
El Ministerio del Trabajo ordenó el cierre temporal de la cocina y la piscina de la sede principal de la Caja de Compensación Familiar del Atlántico (Comfamiliar Atlántico) tras identificar condiciones que ponían en riesgo la integridad y la salud tanto de los trabajadores como de los usuarios de las instalaciones.
Durante una inspección realizada por los funcionarios oficiales a las instalaciones de Comfamiliar, se encontraron graves irregularidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, situación que llevó a la imposición de una medida preventiva de paralización de actividades en estos espacios críticos para la operación de la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este sentido, la cartera laboral informó que la decisión se tomó luego de un diagnóstico detallado en el que participaron profesionales especializados en salud ocupacional y seguridad industrial, quienes confirmaron la presencia de riesgos físicos, químicos y de infraestructura.
Según el ministerio, el área de cocina presentaba una serie de irregularidades que van desde pisos húmedos, lo cual representa un peligro de caídas y accidentes, hasta el almacenamiento inadecuado de productos químicos. Dichos productos, además, se encontraban en botellas sin etiquetas ni especificación de contenido, lo que agrava el riesgo de intoxicaciones o incidentes derivados del mal uso de sustancias peligrosas.
En la evaluación también se identificó la falta de simulacros de emergencia, una práctica fundamental para garantizar la evacuación segura y oportuna en caso de presentarse eventos como incendios, fugas químicas o desastres naturales.
De acuerdo con los inspectores, no se realizaban simulacros desde 2022, lo que evidencia una falta de cultura de prevención en la sede principal de Comfamiliar Atlántico.

Adicionalmente, salidas de emergencia bloqueadas con llave, la ausencia de extintores en lugares estratégicos y las malas condiciones de limpieza de las chaquetas térmicas utilizadas por trabajadores que acceden a los cuartos fríos constituyen infracciones graves a las normas de seguridad establecidas por la legislación nacional.
Por otro lado, en la zona de la piscina, los funcionarios oficiales detectaron un escenario de alto riesgo físico y químico en el cuarto de almacenamiento de productos, caracterizado por la falta de organización, fisuras y goteras en paredes y techos, así como la presencia de humedad. Todos estos factores incrementan la posibilidad de accidentes eléctricos o derrames de productos tóxicos.
En paralelo, se constató la ausencia de extintores y de protocolos claros para la atención de emergencias, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de implementar correctivos para proteger a los usuarios, muchas veces menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad que asisten a actividades recreativas o de rehabilitación en ese lugar.

En este sentido, el secretario territorial del Ministerio de Trabajo en el departamento, Miguel Varela Rueda, fue enfático al señalar que la medida de cierre era inevitable ante la magnitud de los riesgos identificados y la inminencia del peligro para las personas. Según explicó, el objetivo es garantizar que la Caja de Compensación cumpla cabalmente con las recomendaciones y normativas de seguridad antes de autorizar la reapertura de las zonas afectadas.
Entre las exigencias de la entidad nacional está la corrección inmediata de las condiciones inseguras, la actualización y socialización de los planes de prevención y respuesta a emergencias, y la dotación adecuada de equipos de protección y extinción.

Ante la problemática que afecta su aceptación ante la opinión pública, Comfamiliar Atlántico aseguró que tan pronto se conoció la decisión de la cartera laboral inició la construcción de un plan de mejora integral en las áreas señaladas, con el objetivo de fortalecer los estándares de seguridad y operación en estricto cumplimiento de la normativa vigente.
“Hemos iniciado un plan de mejora integral en las áreas señaladas (cocina y piscina, sede CRU) con el propósito de fortalecer nuestros estándares de seguridad y operación, en cumplimiento estricto de la normativa vigente”, sostuvo la entidad en su comunicado.
Más Noticias
Lionel Messi podría volver a Europa para compartir club con defensor de la selección Colombia: jugaría la Champions League
Uno de los clubes más importantes de Turquía planearía el fichaje del ídolo argentino, en un movimiento que podría durar tan solo unos meses

Policía Nacional confirmó la desaparición de un patrullero: habría sido secuestrado por disidencias de las Farc
El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil

El Galatasaray de Dávinson Sánchez festejó en la Champions League: goleó 3-0 al Ajax en Amsterdam
El defensor colombiano fue titular en el encuentro que los turcos ganaron con las anotaciones de Víctor Osimhen, que en el segundo tiempo resolvió el compromiso y el club ahora es noveno en la tabla
Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Procuraduría abrió indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política
La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una “gran coalición por el futuro de Colombia”


