
Las autoridades de Bogotá mantienen las investigaciones por la aparición de tres artefactos explosivos de bajo poder en almacenes de la cadena Falabella, ubicados en tres concurridos centros comerciales del occidente y sur de la ciudad.
El hallazgo, que generó una rápida respuesta de los equipos de seguridad, provocó una reacción inmediata de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que expresó una dura crítica al Gobierno nacional y a su política de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte oficial, los artefactos fueron encontrados entre la noche del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre en los centros comerciales La Felicidad, Titán y Centro Mayor. Las autoridades confirmaron que, tras la verificación técnica y la neutralización de los elementos, las tiendas retomaron su operación normal.

La empresa Falabella indicó: “En este momento todas nuestras operaciones se desarrollan con normalidad”, e informó que los protocolos de emergencia se activaron de inmediato, con apoyo de la Policía Nacional y de los equipos especializados en explosivos.
Cabal cuestionó la autoridad del Estado tras los artefactos explosivos
Mientras se conocen los resultados preliminares de las labores de inspección, la senadora María Fernanda Cabal reaccionó desde su cuenta de X con un mensaje directo contra el presidente Gustavo Petro.
Para ella, los hechos ocurridos reflejan lo que define como las consecuencias de una política equivocada frente al crimen: “Resultados de la mafiosa ‘paz cocal’ de Petro. Aquí mientras se prometa impunidad para criminales no habrá paz que se consiga. Por eso yo tengo claro que la paz no se negocia, la paz se impone con la fuerza del Estado”.

La senadora insistió en que el Estado debe actuar con autoridad y no con concesiones frente a quienes atenten contra la seguridad ciudadana. Según su postura, las decisiones del Gobierno en materia de diálogo con grupos armados no reducen la violencia, sino que la fortalecen.
Cabal ha reiterado en múltiples ocasiones su desacuerdo con la estrategia de ‘Paz Total’; en su mensaje, la calificó de “promesa de impunidad” y sostuvo que las autoridades deben imponer el control con determinación.
Para la dirigente del Centro Democrático, la política de ‘Paz Total’, impulsada por el Gobierno con el propósito de llegar a acuerdos con grupos armados y actores ilegales para poner fin al conflicto y promover la reconciliación, representa en realidad un mecanismo que, a su juicio, favorece el avance del narcotráfico en el país.

Las autoridades adelantan las investigaciones en la cadena comercial
Mientras tanto, la Policía Metropolitana de Bogotá continúa las pesquisas para establecer quiénes serían los responsables del intento de alteración del orden en los establecimientos comerciales.
Los reportes iniciales no registran heridos ni daños materiales significativos, pero las autoridades mantienen medidas preventivas en los centros comerciales donde se detectaron los artefactos.
Además, las autoridades confirmaron que las operaciones comerciales continúan con normalidad y que los equipos de seguridad permanecen atentos ante cualquier eventualidad.

“El Grupo Antiexplosivos activó los protocolos de seguridad correspondientes, asegurando las áreas y garantizando la integridad de empleados y clientes”, señaló la institución.
Igualmente, la institución policial indicó que los materiales hallados fueron enviados a los laboratorios de química forense con el fin de identificar su composición, determinar su procedencia y señalar a los posibles responsables.
Mientras avanza la investigación, el debate político sobre la política de paz vuelve a ocupar un lugar central en la agenda pública, impulsado esta vez por la respuesta de la senadora del Centro Democrático frente a un hecho que, aunque controlado, reaviva la discusión sobre el manejo de la seguridad en el país.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación


