Abelardo de la Espriella respondió de manera firme al anuncio del senador Iván Cepeda de no asistir a debates antes de la contienda presidencial, bajo el argumento de que estos espacios son clave para que la ciudadanía, que decidirá el voto, conozca las ideas y propuestas de los candidatos, y que al evitarlos se limita esa oportunidad.
La decisión del legislador del Pacto Histórico, que ganó la consulta popular con más de un millón de votos el 26 de octubre, generó una ola de comentarios en el ámbito político, pero fue el precandidato y abogado el que expresó su molestia de manera más directa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De la Espriella utilizó su cuenta de X para dejar claro su descontento: “Desde hace tres meses sabía que el heredero sería Cepeda. En ese momento le dije que nos veríamos en la arena política. Ahora que fue escogido, anuncia que no participará en debates. ¿Qué opinan ustedes?”.

El precandidato recordó además un mensaje previo dirigido al senador, en un video, que ahora cobra fuerza frente a la decisión de no asistir a debates.
“Yo espero encontrarme con Cepeda en la arena política. Allí te veo, Cepeda. Vamos a ver de qué estás hecho y te voy a demostrar de lo que estoy hecho yo”, afirmó.
Las palabras reflejaron la postura de De la Espriella sobre la importancia de confrontar ideas de manera directa y transparente, y dejaron ver su incomodidad ante lo que considera una estrategia de evasión por parte del congresista petrista.

Iván Cepeda propone debates serios y con reglas claras: “No entraré en juegos de insultos”
El debate sobre la participación en espacios de confrontación política ha sido un tema sensible durante la campaña, pues Iván Cepeda justificó su decisión señalando que no desea insultarse con otros precandidatos ni denigrar a nadie, e incluso propuso un enfoque centrado en las ideas.
“No voy a ir a debates, a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos, ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas, insultos y contra personas y menos contra el presidente Gustavo Petro, que merece todo el respeto en Colombia y el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado”, declaró Cepeda cuando ganó la consulta.
El candidato del Pacto Histórico incluso extendió una invitación directa a sus competidores: “Los reto a que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias contra personas”.
Luego, en un espacio de diálogo con Caracol Radio, el senador planteó su visión sobre los debates entre aspirantes a la Casa de Nariño, enfatizando que deben realizarse bajo reglas claras y con un enfoque en ideas, programas y propuestas, dejando a un lado los ataques personales.
“Hay que hacer debates, obviamente pensando muy claramente en cuál es el momento adecuado, con quiénes se hace y con qué reglas. Y obviamente, cuando eso llegue a ocurrir, fijaremos las reglas que consideremos adecuadas”, expresó Cepeda en entrevista con un medio de comunicación.
El precandidato reveló una de las normas que propondría en caso de ser citado a un debate con otros aspirantes: “Una de ellas, sin lugar a dudas, tal vez la primera, es que debe ser sobre planteamientos, ideas, programas y no sobre improperios, insultos y agravios”
“En ese juego no vamos a entrar (…) y si esas reglas se establecen, como yo espero, por escrito, cuando comiencen a violarse, pues sencillamente, si eso es un asunto demasiado visible y grosero, pues lastimosamente tendré que ausentarme, porque a ese ejercicio yo no le voy a jalar”, agregó el legislador.
Cepeda aseguró que los debates que se convierten en escenarios de insultos y amenazas son irrespetuosos con los ciudadanos: “Yo creo que eso para insultarse, eso no necesita uno estar en campaña. Por el contrario, una campaña es algo muy serio, que hay que tomarse con mucha responsabilidad, y creo que eso no tiene lugar”.
Y Cepeda concluyó su mensaje al señalar que: “No es posible mantenerse en ese tipo de política, que es la que he visto primado hasta ahora. Uno ve esas reacciones de algunos candidatos y candidatas, lo único que encuentra son insultos, entonces eso es inútil, eso no sirve”.
Más Noticias
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
La dura confesión de Nicolás Arrieta sobre el consumo de drogas: “Tengo huecos en la nariz”
El popular youtuber compartió detalles impactantes sobre los daños físicos que enfrenta por su adicción

Unión Magdalena habría sido alertado por posible caso de amaño en partido ante Tolima: jugador involucrado teme por su vida
Héctor Urrego, futbolista señalado por posibles apuestas ilegales en el partido de la Liga BetPlay, reveló detalles de su situación

No solo la camiseta, Adidas también presentó toda una línea de prendas de Colombia para la Copa del Mundo
Además de la prenda titular de la Tricolor, la marca alemana ya habilitó la venta de chaquetas, buzos y camisas de presentación en cuatro colores


