Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Guardar
El precandidato presidencial explicó que su relación con Uribe se basa en coincidencias ideológicas y en una visión compartida sobre el rumbo del país - crédito Infobae Colombia

El abogado, empresario y ahora precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ofreció una entrevista a Infobae Colombia, en la que abordó distintos temas sobre su proyecto político, su visión del país y sus alianzas.

Uno de los momentos más comentados de la conversación giró en torno a su relación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural del Centro Democrático y figura clave dentro del sector político que el litigante busca representar.

La cercanía entre ambos no es un secreto. Durante años, el abogado expresa su admiración por el exmandatario y defiende su legado en distintos espacios públicos; además que en el pasado fue su propio defensor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la entrevista, De la Espriella reiteró ese respeto, aunque también reconoció que han existido desacuerdos: “Yo estaba en desacuerdo con muchas cosas de él, pero el tiempo le da la razón. Tengo que decirlo. En principio he estado en desacuerdo, se lo he manifestado y una vez ha pasado cierto tiempo, resulta que el que tenía razón era él”.

El abogado y empresario Abelardo
El abogado y empresario Abelardo de la Espriella aseguró que su independencia de criterio no lo aleja de lo que representa el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito @delaespriella_style/Instagram

El precandidato insistió en que, pese a las diferencias, mantiene independencia de criterio y no teme expresar sus puntos de vista: “Por supuesto, tengo mi propio criterio, pero él es un hombre que conoce mucho la política y conoce mucho al país. Y el 99,99% de las veces termina teniendo razón. Pero aun cuando ocurre algo con lo que no estoy de acuerdo, lo manifiesto porque yo nunca me quedo callado”.

De la Espriella también aprovechó la conversación para hablar sobre la posibilidad de contar con Uribe como parte de su eventual fórmula presidencial, una idea que en el pasado había manifestado abiertamente.

No obstante, es importante recordar que esa posibilidad hoy está descartada, pues el exmandatario optó por aspirar de nuevo al Senado a través de su partido, ocupando el lugar número 25 en la lista, con el propósito de atraer un gran número de votos y así fortalecer la representación de su colectividad en el Congreso.

Abelardo de la Espriella aseguró
Abelardo de la Espriella aseguró que su admiración por Álvaro Uribe no es una cuestión de conveniencia, sino de reconocimiento a su liderazgo y trayectoria - crédito Campaña De La Espriella/Colprensa

¿Quién será la fórmula vicepresidencial de Abelardo “Tigre” de la Espriella?

Aun así, De la Espriella no dudó en dejar clara su posición, en conversación con Infobae Colombia: “Ahora, si tú me preguntas a mí cuál sería la fórmula ideal para la vicepresidencia, pues la fórmula ideal sería el presidente Uribe, porque él es el mesías de la política y tener al mejor jugador de la política en la banca me parece un despropósito”.

En sus palabras, la admiración por el exmandatario va más allá de lo político, pues lo considera un referente de liderazgo, disciplina y compromiso con el país.

“Él conoce la política como nadie y entiende la realidad nacional desde la experiencia. Ha cometido errores, como todos, pero su visión de Estado y su capacidad de trabajo son incuestionables”, expresó durante el diálogo.

El precandidato declaró que, en caso de no poder contar con el expresidente, le gustaría compartir su proyecto con alguno de sus hijos - crédito Infobae Colombia

El empresario también mencionó que, en caso de no poder contar con el ex jefe de Estado Álvaro Uribe, le gustaría ver a uno de sus hijos acompañándolo en la campaña.

“Si tú me preguntas cuál sería la segunda mejor fórmula para mí, uno de sus dos hijos (Jerónimo o Tomás), porque están bien criados, porque tienen genética, porque son empresarios, porque hay gente que comparte los mismos principios y valores fundacionales que yo defiendo”, añadió durante la conversación con Infobae Colombia.

De la Espriella reafirmó que su proyecto político no busca acuerdos por conveniencia, sino una unión basada en valores: “Esto no puede ser una alianza de intereses, una alianza politiquera o una alianza por puestos y contratos. Esto tiene que ser una alianza en torno a principios y valores fundacionales, que es lo que yo defiendo”.

Tomás y Jerónimo, hijos del
Tomás y Jerónimo, hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, son los empresarios más cotizados por De la Espriella para ser su fórmula vicepresidencial - crédito red social Facebook

Sus declaraciones reflejaron la intención de mantener una línea política coherente con las ideas que ha defendido durante años. Aunque reconoce las diferencias con Álvaro Uribe, su discurso muestra una clara admiración y una voluntad de mantener ese vínculo político e ideológico.