Anuncian nuevas sanciones por mal uso de Zonas Amarillas en Medellín: la medida afectará el bolsillo de más de un conductor

Autoridades locales intensifican la vigilancia en áreas de cargue y descargue, buscando evitar congestiones y sancionar a quienes incumplan las normas establecidas para el uso de estos espacios comerciales

Guardar
La ocupación indebida de las
La ocupación indebida de las Zonas Amarillas genera congestión y afecta la seguridad vial en los sectores comerciales de Medellín - crédito Alcaldía de Medellín

La Secretaría de Movilidad de Medellín ha destacado la importancia de conocer y respetar la normativa sobre el uso de las Zonas Amarillas de cargue y descargue, espacios fundamentales para la organización del tráfico y el correcto funcionamiento del comercio en la capital antioqueña.

Estas áreas, debidamente demarcadas y señalizadas con pintura amarilla, están destinadas de manera exclusiva para que vehículos de transporte de mercancías realicen labores de cargar y descargar productos de forma temporal, contribuyendo así al flujo eficiente de bienes sin afectar la movilidad general de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las Zonas Amarillas han sido implementadas estratégicamente en puntos clave del corazón urbano y de sectores comerciales de Medellín. Su función principal es facilitar actividades logísticas de manera segura y ordenada, previniendo congestiones que suelen originarse por la doble fila y por la ocupación indebida de carriles en las principales arterias viales. De esta forma, se optimizan los tiempos de traslado y se promueve la seguridad de todos los usuarios de la vía.

La señalización vertical en cada
La señalización vertical en cada Zona Amarilla indica los horarios y normas específicas para el uso de estos espacios en Medellín - crédito Alcaldía de Medellín

Uno de los aspectos más importantes para el correcto funcionamiento de estas zonas es la ausencia de un horario único para su uso en toda la ciudad. Cada sector tiene normas de operación y franjas horarias particulares, determinadas por las necesidades y la dinámica local. La única información válida para saber cuándo se permite o no realizar actividades de cargue y descargue es la que contempla la señalización vertical instalada en cada sitio específico.

Desde la Secretaría se hizo llamado a los conductores para que revisen con atención la información contenida en la señal del lugar antes de hacer uso del espacio. El desconocimiento de dicha información no exime de responsabilidad a los infractores.

Sanciones por incumplimiento de la norma

La aplicación correcta de la medida está respaldada por el Código Nacional de Tránsito y es supervisada por el cuerpo de Agentes de Tránsito de Medellín. Las sanciones que pueden imponerse incluyen:

  • Infracción C.02 – Estacionar en sitio prohibido: se penaliza tanto a vehículos particulares que ocupen las zonas amarillas, como a vehículos de carga que permanezcan fuera del horario permitido o sin estar realizando efectivamente tareas logísticas. La consecuencia puede ser no solo una multa sino la inmovilización del vehículo. La multa equivale a $604.100.
  • Infracción B.19 – Realizar cargue o descargue en sitios y horas prohibidas: aplica para cualquier vehículo que esté ejecutando este tipo de maniobras fuera del horario establecido en la señalización. La multa equivale a $160.900.
El incumplimiento de la normativa
El incumplimiento de la normativa en Zonas Amarillas puede acarrear multas e inmovilización del vehículo, según el Código Nacional de Tránsito - crédito Alcaldía de Medellín

La secretaría insistió en que para mantener una ciudad sostenible, ágil y segura es necesario que transportadores y comerciantes se conviertan en aliados de la normativa, respetando las reglas pensadas para el bienestar colectivo. El compromiso con el orden y la convivencia es tarea de todos los actores viales.

Trámite digital para retirar un vehículo inmovilizado

En paralelo, la Secretaría de Movilidad de Medellín ha facilitado el proceso para la recuperación de vehículos inmovilizados, permitiendo que ahora pueda hacerse totalmente en línea. El procedimiento comprende los siguientes pasos:

  1. Ingreso a la plataforma: acceda a la página “Movilidad en Línea” registrándose con su número de documento y contraseña. Si aún no tiene cuenta, debe crearla.
  2. Ubicación del vehículo: haga clic en el botón “Vehículos Inmovilizados”. Allí podrá ver todos los vehículos registrados a su nombre o hacer la búsqueda por placa.
  3. Selección y detalle: al encontrar el vehículo inmovilizado, se habilita el botón “Recuperar Vehículo”. En la pantalla aparecerán detalles sobre el procedimiento y una “línea roja” del estado del trámite, junto a la opción “Ver Más”, donde aparecen motivo, fecha, hora, ubicación del patio y datos del infractor.
  4. Documentación: lea las opciones, suministre la información solicitada y cargue los documentos requeridos deben subirse ambas caras de cada documento, en formatos como PNG, PDF, JPG, JPEG, GIF, BMP, y de máximo 1 MB).
  5. Consideraciones técnicas: si el vehículo no cuenta con revisión técnico-mecánica al día, deberá salir en grúa; este servicio debe pagarse directamente a la empresa prestadora.
  6. Agendamiento y pago: seleccione la fecha en la que acudirá al patio, el sistema calculará automáticamente los valores de patios y grúa (más IVA). Puede pagar en línea o generar cita para el pago en sitio (este último solo en efectivo).
  7. Actualizaciones: todas las novedades del trámite llegarán al correo electrónico registrado, garantizando acompañamiento al ciudadano en cada etapa.
El proceso digital de recuperación
El proceso digital de recuperación de vehículos incluye registro, carga de documentos y pago de servicios de patios y grúa - crédito Alcaldía de Medellín

Más Noticias

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Sinuano Día y Noche resultados

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”

La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

Marbelle expresa su respaldo a

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a
MÁS NOTICIAS