Gobierno Petro intervino en el conflicto entre moteros y la Alcaldía de Bogotá: piden delimitar las medidas

Luego de que se conocieron las restricciones que regirán hasta el 3 de noviembre, motociclistas han protagonizado manifestaciones y bloqueos en la capital

Guardar
El Ministerio del Interior se
El Ministerio del Interior se reunió con los voceros del gremio de motociclistas - crédito Colprensa

Desde que se confirmó que en Bogotá regirá una serie de restricciones para delimitar el uso de las motocicletas en la capital entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, el gremio de moteros ha protestado para exponer su malestar en contra de la administración de Carlos Fernando Galán.

Tras dos jornadas de bloqueos y manifestaciones protagonizadas por los motociclistas de la capital, que han afirmado que están siendo víctimas de estigmatización por parte de la Alcaldía de Bogotá, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, intervino en la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la tarde del 31 de octubre, la cartera mencionada reveló en un comunicado de prensa que se reunió con voceros del gremio de motociclistas, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.

“El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, atendiendo al ejercicio de escucha activa y diálogo genuino que caracteriza al Gobierno del Cambio, adelantó un espacio de diálogo con los representantes de los moteros del Distrito Capital”.

La cartera pidió revisar las
La cartera pidió revisar las restricciones que regirán hasta el 3 de noviembre - crédito Ministerio del Interior

Como resultado de la reunión, el Ministerio del Interior solicitó que la Alcaldía de Bogotá revise de nuevo las restricciones con las que el gremio de moteros no está de acuerdo.

“De la manera más respetuosa y sin transgredir su independencia administrativa, se permite sugerir que se revisen y focalicen las medidas que se han adoptado por medio del Decreto 528 de 2025, mismas que se encuentran en aplicación entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre del presente año”.

En el comunicado se afirma que la petición se debe a que el decreto afecta a más de 500.000 personas, no solo de Bogotá, puesto que también de municipios como Soacha, Mosquera y demás, en los cuales, más del 30% utilizan la motocicleta para trabajar.

“Afectan directamente alrededor de 519.646 personas que se movilizan en motocicletas tanto en la zona urbana como rural de la capital y de sus municipios aledaños”.

El Gobierno nacional pidió respetar
El Gobierno nacional pidió respetar el derecho a protestar de los motociclistas - crédito Ministerio del Interior

El ministerio expuso que en el encuentro los moteros pidieron que las medidas se enfoquen en las posibles rodadas o caravanas de Halloween, puesto que actualmente afectan a los motociclistas en general.

“Se expuso que las medidas objeto de observación, afectan directamente la movilidad, la seguridad y la economía de los habitantes de Bogotá, es por eso que se insta a considerar la reducción de las medidas y que las mismas se enfoquen en las caravanas que se desarrollen en ocasión de la celebración de Halloween”.

Por último, la cartera indica que los motociclistas tienen derecho a protestar y que estas manifestaciones deben estar amparadas con las garantías y derechos constitucionales del caso.

Líderes moteros han arremetido contra
Líderes moteros han arremetido contra el alcalde Galán - crédito FullGas

Distrito no obedecerá la petición

Hasta el momento, ni el alcalde Carlos Fernando Galán ni la Secretaría de Movilidad de Bogotá se han pronunciado para responder el comunicado publicado por el Ministerio del Interior; sin embargo, Caracol Radio informó que en el distrito no hay intención de retirar las restricciones.

“Tenemos que poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”, indicó el mandatario distrital en diálogo con W Radio sobre los argumentos que tiene para mantener la medida que regirá hasta el 3 de noviembre.

“No podemos dejar hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes de ciclorrutas y acciones de quienes manejan moto que dificulta el orden en la ciudad”, puntualizó Galán, que ha sido cuestionado por el gremio de moteros, que ha llamado “falso” al alcalde por las promesas que les hizo en campaña antes de ser elegido por la ciudadanía.

Más Noticias

Carolina Sanín criticó a quienes apoyan a Abelardo de la Espriella: “Qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien”

La escritora bogotana cuestionó en redes sociales la integridad y el criterio de quienes respaldan la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella

Carolina Sanín criticó a quienes

El 45 % de los colombianos se declara de centro, pero no hay candidato que los represente, según encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos

Aunque casi la mitad de los colombianos se identifica con posiciones de centro, los partidos tradicionales no logran representarlos y la mayoría aún no sabe por quién votará en 2026

El 45 % de los

Lina Tejeiro les pidió disculpas a las mujeres que maltrató cuando “era una ex loca” y habló sobre esa etapa de su vida

La actriz habló sobre sus errores en relaciones anteriores: aseguró que fue una novia loca, celosa, que hasta insultaba a quienes consideraba competencia

Lina Tejeiro les pidió disculpas

Valentino Lázaro habría revelado detalles de la última llamada que tuvieron Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada

La difusión de detalles sobre la relación entre la creadora de contenido y ‘el agropecuario’, a partir del testimonio del ‘influencer’, pone en cuestión las versiones previas sobre los límites en el acceso al menor

Valentino Lázaro habría revelado detalles

María Corina Machado respalda despliegue militar de EE.UU contra el narcotráfico en el mar Caribe: “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”

La premio Nobel de paz destacó que para lograr la paz en Colombia es imprescindible eliminar el corredor de drogas y reiteró que la cooperación bilateral es prioritaria ante la amenaza transnacional

María Corina Machado respalda despliegue
MÁS NOTICIAS