
El consumo excesivo de licor en poco tiempo puede provocar graves consecuencias para la salud, incluido el riesgo de muerte cerebral.
El médico internista Gustavo García explicó en entrevista con La Fm los mecanismos por los cuales la intoxicación aguda con alcohol puede ser fatal y detalló cómo el organismo responde ante grandes cantidades de licor ingeridas en un periodo corto.
De acuerdo con el especialista, el alcohol etílico afecta al sistema nervioso central y, dependiendo de la cantidad, produce efectos muy diferentes.
Mientras una ingesta moderada puede generar sensación de euforia por la liberación de neurotransmisores, la acumulación rápida de licor en sangre deprime la actividad cerebral. Este proceso lleva a la pérdida de reflejos y afecta la capacidad de respirar, regula la presión arterial y otras funciones vitales.
García precisó a La FM que, en casos de intoxicación grave, el licor interfiere directamente con los centros respiratorios ubicados en el cerebro.

Esto puede causar depresión respiratoria y poner en peligro la vida en minutos, pues quien consume elevadas cantidades puede caer en un estado de inconsciencia profunda, perder la capacidad de reaccionar y experimentar un paro respiratorio.
Además, existe el riesgo de broncoaspiración, ya que el alcohol deteriora los reflejos encargados de proteger las vías respiratorias, lo que puede provocar asfixia si el contenido gástrico pasa a los pulmones.
Según García, existen dos tipos principales de intoxicación por alcohol: la aguda, que se produce después de consumir grandes cantidades en muy poco tiempo, y la crónica, derivada de años de consumo frecuente. En el caso de la intoxicación aguda, la afectación sobre el cerebro y las funciones vitales es inmediata.
El médico también compartió en la emisora las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de licor, tales como:
- No más de tres dosis semanales para hombres y dos para mujeres, entendiendo como dosis una copa de vino, un vaso de cerveza, un shot de tequila o uno de whisky.
- Mezclar diferentes tipos de bebidas o consumir cócteles puede elevar el contenido alcohólico y acelerar la intoxicación.
- Además, el metabolismo del alcohol varía según el peso, la edad y las condiciones de salud del hígado, haciendo que personas delgadas o con enfermedades hepáticas sean más vulnerables a los efectos.

Ante la presencia de síntomas de intoxicación, el médico recomendó detener de inmediato el consumo, hidratarse y alimentarse si hay inestabilidad, palidez o respiración acelerada.
Si la persona entra en estado de somnolencia profunda, no puede mantenerse sentada o pierde el conocimiento, es fundamental buscar atención médica y colocar al afectado de lado para evitar obstrucciones por vómito.
García desaconsejó el uso de baños de agua fría y destacó la importancia de actuar rápidamente y reconocer las señales de alarma, ya que la atención oportuna puede salvar vidas.
En conversación con La FM, el padre de María José Ardila, joven que falleció en Cali tras participar en un reto de consumo de alcohol en una discoteca, relató que su hija, de 23 años de edad, mezcló varias bebidas como ron, aguardiente, tequila, whisky y un cóctel conocido como cucaracho.
La mujer experimentó un cambio abrupto en su estado después de ingerir una de las bebidas del reto, manifestando malestar extremo antes de perder la vida en la madrugada del 26 de octubre.

La joven se preparaba para reunirse con su familia en Estados Unidos, pero el consumo excesivo en corto tiempo resultó fatal.
Este caso demuestra que el consumo de alcohol puede provocar daños graves en el organismo e incluso la muerte, lo que subraya la importancia de actuar con precaución y evitar desafíos que pongan en riesgo la salud.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

