
El 30 de noviembre de 2025, los habitantes de San Basilio de Palenque están convocados a una consulta popular para decidir si desean que su corregimiento se convierta en un municipio autónomo, en un hecho que podría transformar la organización territorial de Bolívar.
De obtener respaldo, Palenque sería el municipio número 47 del departamento, ya que sigue siendo reconocido un corregimiento del municipio de Mahates, al sur de Cartagena, informó Rtvc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Voceros de la comunidad han manifestado su interés en que la consulta popular se realice con absoluta transparencia y con la presencia del Ministerio del Interior, a fin de garantizar la legitimidad del proceso.
Los palenqueros exigen que haya garantías para que el derecho a decidir sobre su futuro político y administrativo se respete plenamente.

La jornada cuenta con el apoyo y la coordinación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Organización Electoral en Bolívar, que instalarán un puesto de votación para un censo que aproximadamente alcanza las dos mil setecientas personas.
“Un trabajo que se está articulando y organizando concretamente con la Registraduría Nacional de Estado Civil en el departamento de Bolívar. De la misma forma, hemos venido a lanzar una estrategia de participación ciudadana, explicándole a los palenqueros cuál es el alcance de esta decisión. Y también con el Ministerio del Interior, articulando todo lo que tiene que ver con la consulta previa”, dijo Javier Doria, secretario del Interior del departamento de Bolívar.
La pregunta formulada para la consulta será directa: “¿Está usted de acuerdo, sí o no, a que San Basilio se constituya como municipio?”. De obtener una respuesta afirmativa mayoritaria, San Basilio de Palenque daría un paso fundamental en su camino hacia la autonomía, con la posibilidad de elegir sus propias autoridades y asumir la gestión plena de sus asuntos internos.
San Basilio de Palenque, reconocido como el primer pueblo libre de América, se convierte así en protagonista de un proceso democrático que busca reafirmar su identidad y autodeterminación dentro del departamento de Bolívar.
Gustavo Petro sancionó la ley
La transformación de San Basilio de Palenque en municipio autónomo marca un hito en la historia de Colombia. Con la sanción de la ley 2379 de 2024 por parte del presidente Gustavo Petro, este emblemático territorio, reconocido por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad desde 2005, deja de ser corregimiento de Mahates y se convierte en el municipio número 1.104 del país.
La nueva normativa modifica el artículo 16 de la Ley 617 de 2000 y responde a la necesidad de proteger el legado cultural de San Basilio de Palenque, que también ostenta la declaración de Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por parte del Ministerio de Cultura.

La ley establece que la Asamblea de Bolívar dispone de un plazo de tres meses para oficializar la inclusión del municipio en el orden territorial, en cumplimiento de la disposición presidencial.
En el texto legal se destaca el llamado a la asamblea departamental para que promueva la radicación de la solicitud de creación del municipio, subrayando el carácter de soberanía territorial, enfoque étnico y reivindicación histórica que representa para el pueblo palenquero.
“Se exhorta a la asamblea departamental de Bolívar para que inicie el trámite y/o promueva en el pueblo palenquero, la radicación de solicitud de creación de municipio a San Basilio de Palenque como sinónimo de soberanía territorial con enfoque étnico y reivindicación histórica al primer pueblo libre de América”, recoge la ley.
En materia de sostenibilidad fiscal y política, la ley sancionada por la Presidencia establece que San Basilio de Palenque administrará de manera autónoma tanto sus rentas propias como las partidas presupuestales que reciba del Gobierno Nacional, del gobierno departamental y de instituciones de cooperación internacional, sin que ello afecte los recursos transferidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la atención de la población. Además, el Gobierno Nacional deberá asignar los fondos necesarios para llevar a cabo la consulta previa con las comunidades beneficiadas por la ley.

La noticia fue recibida con celebraciones en el territorio, donde la población, que ronda los 3.500 habitantes, mantiene vivas las tradiciones africanas que han caracterizado a la comunidad desde su fundación.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, calificó el hecho como una gesta para el pueblo palenquero y manifestó su disposición para sancionar la ordenanza que ratificará la inclusión de San Basilio de Palenque como municipio. “Estoy contento, alegre. Es un día muy especial, porque hoy se hace realidad el sueño de grandes luchas de cientos de años. Los palenqueros van a poder tener la autonomía de decidir en qué van a usar las transferencias y sus recaudos. Eso significa libertad financiera y autonomía territorial”, expresó el gobernador.
Más Noticias
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Super Astro Sol y Luna resultados martes 4 de noviembre de 2025
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día


