
Laura Gallego Solís ha sido blanco de todo tipo de críticas por hacer una pregunta provocadora a los precandidatos presidenciales Abelardo de La Espriella y Santiago Botero en un par de entrevistas. En la conversación que tuvo con cada uno de los aspirantes, insinuó que el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín y precandidato Daniel Quintero deberían recibir disparos.
“En el desierto tenés una pistola con una bala y te sueltan a correr a Petro y a Daniel Quintero, ¿a quién le das la bala? (...). Y un cachazo pa’ Petro, pues, al menos”, dijo Gallego en las grabaciones. Estas declaraciones fueron ampliamente compartidas y criticadas; el mismo mandatario y el precandidato se pronunciaron al respecto, advirtiendo sobre una posible incitación a la violencia y una apología al delito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por su parte, el Concurso Nacional de Belleza emitió un comunicado en el que informó que ninguna candidata a señorita Colombia puede participar en política, como lo hizo la ex reina. Tras la publicación de esta comunicación, Gallego Solís presentó su renuncia a la representación de Antioquia en el concurso.
“Ante esta realidad, me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza. Por lo anterior, presente de manera irrevocable mi renuncia como Señorita Antioquia 2025”, precisó.

Laura Gallego y su título de abogada
En el documento en el que oficializó su salida, la ex señorita Antioquia se identificó como abogada y activista ciudadana, un aspecto que llamó la atención de medios de comunicación y usuarios de las redes sociales, que advirtieron sobre la posibilidad de que Gallego no sea oficialmente una profesional en Derecho.
El Tiempo consultó a la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia, cuyo director, Andrés Parra Ríos, certificó en un documento fechado el 30 de octubre de 2025 que Laura Gallego Solís no figura inscrita como abogada en el registro.
Por su parte, fuentes del Consejo Superior de la Judicatura explicaron al informativo citado que para ejercer la abogacía en Colombia es indispensable estar inscrito en el Registro Nacional de Abogados. Además, para representar a terceros como abogado o abogada, se debe contar con la Tarjeta Profesional de Abogado (TPA) vigente, algo que tampoco tiene.

Teniendo en cuenta esta información, Gallego Solís no podría presentarse legalmente como abogada, ya que no cumple con estos requisitos ni posee la acreditación correspondiente.
Aunado a ello, la Universidad Eafit de Medellín, donde Gallego cursó estudios de Derecho, indicó al medio de comunicación que la ex señorita Antioquia no se ha graduado todavía en la Universidad Eafit. No obstante, aclaró que sí cursó el pregrado en Derecho y que justamente esta semana, en la que se generó toda la polémica por sus entrevistas, inició el proceso de solicitud y verificación de requisitos para su graduación.
Las explicaciones de Gallego sobre las polémicas entrevistas
En conversación con W Radio, la ex reina de belleza aseguró que los señalamientos no tienen sustento, porque su intención al hacer esas preguntas a los precandidatos no era incitar a la violencia. “Yo usé el término ‘bala’, que claramente es muy agresivo, pero fue más una analogía”, precisó. Según explicó, pudo haber utilizado otros conceptos como palmada, cárcel o sanción, pero prefirió “bala” porque es el término que abanderan algunos políticos.
Tras su renuncia, publicó un video en redes en el que afirmó que su decisión se basó en no poder expresar sus opiniones políticas, sobre todo, teniendo en cuenta que el 2026 es un año electoral. “Una corona nunca debería callar a una mujer. Mi participación corta, pero suficiente, en el Concurso Nacional de Belleza, cumplió su objetivo. No solo era demostrar que a la reina se le exige más que al presidente de la República, sino demostrar que nuestro sistema social actual sigue arrastrando a las mujeres a limitarse a solo ser lindas”, dijo.
Más Noticias
Gustavo Petro mostró su polémico libro traducido en persa que ha causado polémica por su ‘inexistencia’
En un corto video se observa al mandatario pasando las páginas del libro traducido en el idioma oficial de Irán, en la que, según Petro, será editado con más de un millón de ejemplares

Cerrarán seis vías claves en Cundinamarca durante festivo de noviembre por Gran Fondo El Origen x Egan: busque alternativas
El evento deportivo reunirá a miles de participantes y provocará bloqueos parciales en rutas principales, con operativos policiales y alternativas de tránsito para residentes y visitantes

Esto respondió Karina García de la razón por la que siempre habla de las exigencias económicas que tiene y si pelearía con Yina Calderón
La modelo e ‘influencer’ habló abiertamente sobre su estilo de vida y su disposición a enfrentarse a la empresaria de fajas, dejando claro que no le teme a la controversia

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 9 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” buscan ampliar su racha ante “La Fábrica” en condición de local
Grave accidente vial en el que se vieron involucrados dos motociclistas y un carro terminó ruedas para arriba: “Hay como dos muertos, Dios mío, ¿Cómo fue esto?”
Un choque en la avenida Mutis, en el occidente de Bogotá, dejó dos fallecidos y un herido grave: las autoridades investigan si el conductor responsable manejaba bajo efectos de alcohol y a exceso de velocidad


