El debate sobre el futuro de las operaciones de fracking de Ecopetrol en Estados Unidos cobró fuerza tras recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que insistió en la posibilidad de vender estos activos. La atención se centra en la cuenca Permian, donde la compañía colombiana mantiene una asociación con Occidental Petroleum (Oxy) desde 2019, y que se consolidó como uno de los negocios más rentables para la petrolera.
A pesar de la presión pública y las afirmaciones del presidente Petro, que calificó el negocio como “malísimo” y sostuvo que Ecopetrol “no ha recuperado la inversión inicial y nunca la recuperamos”, según recogió El Tiempo, fuentes consultadas por este medio aseguraron que la junta directiva de la empresa no ha discutido la venta de estos activos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De igual manera, explicaron que ni en las sesiones de la junta ni en los comités permanentes se ha abordado la posible desinversión en el Permian, tampoco la eventual compra de Monómeros. Una de ellas calificó las versiones sobre la venta como “un globo” del presidente Petro y consideró que sus datos sobre las operaciones en la cuenca estadounidense son “totalmente errados”.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, reconoció recientemente que la compañía recibió ofertas para vender activos, negocios y empresas tanto en Colombia como en el exterior. “Estas desinversiones y diluciones se están evaluando de manera permanente en el propósito de cumplir los objetivos que tenemos hacia la transición energética”, afirmó Roa. No obstante, el análisis de las operaciones de fracking en la junta directiva se ha limitado exclusivamente a su desempeño operativo, sin que se haya planteado formalmente la venta.

La Contraloría General de la República intervino en medio de las especulaciones, solicitando a Ecopetrol información técnica, financiera y jurídica sobre una eventual desinversión en sus operaciones de fracking. El organismo busca esclarecer los posibles impactos fiscales, reputacionales y estratégicos para la empresa más importante del país de una venta en el extranjero, por lo que solicitó informes detallados que incluyan análisis de impacto fiscal. En su advertencia, la entidad estatal subrayó que la transferencia de la propiedad traería serias implicaciones al interior de la compañía, ya que pondría en juego su estabilidad financiera.
“Su enajenación podría generar una disminución significativa en el valor de la acción de hasta el 30 por ciento y afectar la sostenibilidad financiera de la empresa”, puntualizo la Contraloría.
El peso del Permian en los resultados de Ecopetrol es considerable: en el segundo semestre de 2025, esta cuenca representó el 14 % de la producción total de la compañía y el 14 % del Ebitda del segmento Upstream. Además, el negocio de fracking en Estados Unidos ha alcanzado un margen ebitda (que muestra la rentabilidad operativa de una empresa como un porcentaje de sus ingresos) superior al 78 % en los primeros seis meses de 2025, consolidándose como el más rentable para la empresa.
En cuanto a los acuerdos vigentes, Ecopetrol mantiene dos alianzas con Oxy para el desarrollo de fracking en el Permian. Uno de estos acuerdos, correspondiente a la subcuenca Midland, fue renovado a comienzos de año y se extenderá hasta junio de 2026. Este contrato incluye un derecho de veto sobre cualquier venta hasta su vencimiento. Por otro lado, las operaciones en la subcuenca Delaware cuentan con una alianza vigente hasta 2027, y ambas áreas operan de manera independiente.
Para 2025, Ecopetrol tiene previsto realizar inversiones cercanas a los 885 millones de dólares en las subcuencas de Midland y Delaware, con el objetivo de perforar cerca de 91 pozos de desarrollo y alcanzar una producción promedio anual de aproximadamente 90.000 barriles de petróleo equivalente por día (bped).
Más Noticias
Chontico Día números ganadores último sorteo 1 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Ataque armado en Norte de Santander dejó un muerto y dos capturados tras persecución
El tiroteo ocurrió en el municipio de Ocaña en el barrio Bruselas, donde dos individuos que iban en motocicleta abrieron fuego contra el conductor de una camioneta

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen hoy EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League, ya le ganan a los “Farmacéuticos” con gol de Serge Gnabry y con Díaz en el banco de los suplentes
Jorge Robledo criticó a Gustavo Petro por el alza en la gasolina: “En Bogotá ya vale más que en Miami”
El exsenador criticó la política de precios de combustibles del Gobierno, señalando que los colombianos pagan más que en Estados Unidos mientras el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles sigue afectando a los usuarios de gasolina

Para Navidad será más fácil llegar a la puerta del Caribe por reapertura del aeropuerto Golfo de Morrosquillo: así va la obra
El aeropuerto atraviesa una etapa de cambios en su infraestructura y operaciones, con expectativas de impacto para la región y sus visitantes


