
La madrugada del 31 de octubre de 2025, Juan Carlos Suárez Ortiz se convirtió en el principal sospechoso en la investigación por la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un estudiante de 20 años de la Universidad de los Andes, luego de ser agredido a la salida de una fiesta de Halloween en el norte de Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación lo presentó ante un juez tras su detención en flagrancia por este caso de presunto homicidio, que causó conmoción en la comunidad universitaria y en la ciudadanía en general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Perfil de Juan Carlos Suárez: estudiante y trabajador en condiciones vulnerables

Juan Carlos Suárez Ortiz tiene 27 años y cursa programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial en la Universidad de los Andes, una de las instituciones educativas más reconocidas del país.
Su perfil en LinkedIn revela que posee habilidades en herramientas informáticas como Excel, Matlab, Ansys e Inventor Professional, además de intereses en áreas afines a la ingeniería, economía y finanzas.
Además de su formación universitaria, Suárez Ortiz trabajaba como agente de call center, según lo registrado por las autoridades citadas por el diario capitalino. El mismo medio informó que está inscrito en el Sisbén dentro de la categoría de población vulnerable, factor que acentuó el interés público sobre el entorno social del acusado.
Antecedentes y anotaciones en el historial de Juan Carlos Suárez Ortiz
De acuerdo con El Tiempo, Juan Carlos Suárez Ortiz no registra antecedentes penales en el Sistema Penal, aunque cuenta con varias anotaciones por “comportamientos contrarios a la convivencia” por colarse en estaciones de TransMilenio.
En palabras del reporte policial citado por el mismo medio, “el ciudadano en mención es sorprendido ingresando indebidamente por las puertas laterales de la estación de TransMilenio Distrito Grafiti, poniendo en riesgo su integridad, la de terceros y la operación del sistema de transporte masivo”.
Estas anotaciones fueron consideradas menores, pero dejan constancia de comportamientos previamente sancionados de manera administrativa.
El homicidio, la captura y las primeras audiencias
La muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación, ocurrió tras una pelea que se desató después de una fiesta de disfraces en la discoteca Before Club, ubicada en la avenida Caracas con calle 63, en Bogotá.
Los testimonios recogidos por la Fiscalía indican que el ataque se produjo cerca de las 3:00 a. m. Varios testigos señalaron que Juan Carlos Suárez Ortiz, disfrazado de diablo, arremetió contra la víctima y acompañado de dos mujeres y otro hombre, aún no identificado.
Moreno Jaramillo fue auxiliado por patrullas de la Policía y trasladado al Hospital Simón Bolívar con heridas graves. Un dictamen médico estableció la causa de muerte: trauma craneoencefálico severo y sangrado profuso por la nariz y la boca.
En la audiencia de legalización de captura, la Fiscalía presentó los testimonios de quienes acompañaban a la víctima, incluido Juan David Cárdenas Ortiz, amigo cercano de la víctima, quien corroboró la participación de Suárez Ortiz.
La captura fue legalizada el 1 de noviembre. En la diligencia judicial, la Fiscalía anunció que la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento se realizará el 5 de noviembre.
La relación entre víctima y agresor, un aspecto en investigación
Aunque ambos jóvenes estudiaban en la misma universidad, hasta el momento las autoridades no han determinado la profundidad de la relación entre Jaime Esteban Moreno Jaramillo y Juan Carlos Suárez Ortiz.
Algunos registros de las autoridades mencionan que existía algún tipo de vínculo por compartir entorno académico, pero la naturaleza de este lazo sigue sin esclarecimiento público.
Los acompañantes y el avance de la investigación

Junto con Suárez Ortiz, la Policía detuvo a dos mujeres, identificadas como Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán, de nacionalidad venezolana, y Bertha Parra Torres, oriunda de Popayán (Cauca).
Ambas quedaron en libertad tras la primera audiencia, ya que la Fiscalía no encontró pruebas suficientes para vincularlas al proceso penal. Pese a esto, la defensa de la víctima manifestó inconformidad con la decisión, afirmando que una de las mujeres habría sido señalada como determinadora del ataque.
La defensa de la víctima anunció que solicitará medida de aseguramiento contra Suárez Ortiz por el delito de homicidio. El acusado permanece recluido en un centro de detención inmediata, a la espera de las decisiones que se tomen en la continuación de la audiencia.
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Super Astro Sol y Luna resultados martes 4 de noviembre de 2025
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Resultados Sinuano Día y Noche martes 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Liberan nuevamente a los dos soldados secuestrados en La Macarena: fueron entregados a la Defensoría del Pueblo
Según informó Iris Marín, los uniformados se encuentran en buen estado de salud y ya se dirigen para reencontrarse con sus familias


