A prisión alias Calvo tras el homicidio de un vigilante en colegio de Neiva: le imputaron tres delitos

El ataque contra Fernando Muñoz Parada ocurrió en la Escuela Normal Superior de Neiva, donde la víctima fue hallada sin vida después de sufrir una lesión mortal en la cabeza

Guardar
El victimario fue identificado como
El victimario fue identificado como Fabián Andrés Pinto Losada - crédito Montaje Infobae

Por orden judicial, Fabián Andrés Pinto Losada, conocido como alias Calvo, permanecerá en un centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra, tras ser señalado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable del homicidio de un vigilante en Neiva (Huila).

El ente acusador informó que la medida de aseguramiento fue concedida por un juez de control de garantías.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El crimen ocurrió el 29 de marzo de 2025 en instalaciones de la Escuela Normal Superior de Neiva, ubicada en el barrio Ipanema. La víctima, identificada como Fernando Muñoz Parada, cumplía con sus labores de seguridad cuando, según la Fiscalía General de la Nación, fue atacado con un objeto contundente que le provocó una lesión fatal en la cabeza.

El hoy occiso fue identificado
El hoy occiso fue identificado como Fernando Muñoz Parada, cumplía con sus labores de seguridad cuando fue atacado - crédito Montaje Infobae

El cuerpo fue hallado en el interior de la garita de vigilancia, indicaron las autoridades. Los investigadores establecieron que alias Calvo habría aprovechado la ocasión para apoderarse de algunos objetos personales del vigilante, entre ellos un arma de fuego, antes de abandonar la escena.

El caso fue priorizado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en colaboración con unidades de la Sijín de la Policía Nacional, quienes lograron ubicar y capturar a Pinto Losada en una plaza de mercado al sur de la ciudad.

Ante el juez, una fiscal de la seccional Huila imputó cargos a Pinto Losada por homicidio agravado, fabricación y porte ilegal de armas de fuego y hurto simple. La Fiscalía detalló que el procesado no aceptó los cargos, por lo que la investigación continúa mientras permanece bajo custodia.

El ente acusador indicó que se siguen recolectando elementos probatorios con el fin de esclarecer completamente los hechos y determinar los móviles del ataque.

Esposas. Colprensa
Esposas. Colprensa

“La recaudación de información es fundamental para contribuir con la legalidad y detener la impunidad”, señalaron portavoces del organismo.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la comunidad educativa y los habitantes del sector manifestaron su preocupación y exigen que se haga justicia.

Aumentaron de manera alarmante los homicidios en Huila: 79 víctimas en todo el departamento

El aumento de homicidios preocupa a las autoridades y a los habitantes de Neiva y su área metropolitana, con 67 casos reportados en la capital huilense hasta el 6 de octubre de 2025, según el balance más reciente de la Policía Metropolitana de Neiva (Menev).

Durante el presente año, los hechos violentos suman ya 79 víctimas en la región, reflejando una tendencia alarmante que pone en alerta a diferentes sectores de la ciudad y municipios aledaños.

El informe oficial destaca la prevalencia de hombres adultos entre las víctimas, aunque también se contabilizan seis mujeres y 12 menores de edad, dentro de los cuales figuran adolescentes.

Neiva ha presentado 67 casos
Neiva ha presentado 67 casos de homicidio con corte al 6 de octubre de 2025 - crédito Colprensa

Las causas principales, según explicó el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, son riñas, problemas de intolerancia, consumo de alcohol, actividades de microtráfico y ajustes de cuentas, sobre todo en las comunas 6, 7, 8, 9 y 10.

La labor conjunta de la Sijín y la Fiscalía General de la Nación permitió realizar 43 capturas relacionadas con los crímenes, de las cuales 35 fueron por orden judicial. Además, se han incautado 178 armas de fuego en diferentes operativos implementados este año.

Palermo figura como el segundo municipio con mayor incidencia, con nueve homicidios durante el periodo analizado, superando cifras del año anterior.

Los municipios de Aipe y Rivera también han experimentado ligeros incrementos en violencia letal. Frente a este panorama, las autoridades locales anunciaron el fortalecimiento de los cuadrantes policiales y la adopción de estrategias comunitarias para enfrentar este fenómeno.