
Después de la absolución por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez está centrado en impulsar a los precandidatos del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026.
El líder político recorre el territorio nacional para dar a conocer las propuestas de la colectividad enfocadas en el desarrollo y bienestar de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Desde Tunja, Boyacá, Uribe Vélez reveló que su proyecto político incluye cambios en la justicia colombiana. Para el exmandatario, es fundamental organizar y liberar de trabajo a las entidades ordinarias, por lo que explicó que la única entidad encargada de investigar y condenar a militares debe de ser la Justicia Penal Militar.
A su vez, respaldó la idea de la senadora de la República y precandidata presidencial Paloma Valencia de no extender el periodo de la Jurisdicción Especial para la Paz (Jep), que debe concluir su labor en marzo de 2037.
“En Tunja, con la reserva de las Fuerzas Armadas. Este partido impulsará que sea la Justicia Penal Militar la única justicia que juzgue a soldados y policías de Colombia mientras esté en activo, cualquiera sea la naturaleza del delito. Segundo, como lo ha dicho la senadora Paloma Valencia, buscaremos que no se extienda el periodo de la Jep”, expuso el exsenador.
Incluso, Uribe Vélez afirmó que la entidad no debería estar encargada de todas las sentencias, sino que las relacionadas con las Fuerzas Armadas deben de ser revisadas por la Justicia Penal Militar.
“Tercero, sentencias condenatorias en la Jep contra integrantes de las Fuerzas Armadas deberán ser revisadas por la justicia penal militar. Cuarto, no debe haber condenas por delitos anteriores al 2016 por más de cinco años privativos de la libertad”, destacó.

El exgobernador de Antioquia también habló sobre la estrategia en mente, si un candidato del Centro Democrático llega a la Presidencia, para mejorar la seguridad en el territorio. Además de reconocer algunos fallos en su administración y destacar aciertos del Gobierno Petro.
“Aquí ha habido una gran queja sobre el tema de orden público y sobre el tema de bienestar social. Yo reconozco que el gobierno mío no pudo avanzar en la nivelación. Aquí han reclamado nuevamente la nivelación. Todos reconocemos que el actual gobierno ha mejorado la remuneración de los soldados regulares”.
Y agregó: “Y hay otros temas muy delicados. Por ejemplo, se está pidiendo que muchos que quieren tener emprendimientos, el gobierno les ayude y eso es hoy lo menos difícil, porque con un fondo de garantías podría avanzarse mucho en ayudar en emprendimientos”.
En paralelo, el líder del Centro Democrático sostuvo: “Acogemos la tesis de la senadora Paola Holguín de que con los integrantes de la reserva haya una fuerza transitoria para que Colombia recupere orden público. Por supuesto, hablamos de la necesidad de tener un segundo plan Colombia, acabar con el narcotráfico”.
Sobre las quejas de los servicios de salud “hemos encomendado al doctor José Jaime Uscátegui, representante a la Cámara, para seguir coordinando la mesa de compromisos con la fuerza pública y la senadora Paola Holguín para definir una política de orden público con todo lo que han venido diciendo nuestros candidatos”, explicó el exmandatario.
El mensaje de apoyo de Álvaro Uribe a sus tres precandidatas
En el encuentro que lideró en la capital del departamento de Boyacá, el exmandatario Álvaro Uribe Vélez lanzó un comentario en apoyo a las senadoras y precandidatas a la presidencia María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín.
“Nuestras tres mujeres candidatas se las jugamos a cualquiera: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín”, dijo Uribe Vélez, arrancando risas entre los asistentes y destacando la fortaleza de las precandidatas femeninas del Centro Democrático, un gesto que refleja la estrategia de visibilizar a sus principales lideresas en la antesala de la contienda electoral 2026.
Más Noticias
Esto es lo que establece el Consejo de Estado sobre las inhabilidades de congresistas y su impacto en candidatura de Lalis
La reconocida ‘influencer’ petrista y aspirante a la Cámara de Representantes, Laura Daniela Beltrán, enfrenta cuestionamientos sobre su elegibilidad. A propósito de la polémica, el alto tribunal ha establecido criterios claros, basados en precedentes citados por la propia candidata

David Luna insistió en tener los “pies en la tierra” para ser el sucesor de Petro y reveló los “siete pasos” para transformar a Colombia
El abogado planteó sus propuestas para convertirse en una opción viable al primer cargo de la Nación

Marbelle arremetió contra Petro por su separación de Verónica Alcocer: “Tiene que pagar para que lo besen”
La artista utilizó sus plataformas digitales para burlarse de la vida sentimental del presidente

Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias
La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable
La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría


