Álvaro Uribe dijo que respetará la reforma laboral y habló de “desagradable sorpresa” al llegar a Tunja

En su discurso en la capital de Boyacá, el expresidente enfatizó que su movimiento político no actuará en contra de los derechos laborales, pero sí exigirá un alivio en los impuestos para garantizar la estabilidad del sector productivo

Guardar
Álvaro Uribe Vélez reconoció la vigencia de la reforma laboral y anunció que su partido, el Centro Democrático, no impulsará su derogación - crédito @AlvaroUribeVel/X

Durante una reunión política en el Club Comfaboy, en Tunja (Boyacá), el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a temas clave sobre la situación de trabajo y social de Colombia, lo que provocó un interés por sus declaraciones sobre la reforma laboral y los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad.

El líder del Centro Democrático manifestó su postura frente a la Ley 2466 de 2025 y detalló un hallazgo que calificó como “desagradable sorpresa” al llegar a la capital boyacense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Queridos compatriotas de Boyacá, no faltan las desagradables sorpresas. Llegamos esta mañana con todo el entusiasmo y el amor al altar de la patria. Y en la primera reunión con los integrantes de la Reserva de las Fuerzas Armadas, me atreví a preguntar, pensando que la respuesta sería negativa, si en Boyacá hay microtráfico; nunca pensé que lo hubiera. Hubo, pero mucho, un problema muy grave para nuestra juventud y nuestras familias”, afirmó el expresidente durante su intervención.

Uribe sorprendió a los asistentes
Uribe sorprendió a los asistentes al afirmar que encontró “una desagradable sorpresa” en Boyacá, al conocer la existencia de redes de microtráfico - crédito Carlos Ortega/EFE

Uribe señaló que la preocupación por el microtráfico no se limita a la producción, sino que afecta directamente a los jóvenes y a las familias, y añadió que Colombia enfrenta un reto de seguridad internacional debido al incremento en la producción de cocaína.

“Cuando yo terminaba la Presidencia, después de restarle a la producción el decomiso de droga, iban al mercado ciento cincuenta toneladas de cocaína, el año pasado 1815. Colombia hoy con un problema muy grave, no solamente de producción y exportación, sino de microtráfico y de consumo interno. Y estamos afectando a la familia, al joven y también a la comunidad internacional”, dijo.

Uribe plantea diálogo entre trabajadores y empresarios para evitar un colapso económico

A pesar de las críticas de su partido y de sectores empresariales frente a la reforma laboral, Uribe aseguró que el Centro Democrático respetará los recargos y beneficios establecidos en la reforma laboral, buscando un equilibrio con los empresarios mediante la reducción de impuestos.

Pese a su desacuerdo con
Pese a su desacuerdo con varios puntos de la reforma laboral, Uribe reiteró que el Centro Democrático respetará los recargos y beneficios aprobados por el Congreso - crédito Eduardo Parra/Europa Press

El expresidente dijo al respecto: “Hace poco se aprobó la reforma laboral. Estuvimos en desacuerdo porque es muy grave para la pequeña empresa, pero desde Boyacá le quiero decir a todos los trabajadores de Colombia: el Centro Democrático no buscará derogar esos recargos. Los respetaremos”.

“Y también tendremos un gran diálogo con empresarios y trabajadores. Pero como no puede haber unos excesos de cargas laborales y, al mismo tiempo, unos excesos de impuestos, nosotros decimos: respetaremos los recargos laborales y para compensar a los empresarios, se bajarán los impuestos. ¿De acuerdo?”, enfatizó.

La reforma laboral, promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, introduce cambios significativos en la jornada laboral, la remuneración y la protección de los trabajadores de plataformas digitales. Entre los avances más destacados se encuentra la reducción de la jornada máxima semanal a 42 horas, manteniendo el salario íntegro, la progresiva ampliación de la licencia de paternidad hasta cuatro semanas remuneradas y el fortalecimiento de los derechos sindicales.

La reforma laboral busca fortalecer
La reforma laboral busca fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar la estabilidad en el empleo en Colombia - crédito @SenadoGovCo/X

Estas medidas buscan garantizar la estabilidad económica y laboral de los empleados, pero también han generado preocupación entre los gremios empresariales, por lo que el expresidente Uribe insistió en que la postura del Centro Democrático busca un balance entre los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas.

“No podemos desconocer los recargos laborales que benefician a los trabajadores formales, pero tampoco podemos asfixiar a los empresarios con impuestos excesivos. Nuestra meta es un equilibrio que respete la ley y promueva el empleo”, señaló.

El expresidente aprovechó la reunión para advertir sobre los riesgos que representa la actual situación de producción y consumo de drogas en Colombia, vinculándola con problemas de seguridad internacional y enfatizando la necesidad de políticas más firmes para proteger a los jóvenes y las familias del país.

Más Noticias

Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”

La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Crimen de Jaime Esteban Moreno

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”

El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Gustavo Petro sacó pecho por

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo

Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Un muerto y dos policías

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”

El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Hernán Cadavid se metió en

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político

El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Cumbre Celac-UE en Santa Marta:
MÁS NOTICIAS