Pensionados en Colombia podrían perder dinero extra: así puede reclamarlo

Algunos pensionados en Colombia podrían dejar de recibir pagos adicionales si no realizan a tiempo los trámites para reclamarlos

Guardar
Los pensionados tienen derecho a
Los pensionados tienen derecho a reclamar el pago retroactivo- crédito Colprensa

El retroactivo pensional representa un derecho para quienes han cumplido con los requisitos para pensionarse, pero no han recibido los pagos de sus mesadas desde la fecha en que adquirieron ese derecho hasta el momento en que la entidad reconoció la pensión.

Tanto los afiliados al régimen público como los vinculados a fondos privados pueden reclamar este beneficio, que otorga un ingreso adicional por el tiempo transcurrido entre la solicitud de pensión y la aprobación definitiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

¿Qué es el retroactivo pensional y quiénes pueden solicitarlo?

El Ministerio de Justicia y del Derecho define el retroactivo pensional como el pago correspondiente a las mesadas causadas, es decir, las que debieron pagarse desde que el afiliado cumplió los requisitos para la pensión.

Aplican las siguientes fechas de reconocimiento: en la pensión de vejez, se reconoce desde el momento en que se cumplen los requisitos legales; en la pensión de sobrevivientes, desde la muerte del cotizante o pensionado; y en la pensión de invalidez, desde la fecha de la declaratoria de invalidez o el pago de la última incapacidad.

En Colombia, los pensionados deben
En Colombia, los pensionados deben estar atentos a los pagos retroactivos y reclamarlos en caso de que no les lleguen - crédito Freepik

Para Colpensiones, este dinero se reconoce desde el momento del retiro del ciudadano.

El trámite puede activarse de modo automático, cuando la administradora identifica y realiza el pago directo, junto con una explicación sobre el periodo y los valores reconocidos. Sin embargo, en muchos casos los interesados deben presentar formalmente una reclamación.

El proceso exige la presentación del formulario de solicitud específico de cada fondo, copia del documento de reconocimiento de la pensión, la historia laboral y la cédula del solicitante.

Pasos para reclamar el retroactivo pensional

  1. Reunir los documentos requeridos: El afiliado debe contar con la resolución o documento que acredita el derecho a pensión, la historia laboral actualizada y el documento de identidad.
  2. Diligenciar el formulario de solicitud, disponible en las administradoras de fondos de pensiones.
  3. Radicar la documentación en la entidad correspondiente. Tanto fondos públicos como privados están obligados a dar respuesta en un plazo máximo de 30 días.
  4. Esperar la decisión de la administradora, que debe comunicar por escrito si el retroactivo procede y, de ser afirmativo, ordenar el pago de las mesadas con sus incrementos anuales.

¿Cómo procede en caso de negativa de pago?

Si el fondo de pensiones niega el pago del retroactivo, el solicitante puede acudir a la vía judicial. Es posible presentar el reclamo ante un juez laboral o recurrir a la Superintendencia Financiera, especialmente si existen inconsistencias en la decisión administrativa. Los expertos recomiendan asesorarse antes de demandar para evitar errores en el trámite y acelerar el proceso.

Los pensionados tienen derecho al
Los pensionados tienen derecho al pago retroactivo por parte de Colpensiones o fondos privados - crédito Canva

Es importante tener en cuenta que el derecho al retroactivo pensional puede perderse si no se reclaman los valores dentro de los tres años siguientes a la fecha en que se generaron, pues los derechos laborales no se pueden pedir después de ese plazo.

¿Cómo se calcula el retroactivo pensional?

El valor del retroactivo no se obtiene simplemente multiplicando la mesada pensional por el número de meses adeudados. Cada mes se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o, en algunos casos, en función del incremento del salario mínimo, lo que asegura que el pago compense la inflación y refleje el valor real. El total a pagar resulta de la suma de todas las mesadas atrasadas más los respectivos ajustes.

Otros factores a considerar

El reconocimiento del dinero no solo corresponde a los casos de demora administrativa, también se aplica cuando existen errores en el cálculo de la mesada o inconsistencias en las consignaciones. En tales situaciones, la entidad debe corregir el monto y reconocer la diferencia a favor del pensionado.

Las deducciones por salud se mantienen conforme a lo estipulado en la Ley, con tasas de contribución del 4%, 10% o 12% según el nivel de ingresos del beneficiario. Estos descuentos se aplican automáticamente sobre la mesada mensual y el retroactivo reconocido.

El pago de retroactivos solo puede consignarse en la cuenta registrada por el afiliado en la base de datos del fondo de pensiones. Es fundamental mantener la información bancaria y personal actualizada para evitar demoras o errores en los giros.

Acciones legales y límites para el trámite

Si el monto a reclamar es menor a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la demanda se puede presentar sin la presencia de un abogado. Para valores superiores, la ley exige la representación de un profesional en derecho.

Las mujeres y los hombres
Las mujeres y los hombres pueden reclamar el pago extra - crédito Prosperidad Social

La pensión y sus beneficios retroactivos constituyen uno de los principales logros para miles de colombianos que completan las semanas y la edad de cotización. Reclamar el retroactivo representa una oportunidad para obtener el pago justo por años de cotizaciones y enfrentar demoras, errores o vacíos administrativos en el sistema pensional. Mantenerse informado, cumplir con los plazos y documentar el proceso asegura que ningún beneficiario pierda este derecho.