
El reciente encuentro entre el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, en El Cairo, en su visita al Medio Oriente, dejó varias noticias, según firmó el presidente.
El mandatario colombiano delineó una serie de compromisos que abarcan desde la reconstrucción de Gaza hasta la cooperación en seguridad y el impulso de industrias estratégicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Dialogué con el presidente de Egipto en El Cairo, Abdelfatah Al Sisi, sobre la participación de Colombia con su fuerza pública y sus recursos en la reconstrucción de Gaza”, afirmó Petro en la publicación de su cuenta en la red social X.
El presidente colombiano detalló que la ayuda del país se enfocará en soluciones tecnológicas para las víctimas del conflicto.
“Queremos que Colombia ayude a través de su Estado y su sociedad con prótesis para extremidades de niños, niñas y adultos con sus avances mecatrónicos e impresión 3D”, explicó el jefe de Estado.
Esta iniciativa busca canalizar la experiencia nacional en innovación médica hacia la población civil afectada en ese territorio.

En el plano diplomático, Colombia asume un rol activo tras su elección como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
“Colombia, como miembro electo por inmensa mayoría de las Naciones del mundo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, actuará con la máxima sabiduría en el conflicto/genocidio de Sudán y en el conflicto sobre el agua en el nacimiento del río Nilo entre Etiopía y Egipto”, sostuvo Petro.
El mandatario subrayó la gravedad de la crisis hídrica en la región.
“El río Nilo pierde capacidad en contener agua dulce debido a la crisis climática, mientras crece una población de 150 millones de personas”, puntualizó.

La seguridad internacional y la lucha contra el crimen transnacional también ocuparon un lugar central en la agenda.
“Perseguiremos el mercenarismo de colombianos y su participación en genocidios y conflictos y se articulará la policía colombiana con la policía egipcia y árabe en general para lograr cero mafias en drogas, cero trata, cero mercenarios, que es una forma de trata”, declaró Petro.
En materia económica, el presidente propuso una alianza multinacional para fortalecer la industria textil.
“Impulsaremos nuestra industria textil de manera multinacional: algodón y telas egipcias ojalá con inversión de empresariado colombiano, llamo especialmente a la comunidad árabe de Maicao y el país para invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad en el país y aumento sustancial de puestos de trabajo”, escribió el mandatario.

El desarrollo de energías limpias también fue parte de la conversación bilateral. “Articulación multinacional para producir paneles solares y energías limpias en empresas comunes”.
El presidente concluyó destacando el respaldo popular egipcio a la postura colombiana sobre Palestina: “Me siento muy contento del enorme cariño que el pueblo egipcio tiene por Colombia, dada su posición en contra del genocidio en Palestina. Ayudaremos a Egipto y los países mediadores, incluido EEUU, en el esfuerzo de lograr la paz en Palestina”, aseveró el presidente.
El encuentro entre Gustavo Petro y Abdelfatah Al Sisi en El Cairo consolidó el compromiso de Colombia con la reconstrucción de Gaza, la cooperación en seguridad internacional y el fortalecimiento de alianzas económicas y tecnológicas con Egipto. Además, Colombia asumió un papel más activo en el ámbito diplomático y en la búsqueda de soluciones para conflictos regionales y la crisis hídrica.
Petro enfatizó la importancia de la innovación, la cooperación multinacional y el respaldo a la causa palestina como ejes centrales de la agenda bilateral, en concordancia con las diferentes muestra de solidaridad que ha mostrado en medio del conflicto que se vive en zona del mundo.
Más Noticias
Policía Nacional e Interpol anunciaron la extradición de nueve peligrosos criminales a Estados Unidos
Los connacionales están vinculados con el narcotráfico y grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc

Bayern Múnich sigue intratable: goleada por 3-0 ante Bayer Leverkusen por la Bundesliga, Luis Díaz jugó 34 minutos
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League ante el PSG, golearon a los “Farmacéuticos” sin líos, en donde Luis Díaz jugó 30 minutos. Goles de Serge Gnabry y Nicolas Jackson, junto al autogol de Loïc Badé
Se viralizó video de fiesta empresarial de Halloween en Bogotá, que dejó como ganadores a un grupo inspirado en estaciones de Transmilenio
Varias estaciones y portales hicieron que un grupo de trabajadores revalidara el título en la competencia de disfraces de su compañía

Inician las recargas de pasajes gratis en Transmilenio: así puede saber si fue seleccionado para el beneficio en noviembre
Bogotá activa la recarga de pasajes gratuitos para miles de personas en situación de vulnerabilidad que usan el transporte público, como parte de una estrategia para facilitar la movilidad y reducir barreras sociales en la ciudad

Atlético Nacional vs. América de Cali: hora y dónde ver la semifinal de ida de la Copa BetPlay
“Diablos Rojos” y “Verdolagas” quieren dar el primer golpe en el partido de ida del torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división


