
Fue abatido Henry Amaya Ramírez, conocido como alias Gerson, lo que representó un golpe significativo para las estructuras criminales que operan en el noreste de Colombia.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció a través de su cuenta de X que las fuerzas de seguridad lograron neutralizar a este individuo, identificado como uno de los principales operadores de explosivos y drones del cartel ELN, además de ser responsable de múltiples asesinatos de campesinos y miembros de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo, desarrollado en Ocaña, Norte de Santander, se enmarcó en el Plan Ayacucho Plus Operación Catatumbo y contó con la participación coordinada del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Con base en la información publicada por el ministro Sánchez en su mensaje, la acción permitió la neutralización de alias Gerson, que acumulaba más de 14 años de actividad delictiva y había intervenido en numerosos homicidios contra civiles y uniformados.

Entre sus crímenes figuran asesinatos de comandantes de estación y atentados perpetrados con drones, en los que también resultaron muertos militares y policías.
El ministro subrayó que “este resultado afecta de manera directa la capacidad terrorista y letal de estos bandidos en el Catatumbo, debilitando su proyección terrorista y del narcotráfico en Ocaña, El Tarra, Teorama, San Calixto y Convención”. Además, durante la operación se incautó armamento, lo que refuerza el impacto sobre la logística de la organización criminal.
El ministro de Defensa enfatizó el compromiso de la fuerza pública en la lucha contra los carteles del narcotráfico que delinquen en el país, asegurando que las acciones se realizan bajo el respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario para salvaguardar la vida de los colombianos.

Pedro Sánchez instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, proporcionando líneas de contacto para denuncias: 314 358 7212 para reportar actividades criminales, 107 y 157 como líneas generales, 147 y 165 para los Gaulas y 141 para casos de reclutamiento infantil, garantizando absoluta reserva en la información suministrada.
Abatido alias Demetrio, articulador financiero del ELN
Otra reciente operación militar en el municipio de Totoró, en el departamento de Cauca, resultó en la muerte de José Manuel Ocampo López, alias Demetrio o “Espaguetis”, identificado como el principal articulador financiero del Frente de Guerra Sur Occidental del ELN.
En el desarrollo de esta acción conjunta, las Fuerzas Militares lograron la incautación de armas cortas, munición, granadas hechizas y 35 detonadores, así como material de intendencia, propaganda —incluyendo brazaletes y una bandera del ELN—, equipos de comunicaciones, documentos y dinero en efectivo.
De acuerdo con el comunicado del Ejército Nacional, la neutralización de alias Demetrio representa un golpe significativo para la estructura operativa, financiera y logística del ELN en la región.

La organización bajo su mando ejercía control y coordinación logística, financiera y territorial en los departamentos de Cauca y Huila, afectando la seguridad y la movilidad en estas zonas.
En el comunicado, la institución castrense subrayó que la muerte de este cabecilla debilita la capacidad de planeamiento de acciones criminales, así como las comunicaciones y la consolidación de la estructura delictiva.
De acuerdo con las autoridades, alias Demetrio estaba señalado por su participación en atentados contra la fuerza pública y por el cobro de extorsiones a los habitantes de los municipios de El Tambo y López de Micay, ambos en Cauca. Además, tenía antecedentes por su implicación en acciones terroristas y en el secuestro masivo ocurrido en la iglesia La María, en la ciudad de Cali.

En 2014, fue capturado en una operación coordinada entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, aunque posteriormente habría retornado al ELN para asumir nuevamente el rol de articulador financiero, coordinando economías ilícitas y redes de apoyo logístico en el suroccidente del país.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar las operaciones para garantizar la seguridad de la población colombiana.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales


