Capturado alias Roger, principal recaudador de extorsiones de Los Pepes en Atlántico

El implicado recibía el dinero exigido a los comerciantes de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar sumas superiores a 100 millones de pesos mediante amenazas

Guardar
El capturado enfrenta cargos por
El capturado enfrenta cargos por concierto para delinquir con fines de extorsión y quedó a disposición de las autoridades judiciales - crédito iStock

La captura de Roger Ismael Zambrano Solano, conocido como alias Roger, representa un nuevo avance en la lucha contra las extorsiones que afectan a comerciantes del departamento del Atlántico.

La operación, liderada por el Gaula de la Policía Nacional en desarrollo del Plan Cazador y en el contexto de la estrategia S2D, contó con la coordinación del Departamento de Policía Atlántico y se efectuó mediante orden judicial en el municipio de Soledad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con lo revelado por el coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía Atlántico, “este sujeto, con el alias Roger, era la persona encargada de recibir todo el cobro de las extorsiones, especialmente de los comerciantes de los municipios de Baranoa y Sabanagrande”.

El Heraldo precisó que el recaudador habría alcanzado a obtener más de 100 millones de pesos producto de las extorsiones realizadas a comerciantes locales.

El Gaula de la Policía
El Gaula de la Policía Nacional detuvo a Roger Ismael Zambrano Solano en Soledad, Atlántico, cuando circulaba en motocicleta - crédito Policía Nacional

La detención de Zambrano Solano se realizó cuando se movilizaba en motocicleta por una vía pública de Soledad.

En el momento de la captura, los agentes incautaron un teléfono celular presuntamente utilizado para coordinar los cobros ilícitos.

Según datos recabados por las autoridades judiciales, el ahora capturado actuaba como recaudador y pieza clave en el engranaje criminal de Los Pepes, organización acusada de amedrentar e intimidar a comerciantes con amenazas para exigirles pagos bajo amenaza.

“Alias Roger sería el encargado de recibir el dinero producto de las amenazas realizadas a comerciantes de los municipios de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar más de 70 millones de pesos mediante actividades extorsivas”, confirmaron fuentes policiales.

La labor de investigación incluyó el seguimiento de denuncias a la línea 165, herramienta que, según el coronel Peña, permite avanzar en la judicialización de integrantes de bandas organizadas.

Imagen de referencia. Los agentes
Imagen de referencia. Los agentes incautaron un teléfono celular que habría sido utilizado para coordinar los cobros ilícitos y organizar los movimientos de la estructura criminal Los Pepes - crédito Colprensa

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente de Atlántico por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión.

La audiencia de legalización de captura se llevó a cabo ante el Juzgado 9 Penal Municipal de Barranquilla con función de Control de Garantías. El proceso judicial, que incluye imputación de cargos y definición de la medida de aseguramiento, continuará el 11 de noviembre de 2025.

Capturado presunto miembro del grupo criminal Los Pepes, tras extorsiones y quema de locales en el municipio Sabanagrande, Atlántico

Otro operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Gaula, con el apoyo de la Fiscalía de Soledad, permitió la captura de un presunto miembro del grupo criminal Los Pepes, implicado en extorsiones y en la quema de establecimientos en Sabanagrande, Atlántico.

La acción tuvo lugar el 25 de octubre de 2025 en el barrio Centro tras la denuncia formal de una víctima.

El detenido, identificado como Kevin Díaz Charris, de 29 años, fue arrestado a pocos minutos de haber recibido 500.000 pesos presuntamente entregados bajo presión.

El hombre fue identificado como
El hombre fue identificado como Kevin Díaz Charris - crédito Policía Nacional

Las autoridades informaron que el indiciado usaba panfletos amenazantes y exigía pagos a comerciantes para evitar represalias, como incendios provocados contra sus negocios.

La colaboración ciudadana, junto con la rápida intervención policial, fue fundamental para el resultado del procedimiento.

La denuncia oportuna de una de las personas afectadas permitió que los uniformados concretaran la detención, que fue puesta rápidamente a disposición del sistema judicial local.

En las audiencias realizadas ante el Juzgado Primero Promiscuo Penal Municipal de Sabanagrande, se legalizó la captura en situación de flagrancia, se presentaron cargos por extorsión y el procesado quedó cobijado con medida de aseguramiento.

Las autoridades insistieron en la importancia de denunciar de inmediato actos de intimidación en Sabanagrande y municipios vecinos, reforzando el compromiso institucional para combatir la violencia ligada a organizaciones delincuenciales.