Restricciones para vehículos de carga en noviembre de 2025: principales vías y horarios durante los puentes festivos

El Ministerio de Transporte anunció restricciones específicas para camiones pesados en importantes corredores viales durante los festivos de noviembre, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad de millones de viajeros

Guardar
El Ministerio de Transporte de
El Ministerio de Transporte de Colombia establece restricciones para camiones de más de 3,4 toneladas durante los puentes festivos de noviembre de 2025 - crédito Colprensa

El Ministerio de Transporte de Colombia dispuso un esquema de restricciones para la circulación de vehículos de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas durante los puentes festivos de noviembre de 2025. Estas medidas buscan evitar congestiones y reducir riesgos en las vías con mayor afluencia de turistas.

El operativo se coordina cada año durante la temporada de mayor flujo vehicular, de acuerdo con las Resoluciones 761 de 2013 y 2307 de 2014. Las restricciones aplican especialmente para trayectos estratégicos conectando Bogotá con regiones como el Llano, el Eje Cafetero, la Costa Atlántica y el occidente del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fechas clave y horarios de restricción

El cronograma de regulaciones para camiones durante los festivos de noviembre abarca dos fines de semana largos: el del Día de Todos los Santos y el de la Independencia de Cartagena.

Las medidas buscan reducir congestiones
Las medidas buscan reducir congestiones y riesgos en las principales vías turísticas del país durante los fines de semana largos - crédito Comunicaciones San Vicente / Facebook

Festivo Día de Todos los Santos (1 al 4 de noviembre):

  • Viernes 1 de noviembre de 3:00 p. m. a 10:00 p. m.:

- Vías del departamento de Cundinamarca (énfasis en salida de Bogotá).

- Corredores: Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué, Ibagué - Calarcá - La Paila.

  • Sábado 2 de noviembre de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.:

- Aplicación extensa en rutas nacionales en ambos sentidos, incluyendo los ejes:

- Bogotá - Chía - Cajicá - Ubaté - Chiquinquirá - Barbosa - San Gil - Bucaramanga

- Bogotá - Villavicencio - Acacías

- Barranquilla - Cartagena (vía Al Mar)

- Cali – Popayán

- Honda - Doradal - Medellín

- Santa Marta - Palomino

- Otros corredores listados en el operativo oficial.

  • Lunes 4 de noviembre de 10:00 a. m. a 11:00 p. m.:

- Mismas vías restringidas el sábado, mantiene la regulación en ambos sentidos.

  • Lunes 4 de noviembre de 8:00 a. m. a 1:00 a. m. del martes, en:

- Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué

- Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila

  • En la vía Bogotá – Villavicencio, la restricción es total en ambos sentidos.
Las restricciones afectan corredores estratégicos
Las restricciones afectan corredores estratégicos como Bogotá-Llano, Eje Cafetero, Costa Atlántica y el occidente colombiano - crédito Reuters

Festivo Independencia de Cartagena (14 al 17 de noviembre):

  • Viernes 14 de noviembre de 3:00 p. m. a 10:00 p. m.:

- Corredores de Cundinamarca y la salida de Bogotá hacia destinos turísticos principales.

  • Sábado 15 de noviembre de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.:

- Aplicación nacional en los mismos recorridos que el primer festivo del mes.

  • Lunes 17 de noviembre de 10:00 a. m. a 11:00 p. m.:

- Idéntica cobertura de vías a la del sábado.

  • Lunes 17 de noviembre de 8:00 a. m. a 1:00 a. m. del martes, en:

- Vías Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila.

  • La vía Bogotá – Villavicencio mantiene restricción total sin excepciones.

Vías exentas de restricción

Algunos corredores estratégicos quedan sin limitaciones para la movilidad de camiones:

  • Barranquilla - Ye De Ciénaga
  • Bucaramanga - La Lizama
  • Bucaramanga - San Alberto
  • Cúcuta - Ye De Astilleros - Sardinata - Ocaña
  • Girardot – Nariño – Guataquí – Cambao
  • Medellín - Santa Fe De Antioquia – Mutatá
  • Palmira – Ye De Villa Rica
  • Pereira – Cartago – La Paila
  • Popayán - Mojarras - Pasto – Ipiales – Rumichaca (incluye Variante de Popayán)

Estas rutas sin restricción buscan garantizar el abastecimiento de productos y el cumplimiento del transporte agrícola e industrial.

