Cayó banda Los de La Pradera, con toneladas de marihuana ocultas entre alimentos, bebidas y madera: distribuían a varias zonas del país

La Fiscalía confirmó cuatro capturas de integrantes claves de la banda delincuencial. La droga era distribuida desde varios puntos en el suroccidente de Colombia

Guardar
Cuatro de los integrantes de
Cuatro de los integrantes de la banda 'Los de la Pradera' fueron detenidos por las autoridades y serán encarcelados por tráfico de marihuana - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó que desarticuló parte de la estructura delictiva conocida como Los de la Pradera, señalada de movilizar toneladas de marihuana desde el suroccidente de Colombia hacia distintas regiones del país.

Según el comunicado, cuatro presuntos integrantes de la organización fueron capturados y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información oficial, la red coordinaba la salida de estupefacientes desde zonas de producción ilícita en Tacueyó y Miranda, en el departamento del Cauca, trasladaba la droga a bodegas en las afueras de Cali, en el Valle del Cauca y definía métodos de camuflaje en tractocamiones para su posterior envío a ciudades del Eje Cafetero, norte, centro y oriente del país.

La Fiscalía confirmó que la marihuana era ocultada entre alimentos, bebidas, madera y otros productos legales para su transporte terrestre.

Este es uno de los
Este es uno de los camiones en los que iban las toneladas de marihuana - crédito Fiscalía

Durante los procedimientos, las autoridades incautaron cinco teléfonos celulares, un camión y 349 cajas de cartón que contenían 174.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en 643 millones de pesos, además de documentos de transporte y manifiestos de carga.

Las capturas se realizaron en operativos conjuntos con la Policía Nacional en Yumbo y Cali, Valle del Cauca, Armenia, Quindío, y Miranda, Cauca.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías e imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Los señalados son Jhon Freddy Morales Jagua, alias Bola, presunto cabecilla y financiador; Fabio Nelson Vasco Castañeda, alias El Varado, que habría estado a cargo de las formas de ocultamiento y transporte; Elvin Andrés Villarreal Urzola, alias El Costeño, señalado de acopiar los estupefacientes en Cali y preparar los envíos; y José Julián Manrique Tovar, propietario de camiones presuntamente utilizados por la organización.

Los integrantes capturados movilizaban la
Los integrantes capturados movilizaban la droga desde el Cauca y el Valle del Cauca para redistribuirla en el resto del país - crédito Fiscalía

Según la Fiscalía, a Los de la Pradera les han sido incautadas cerca de dos toneladas de marihuana y seis vehículos, y se ha capturado a nueve personas en situación de flagrancia en cinco procedimientos distintos realizados durante la investigación.

Media tonelada de marihuana iba a ser enviada desde el Cabo de la Vela, La Guajira, hacia el norte

Una operación conjunta de la Armada de Colombia y la Policía Nacional logró la incautación de 658 kilogramos de cocaína y marihuana cerca del Cabo de la Vela, en La Guajira.

Las autoridades bloquearon la salida de estos estupefacientes hacia el exterior. La acción produjo un impacto económico aproximado de 24 millones de dólares en las finanzas de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en el Caribe.

La acción, realizada en aguas cercanas a La Guajira, tuvo como resultado la captura de una embarcación que transportaba 508 kilogramos de cocaína y 150 de marihuana con destino a mercados internacionales.

Las autoridades comunicaron que el
Las autoridades comunicaron que el material salía del Caribe, pero no informaron el paradero - crédito Presidencia Colombia

De acuerdo con información difundida por la Presidencia de la República, la operación formó parte de un esfuerzo articulado entre fuerzas nacionales para combatir el tráfico marítimo de estupefacientes.

Voceros de la Armada de Colombia y la Policía Nacional explicaron que la operación fue producto de labores conjuntas de inteligencia en una zona considerada estratégica por la presencia de grupos vinculados al narcotráfico.

El comunicado oficial incluyó esta información: “Continuamos dando golpes contundentes al narcotráfico. En aguas cercanas al Cabo de la Vela, La Guajira, la @armadacolombia, en coordinación con la @policiacolombia, incautó más de 650 kilogramos de estupefacientes, entre ellos 508 kg de cocaína y 150 kg de marihuana. Con esta operación se afectaron cerca de 24 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones criminales”.

El video con los resultados del operativo fue también publicado por el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales, en medio de un contexto de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense anunció la descertificación del país como cooperador en la lucha antidrogas y sumó al presidente Gustavo Petro a la lista Clinton.

Más Noticias

Gerente de Cifras y Conceptos explicó por qué Daniel Quintero, Enrique Peñalosa y Germán Vargas Lleras fueron omitidos en encuesta: “Es inviable”

César Caballero detalló que razones legales y falta de claridad política dejaron fuera de la encuesta a reconocidos líderes, que aspiran a la presidencia en las elecciones 2026

Gerente de Cifras y Conceptos

Adidas presentó la camiseta de la selección Colombia con la que jugará la Copa Mundial de la FIFA 2026: esto costará la prenda

La camiseta de local será amarilla con las tres líneas rojas en los hombros y remates de color azul en las mangas y el cuello, mientras que el fondo tendrán mariposas amarillas

Adidas presentó la camiseta de

Caso Jaime Esteban Moreno | Abogado Francisco Bernate señaló de “demorada” la investigación del crimen del estudiante de la Universidad de Los Andes: “El tiempo que pasa es la prueba que se pierde”

El penalista aseguró que dejaron pasar cerca de 14 horas para iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos alrededor del crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo

Caso Jaime Esteban Moreno |

Egan Bernal fue víctima de la delincuencia: desapareció la bicicleta con la que conquistó el Tour de Francia

El ciclista denunció que le fue robada la bicicleta con la que conquistó la ronda francesa en 2021, pero que ya están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Egan Bernal fue víctima de

Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura

En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Euro a peso colombiano a
MÁS NOTICIAS