Sellaron un bar con fachada de ‘sindicato’ en el barrio Restrepo, Bogotá, durante Halloween: un perro policía detectó tusi y marihuana

La Policía reportó que el operativo fue sorpresa para los integrantes. Las autoridades informaron la captura de un hombre que tenía un revólver

Guardar
El bar era un establecimiento
El bar era un establecimiento clandestino que usaba una fachada de sindicato. Las autoridades encontraron drogas y armas en los participantes - crédito Secretaría de Seguridad de Bogotá

El hallazgo de drogas, armas blancas y un revólver calibre 32 en un bar del barrio Restrepo, en el sur de Bogotá, dejó al descubierto las verdaderas actividades detrás de un supuesto “sindicato” durante la noche de Halloween.

El operativo conjunto fue realizado por la Policía Metropolitana y entidades del Distrito, que sorprendieron a los asistentes del establecimiento en el que utilizaba esa fachada para ocultar actos ilícitos, según confirmó la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el procedimiento, uniformados y funcionarios de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Alcaldía Local y Personería se desplegaron en el lugar, e incautaron varias dosis de tusi, marihuana y cocaína.

La revisión incluyó la intervención de Roco, un canino especializado en detección de sustancias estupefacientes, que permitió localizar puntos y personas con posesión de droga. Además, los agentes encontraron armas blancas en poder de algunos asistentes.

La presencia policial fue determinante para frustrar el intento de uno de los sujetos de ocultar entre los muebles un arma de fuego.

Aunque el implicado trató de despistar a las autoridades, sus nervios lo traicionaron, y su inusual comportamiento facilitó su captura en flagrancia.

Allanamiento y sellamiento de bar clandestino en el barrio Restrepo - crédito Secretaría de Seguridad de Bogotá

“El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para ser judicializado por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones”, informó la Secretaría de Seguridad a través de un comunicado.

Las actuaciones irregulares del bar, sumadas a la detección de estupefacientes y la permisividad hacia quienes portaban armas, motivaron la suspensión temporal del establecimiento. La medida responde también a la falta de la documentación necesaria para operar legalmente, con el riesgo la seguridad de clientes y vecinos.

En referencia a estos hechos, César Restrepo, secretario de Seguridad, explicó: “Este operativo hace parte del plan especial de control y prevención desplegado en toda la ciudad durante la celebración de Halloween, con el objetivo de garantizar espacios seguros, prevenir riñas, controlar el expendio de drogas y reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y sustancias ilícitas”.

El capturado tenía en su
El capturado tenía en su poder un revolver calibre 32, mientras estaba en el bar, en el barrio Restrepo - crédito Secretaría de Seguridad

Las autoridades distritales reiteraron el llamado a los propietarios de establecimientos nocturnos para que cumplan con los requisitos legales y colaboren con operativos que buscan preservar la seguridad ciudadana.

La Secretaría recordó que cuatro de cada diez homicidios en Bogotá se originan por riñas en espacios como bares y discotecas, una estadística que refuerza la importancia de acciones preventivas durante celebraciones de alta afluencia como Halloween.

Las estrategias que usó la Alcaldía de Bogotá para evitar tragedias en Halloween, una de las celebraciones más resultados fatales en la ciudad

La capital colombiana intensificó las acciones preventivas y pedagógicas de cara a la celebración de Halloween con el despliegue de más de 150 actividades dirigidas a evitar riñas, violencia, acoso y el porte de armas en espacios públicos.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia lideró esta estrategia multidisciplinaria que abarcó colegios, zonas de rumba y centros comerciales, bajo el lema “En octubre el truco es cuidar”.

El foco central de la campaña consistió en promover la reflexión y el autocuidado, para que las personas afronten situaciones de alta concurrencia de manera pacífica.

Fiesta de Halloween terminó en
Fiesta de Halloween terminó en tragedia en Bogotá. El joven Jaime Esteban Moreno murió tras ser brutalmente golpeado - crédito Reuters

Las autoridades advirtieron que comportamientos como la instrumentalización de menores con fines delictivos, la mendicidad ajena, la violencia de género, el acoso sexual y el porte de armas cortopunzantes suelen incrementarse durante estas fechas, por lo que se reforzaron las acciones en terreno.

La iniciativa incluyó intervenciones lúdicas y talleres para fomentar la gestión de emociones y la resolución de conflictos sin violencia.

Según explicó Alejandro Reyes Lozano, director de Prevención y Cultura Ciudadana de la Secretaría: “Estamos en las diferentes localidades de la ciudad llevando mensajes de prevención para que las personas celebren Halloween de manera pacífica y sin excesos. Cuidar a los niños, niñas y jóvenes es una prioridad en esta celebración para prevenir situaciones de violencia. Entidades del Distrito, actores privados y gremios de la ciudad se han sumado a esta iniciativa para tener una celebración en paz y segura”.

Entre las principales recomendaciones para celebrar sin riesgos, las autoridades aconsejaron: no portar objetos cortopunzantes, planear previamente la ruta y compartirla con allegados, revisar los dulces antes de consumirlos, no normalizar la violencia de género y solicitar ayuda a la línea 123 ante cualquier situación incómoda o irregular.