
Cuando en 2015 Netflix estrenó Narcos, la producción que narró desde la perspectiva de dos agentes estadounidenses la caída de Pablo Escobar, el mayor narcotraficante de la historia de Colombia, causó sorpresa que la plataforma eligiera al actor brasileño Wagner Moura para interpretar al capo antioqueño.
A pesar de las críticas iniciales por su acento, la interpretación de Moura fue un éxito, y la serie se consolidó como una de las más populares en la historia de la plataforma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, no todo fue positivo para el actor. Tras alcanzar fama mundial por su papel como Pablo Escobar, Moura quedó durante años vinculado al personaje, lo que en cierta medida provocó que su trabajo posterior fuera subestimado.
Este hecho lo llevó a centrarse en proyectos más ambiciosos en el plano artístico, como El agente secreto, película que actualmente representa a Brasil en los Premios Óscar.

La producción, dirigida por el cineasta Andrucha Waddington, se desarrolla en el contexto de la dictadura militar brasileña durante la década de 1970. La historia sigue a un agente secreto encargado de infiltrarse en movimientos opositores al régimen, mientras enfrenta profundos dilemas morales relacionados con su trabajo, sus lealtades y el costo personal de vivir bajo un sistema represivo.
El agente secreto aborda temas como la vigilancia estatal, la represión política, la ética y la resistencia civil, ofreciendo una mirada íntima a los efectos individuales y sociales de la violencia ejercida por el Estado durante uno de los periodos más oscuros de la historia de Brasil.
La elección del filme como representante de Brasil en los Premios Óscar refleja el interés del país por promover una reflexión sobre su pasado reciente ante el mundo. Además, el desempeño de Wagner Moura ha despertado elogios de la crítica y lo ha llevado a figurar en listados que lo mencionan como posible candidato a la categoría de Mejor Actor en la próxima edición de los premios.
Alejado definitivamente de la sombra que representó su papel como Pablo Escobar, Wagner Moura ahora compite con figuras de la talla de Leonardo DiCaprio, Dwayne Johnson y Michael B. Jordan. El brasileño parte con una ventaja importante: ya obtuvo el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes, reconocimiento que ha impulsado su nombre como uno de los más mencionados en la antesala del anuncio oficial de los nominados al Óscar.
En diálogo con la agencia EFE, Moura destacó el valor simbólico y social de El agente secreto, cuyo propósito principal —dijo— es contribuir a la memoria histórica de Brasil, país en el que la película ha alcanzado cifras récord de asistencia.
“Es un país que necesita verse a sí mismo, verse en su cultura. Ningún país se desarrolla sin mirarse internamente”, afirmó el actor, quien considera que el filme actúa como un documento audiovisual de un periodo crucial en la historia nacional.
“Brasil tiene algunos problemas de memoria. Es un país que tiende a olvidar muchas cosas. Para eso, el cine es un muy buen instrumento. Capta tu atención, te divierte, te mantiene entretenido y, al mismo tiempo, puede contener una carga de información verdadera”, concluyó Moura.

Cabe mencionar que la lista de nominados a los Premios Óscar se dará a conocer a finales de enero de 2026, de acuerdo con el calendario tradicional de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
La ceremonia de premiación está prevista para el domingo 22 de marzo de 2026. El evento se realizará en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, sede habitual de los Óscar. Allí se reunirán figuras destacadas de la industria cinematográfica internacional para conocer a los ganadores en cada una de las categorías de la edición número 98 de estos premios.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Revelan testimonio inédito de Luis Carlos Galán en el que narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia: “Betancur guardó silencio”
El político santandereano mantuvo varias conversaciones con el entonces presidente de la República, en las que dio consejos para resolver la situación

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026


