
Montería (Córdoba) continúa mostrando signos de crecimiento económico sostenido; de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desocupación en la ciudad descendió del 11,2% al 9,4%, cifra que no se registraba desde hace siete años.
Este resultado evidenció la consolidación de la ciudad como un centro de oportunidades laborales y desarrollo productivo, por eso, el alcalde Hugo Kerguelén García señaló que esta disminución refleja el impulso que ha recibido la economía local durante su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Este es un logro de todos. Nuestra economía se está dinamizando gracias a la inversión pública, la atracción de eventos internacionales y el trabajo conjunto con los sectores productivos. Seguiremos apostándole a un empleo formal, digno y sostenible”, aseguró el mandatario.

El impacto de eventos internacionales ayudó a generar empleo de Montería
Durante el trimestre julio-septiembre, Montería experimentó un fuerte impulso económico gracias a la realización de eventos de alto impacto, como el River City Global Forum y el Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino. Estos encuentros internacionales fortalecieron sectores estratégicos como el turismo, el comercio y los servicios, consolidando a la ciudad como un referente de atracción de inversiones y generador de empleo.
El informe del Dane también evidenció avances en equidad laboral; la desocupación femenina disminuyó del 14,3% al 12,5%, mientras que la juvenil pasó del 21,5% al 16,3%. Para el alcalde Kerguelén, estas cifras confirman la efectividad de las políticas implementadas por la administración municipal para abrir más oportunidades de trabajo a mujeres y jóvenes.
El crecimiento en la población ocupada resulta igualmente significativo. De acuerdo con los datos oficiales, entre octubre de 2022 – septiembre de 2023 y octubre de 2024 – septiembre de 2025, el número de monterianos con empleo aumentó de 169.464 a 178.494, es decir, 9.029 personas más empleadas.

Paralelamente, la población desocupada descendió de 24.995 a 20.934, lo que representó 4.021 monterianos que encontraron trabajo durante el actual Gobierno nacional, encabezado de Gustavo Petro.
A pesar de estos avances, el alcalde reconoció que persisten desafíos importantes. La informalidad laboral sigue siendo alta, alcanzando el 66%, lo que subraya la necesidad de continuar fortaleciendo políticas que promuevan empleo formal y competitivo.
“Esto nos impulsa a seguir fortaleciendo las estrategias que promuevan el empleo formal, la competitividad empresarial y el desarrollo inclusivo”, señaló Kerguelén.

Entre las principales acciones de la administración municipal se destacan los programas que generan empleo directo. Por ejemplo, la iniciativa de impuestos por puestos de trabajo ha permitido la creación de 555 empleos, con $9.515 millones en salarios anuales, lo que benefició a 33 empresas y con un sacrificio fiscal de $1.275 millones a favor del empleo formal.
Además, la Agencia Pública de Empleo, operada en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), que ofreció 597 vacantes, brindado más de 2.400 orientaciones laborales y al lograr la vinculación de 75 monterianos, con una efectividad del 13%.
Inversión pública impulsó la creación de 10.642 puestos de trabajo
Además, las ferias de empleo organizadas en distintos sectores de la ciudad han congregado a más de 3.800 asistentes, con 994 vacantes disponibles y más de 3.400 postulaciones registradas.

La inversión pública también tuvo un impacto directo en la creación de empleo. Según la Alcaldía de Montería, 10.642 empleos se generaron a través de obras, programas y proyectos municipales durante la actual administración.
El secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, destacó que estas políticas consolidaron a Montería como un polo atractivo para la inversión y la generación de oportunidades laborales.
“Este resultado es producto de políticas claras que incentivan la contratación formal, acompañan al empresario y conectan al talento local con oportunidades reales. Montería hoy tiene una economía más activa, más diversa y con mejores perspectivas de crecimiento”, afirmó Barrios.
Más Noticias
Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos


