Masacre en Valle del Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en el municipio de El Águila

Lo que parecía una reunión tranquila en una tienda, terminó siendo una escena fatal que está bajo investigación de las autoridades del departamento

Guardar
Valle del Cauca fue nuevamente
Valle del Cauca fue nuevamente víctima de la violencia con la noticia de una masacre en el municipio de Él Águila - crédito ColprensaMasacre en Nariño - crédito Colprensa

Una nueva masacre sacude a Colombia en la tarde del sábado 1 de noviembre, cuando nuevamente la violencia golpea al departamento del Valle del Cauca. En esta ocasión, el municipio de El Águila fue escenario de un violento ataque que dejó cuatro personas asesinadas y tres más heridas.

Las autoridades confirmaron que tanto la Policía como la Fiscalía adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables de este hecho que generó pánico entre los habitantes de la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por el momento, se espera un pronunciamiento de las autoridades sobre los primeros detalles de este hecho, que nuevamente se repite en el municipio más de tres años después, ya que durante el gobierno de Iván Duque se registró un caso en marzo de 2022, también con cuatro muertos.

Masacre en el Valle del Cauca

Pese a los esfuerzos de las autoridades locales y el Ejército Nacional para frenar los hechos violentos en el sur del país, nuevamente se presenta una masacre que enluta al Valle del Cauca, esta vez en un municipio que se encuentra al norte del departamento y en el que tienen control algunas bandas criminales locales.

A través de imágenes en redes sociales, se conoció que las cuatro víctimas departían en una tienda de Él Águila, que según la emisora Radio Super, dicho establecimiento se encuentra cerca del hospital municipal y todo ocurrió a plena luz del día, con más personas en su interior.

Esta fue la grabación de una persona después de que cuatro personas fueran asesinadas en una tienda del municipio - crédito @radiosupercali/X

Según las versiones preliminares del caso, las víctimas —cuya identidad aún se desconoce— se encontraban sentadas en una mesa ubicada cerca de la salida del establecimiento, compartiendo entre ellas, cuando fueron atacadas repentinamente con arma de fuego. Hasta el momento, no se tiene información sobre los responsables del hecho.

En medio de la balacera, otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro asistencial, aunque por ahora se desconoce su estado de salud. El lugar quedó con rastros de sangre en el suelo y escenas de pánico entre los presentes, algunos de los cuales se encontraban a pocos metros de las víctimas, que quedaron tendidas en las mismas sillas donde departían instantes antes del ataque.

Esta es la masacre 66
Esta es la masacre 66 de la que se tiene reporte en Colombia, de lo que va de 2025 -crédito Indepaz

Según la Fundación Indepaz, las víctimas eran hombres, y ahora las autoridades deberán esclarecer los motivos por los cuales les fue arrebatada la vida. No obstante, no se descarta que los responsables pertenezcan a alguno de los grupos armados que operan en esa zona del departamento, entre ellos Los Flacos y Nueva Generación, entre otros.

Municipio El Águila volvió a vivir una tragedia

De otra parte, Indepaz aseguró que esta es la masacre número 66 que se registra en lo que va de 2025, en la que indicó en un comunicado que la Defensoría del Pueblo alertó sobre normativas ilegales de grupos armados contra la población, además del aumento de homicidios y amenazas por el control del narcotráfico y las extorsiones.

Casualmente, el municipio Él Águila había sido la masacre 26 de 2022, bajo el gobierno de Iván Duque, y en ese momento el número de víctimas fue el mismo: con cuatro personas asesinadas, tres hombres y una mujer, que se dio el 25 de marzo de ese año.

En marzo de 2022, el
En marzo de 2022, el municipio de Él Águila también sufrió una masacre de cuatro personas - crédito Indepaz

Según los detalles de ese caso, todo ocurrió en zona rural, en un lugar llamado La María, además de que dos de los muertos eran pareja y se encontraban en su casa, al momento en que fueron ultimados por sujetos armados, sumado a que tampoco se conocen las identidades de los homicidas ni de quienes fallecieron.

Finalmente, para esa época no se tenían alertas tempranas de la Defensoría, pero Indepaz identificó que había preocupación por el tránsito de grupos ilegales en la zona porque era fronteriza con Risaralda.