El cronograma de regulaciones incluye
El cronograma de regulaciones incluye los festivos del Día de Todos los Santos y la Independencia de Cartagena, con horarios específicos para cada jornada - crédito Colprensa

Medidas especiales para la vía Bogotá - Villavicencio

El corredor Bogotá - Villavicencio tendrá un control reforzado, pues concentra uno de los mayores flujos turísticos en el país. El objetivo de la restricción es evitar colapsos y prevenir accidentes considerando el alto tráfico previsto durante el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

El Ministerio de Transporte, junto a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), dispuso franjas horarias con prohibición total para camiones pesados.

Durante las horas de mayor tráfico turístico, se mantendrán dispositivos como el semáforo dinámico en el kilómetro 18 para manejar la demanda y la inversión de calzadas.

Como medida complementaria, el lunes festivo no aplicará el Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá por esta vía. De este modo, todos los vehículos particulares podrán ingresar sin restricciones de placa, lo que busca agilizar el flujo al cierre del puente.

Recomendaciones para transportadores y conductores

La Dirección de Tránsito y Transporte recomienda a los conductores de vehículos de carga:

  • Planificar rutas y horarios antes de iniciar el viaje.
  • Verificar con las secretarías de movilidad departamentales posibles actualizaciones, ya que las medidas podrían ajustarse.
  • Utilizar plataformas oficiales como Mi Colombia para confirmar en tiempo real el estado de las restricciones.
  • Tener en cuenta que el incumplimiento de las disposiciones puede resultar en sanciones.
La Dirección de Tránsito y
La Dirección de Tránsito y Transporte recomienda planificar rutas, consultar plataformas oficiales y cumplir las restricciones para evitar sanciones - crédito Colprensa

Listado de vías con restricción durante los puentes

Entre las vías con restricción durante los días y horarios determinados, destacan:

  • Bogotá - Chía - Cajicá - Ubaté - Chiquinquirá - Barbosa - San Gil - Bucaramanga
  • Bogotá - Choachí
  • Bogotá - La Calera - Guasca - Guatavita - Sesquilé
  • Barranquilla - Cartagena (vía Al Mar)
  • Bosconia – Zambrano - Carmen de Bolívar - Turbaco - Cartagena
  • Cali – Popayán
  • Montería - Cereté - Coveñas - Tolú
  • Neiva - Pitalito
  • Así como otros corredores interdepartamentales incluidos oficialmente.

Más Noticias

Así fue el regaño del juez a la fiscal del caso de Jaime Esteban Moreno: “Lo que se quiere aquí es que la comunicación sea clara”

En la imputación de cargos realizada este miércoles, la autoridad destacó insuficiencia en la sustentación, obligando a la fiscal a modificar los argumentos por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Así fue el regaño del

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno reveló cuántos años de cárcel pagaría Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del estudiante de los Andes

El defensor de las víctimas espera que al principal sospechoso, capturado en el lugar de los hechos, se le impute por homicidio doloso y agravado, y le den cárcel intramural

Abogado de la familia de

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante atacado en celebración de Halloween

Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

La condena que podrían recibir

Santiago Botero presentó ante la Registraduría 1.200.000 firmas para avalar su candidatura presidencial: “Ni Uribe, ni Petro me van a dar órdenes”

La Registraduría tiene la responsabilidad de revisar la autenticidad de las firmas y determinar cuántas cumplen con los requisitos para definir si Botero sigue como aspirante a la Presidencia de Colombia

Santiago Botero presentó ante la

La toma del Palacio de Justicia desde el cine, el teatro y la literatura: así se construyó la memoria del momento que cambió el país

Durante 40 años, distintas formas y enfoques protagonizaron la narrativa de los hechos ocurridos entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985

La toma del Palacio de
MÁS NOTICIAS