la Superintendencia
La investigación por la muerte de un perro de seguridad en el aeropuerto El Dorado reveló serias irregularidades en el uso de animales por parte de empresas privadas, lo que motivó nuevas acciones de control de las autoridades


