Germán Vargas Lleras habló sobre Iván Cepeda y la consulta del Pacto Histórico, además envió mensaje a los candidatos: “Se acabó el tiempo”

El exvicepresidente y líder de Cambio Radical señaló que el surgimiento de la izquierda radical marca una coyuntura trascendental para Colombia

Guardar
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia y líder de Cambio Radical - crédito Colprensa

La consolidación del senador Iván Cepeda como candidato único de la izquierda tras la consulta interna del Pacto Histórico llevó al exvicepresidente Germán Vargas Lleras a lanzar una alerta sobre el futuro político de Colombia.

En su columna de opinión, publicada en El Tiempo, el exfuncionario evocó el ejemplo de sistemas comunistas en la región y remarcó: “El comunismo llega para no irse jamás”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, el exministro de vivienda en el Gobierno de Juan Manuel Santos envió mensaje a los candidatos para las elecciones de 2026.

En el texto, Vargas Lleras sostuvo que el país atraviesa una coyuntura decisiva tras el resultado de la consulta, en la cual Cepeda quedó como único aspirante dentro de un sector ideológico específico.

Describió esta situación como un escenario sin términos medios, al afirmar: “Con este candidato no hay tintas medias ni zonas de encuentro, el país se juega el todo por el todo”.

El senador Iván Cepeda ganó
El senador Iván Cepeda ganó la consulta de la coalición Pacto Histórico y será candidato para las elecciones presidenciales de 2026 - crédito Luisa González/REUTERS

El exvicepresidente definió a Iván Cepeda como “el más connotado representante de la izquierda radical”, resaltando que “no ha ocultado nunca su militancia, la misma que ha venido promoviendo Petro”.

Según Vargas Lleras, la postura de Cepeda se caracteriza por desconfianza hacia la iniciativa privada y recelo ante las empresas como motores de desarrollo.

En sus palabras, “no gusta ni cree en la iniciativa privada, ni en las empresas, ni en su capacidad de impulsar el crecimiento y el bienestar”.

Además, el exvicepresidente señaló que Cepeda “ama el discurso y esquiva la acción, y tampoco gusta de la Constitución del 91, pues ve en ella un obstáculo para gobernar sin límites”.

Vargas Lleras advirtió sobre los riesgos de replicar modelos políticos de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Que lo digan en Venezuela, en Cuba, en Nicaragua, para solo referirme a Latinoamérica, tantas veces azotada por esta tragedia”, afirmó. Asoció estas experiencias con el posible rumbo de Colombia de prosperar este giro político.

Germán Vargas Lleras advirtió sobre
Germán Vargas Lleras advirtió sobre los riesgos de replicar modelos políticos de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua - crédito Colprensa

El análisis también abordó el mecanismo de selección de candidatos usado por el Pacto Histórico. Vargas Lleras cuestionó el gasto del Estado para la consulta, valorado en “más de 200.000 millones de pesos en su consulta”.

A su juicio, el proceso utilizado por el Centro Democrático, que consiste en encuestas internas, podría representar una alternativa “que le ahorra al país cientos de miles de millones de pesos, que podrían destinarse, por ejemplo, a la salud o a programas abandonados en vivienda y educación”.

El exvicepresidente señaló que este método permite reducir la dispersión de candidaturas y posibilitaría que quienes no obtengan la nominación sean incluidos en las listas al Congreso. “En este grupo se encuentran los mayores liderazgos del país y las personas mejor preparadas para servir”, anotó.

Vargas Lleras propuso que las distintas agrupaciones políticas evalúen la anticipación de sus procesos internos por medio de mecanismos vinculantes para consolidar una propuesta única hacia las próximas elecciones.

“Es crítico perder estos cuatro meses valiosos en enfrentamientos, como ya está ocurriendo, y será cada día peor, en vez de plantar cara al verdadero contradictor”, advirtió.

Al referirse al escenario político, el exvicepresidente sostuvo que la definición de candidaturas debe estar acompañada de compromisos firmes en materia de seguridad, justicia, salud, iniciativa privada, democracia y defensa de la Constitución. Para Vargas Lleras, estos puntos representan los ejes que deberían unir a la opción de derecha en la contienda presidencial.

El autor de la columna mostró reservas hacia figuras y grupos identificados como “centro”, a quienes cuestionó por su pasado reciente en el Gobierno.

Columna de opinión de Germán
Columna de opinión de Germán Vargas Lleras, que cuestionó la consulta del Pacto Histórico - crédito @German_Vargas/X

“El país no puede volver a equivocarse apoyando a personas que contribuyeron a la elección de este gobierno o hicieron parte de él. Ya los conocemos, sabemos muy bien quiénes son y de qué son capaces. Les gustan la ambigüedad, la mentira, la deslealtad y el beneficio personal. Y a esas ‘virtudes’ las quieren llamar ahora falsamente el centro”.

La columna concluyó con una advertencia sobre la urgencia de evitar la dispersión de intereses personales. “Se acabó el tiempo de las estrategias personales, de las vanidades y de los egos. Todo está en juego”.

Más Noticias

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”

La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

Aida Victoria destapó el fuerte
MÁS NOTICIAS