Restricciones de tránsito de motociclistas en Bogotá durante el puente de Halloween: vías por donde sí podrán movilizarse

La capital implementó medidas temporales para evitar incidentes y desórdenes durante el fin de semana, priorizando la seguridad en vías principales

Guardar
La medida busca reducir accidentes viales y hechos violentos, que históricamente aumentan en Bogotá durante Halloween - crédito Secretaría de Movilidad

Horas de tensión se viven en Bogotá tras la promulgación del Decreto Distrital 528 del 2025, que establece restricciones al tránsito de motociclistas durante el puente festivo de Halloween. Según las autoridades, la medida busca reducir los riesgos viales y de orden público que históricamente se presentan en estas fechas, caracterizadas por un aumento en accidentes y hechos violentos.

La Secretaría de Movilidad anunció en la tarde del miércoles 29 de octubre que desde las 12:00 a. m., del jueves 30 de octubre, hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, se prohíbe temporalmente la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Decreto Distrital 528 del
El Decreto Distrital 528 del 2025 impone restricciones al tránsito de motociclistas en Bogotá durante el puente festivo de Halloween - crédito Secretaría de Movilidad

A través de las redes sociales de la entidad, la secretaria Claudia Díaz comentó que: “En Bogotá queremos que Halloween sea una celebración tranquila y segura, no una fecha marcada por tragedias en las vías o desórdenes en la ciudad, como históricamente lo ha sido. En los últimos años, el fin de semana de Halloween ha representado un aumento en los siniestros viales, las riñas y los hechos que ponen en riesgo la integridad y la vida. Entre 2022 y 2024 murieron hasta dieciséis personas cada año por siniestros viales y hoy-- en ocho de cada diez casos hubo un motociclista involucrado”.

Sin embargo, la restricción tiene otro componente. El decreto estableció la prohibición de circulación de motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante el fin de semana, en los siguientes corredores viales principales:

  • Autopista Norte
  • Autopista Sur
  • NQS
  • Avenida Boyacá
  • Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Primero de Mayo
  • Avenida Las Américas
  • Avenida Suba
  • Calle 26 (avenida El Dorado)
  • Calle 80
  • Carrera Séptima
  • Carrera 68
  • Avenida Centenario (calle 13)
  • Avenida Guayacanes
  • Avenida Esperanza
  • Avenida Villavicencio
  • Avenida Circunvalar
  • Calle 53
  • Calle 63
  • Carrera 60
La Secretaría de Movilidad prohíbe
La Secretaría de Movilidad prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre en toda la ciudad - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Cabe señalar que, quienes incumplan esta disposición serán sancionados con la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, lo que implica un comparendo de 604.100 pesos y la posible inmovilización del vehículo.

Podrán o no salir los motociclistas durante el puente festivo de Halloween

Frente a las dudas sobre si los motociclistas podrán movilizarse por la ciudad durante el puente festivo, la Secretaría de Movilidad aclaró que sí podrán hacerlo, pero sin acompañante, y solo deberán evitar los corredores restringidos entre las 8:00 p. m., y las 5:00 a. m. Las rutas alternativas en las que sí se permitirá la circulación nocturna de motocicletas incluyen:

  • Avenida Agoberto Mejía
  • Avenida Alsacia
  • Avenida Bosa
  • Avenida Caracas
  • Avenida Chile (Bogotá)
  • Avenida Ciudad de Lima
  • Avenida de Los Comuneros
  • Avenida El Tintal
  • Avenida Fucha
  • Avenida Indumil
  • Avenida Jiménez
  • Avenida José Celestino Mutis
  • Avenida La Conejera
  • Avenida Las Torres (Bogotá-Soacha)
  • Avenida Longitudinal de Occidente (Bogotá)
  • Avenida Manuel Cepeda Vargas
  • Avenida Pepe Sierra
  • Avenida Quiroga
  • Avenida San Bernardino
  • Avenida Terreros
  • Carrera octava
  • Carrera 13
  • Carrera novena
  • Carrera 12
  • Carrera 11
  • Carrera 65
  • Entre otras.
Las motocicletas no podrán circular
Las motocicletas no podrán circular entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en los principales corredores viales de la ciudad - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

El decreto contempla excepciones para las motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, servicios de seguridad privada debidamente identificada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios que estén identificados con logos o distintivos, así como vehículos relacionados con el control y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

Durante la implementación de estas medidas, la ciudad contará con un total de 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, 180 unidades por noche entre agentes civiles de tránsito, guías y policía de tránsito, y 15 puestos de control estratégicamente ubicados.

Con este operativo, la administración distrital busca prevenir siniestros viales, controlar el orden en las calles y salvaguardar la vida de los ciudadanos durante la celebración de Halloween. Sobre esto, Díaz añadió que:

“Desplegaremos un amplio operativo con puestos de control con la Policía Metropolitana de Bogotá y Policía de Tránsito, agentes civiles y guías de movilidad en toda la ciudad. Esta es una medida preventiva de seguridad y orden público orientada a proteger la vida e integridad de los motociclistas y de todos los ciudadanos. No queremos lamentar muertes que se pueden evitar causadas por siniestros o riñas callejeras”.

Más Noticias

Paisa Vlogs reveló que la depresión y la soledad marcaron su 2025: “El peor año de mi vida”

El testimonio del creador de contenido mostró el lado menos visible de la fama y recordó la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental

Paisa Vlogs reveló que la

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final

El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Medellín sacó ventaja en la

Hija de Gustavo Petro es blanco de críticas tras presumir su viaje por el Amazonas “con platica de los colombianos”

Usuarios en redes sociales cuestionaron el financiamiento del recorrido de la joven, luego de compartir detalles de su paseo en barco y su travesía por la selva

Hija de Gustavo Petro es

Alerta por “confesión” de uno de los funcionarios del Gobierno Petro que le vendría muy mal al bolsillo de los colombianos

Expertos reaccionaron a las palabras de Carlos Betancourt sobre la nueva reforma tributaria y advirtieron sobre el riesgo de anteponer intereses partidistas a la sostenibilidad y la confianza ciudadana

Alerta por “confesión” de uno

Así funciona la finca ‘resort’ que estaría usando la disidencia de ‘Iván Mordisco’ para esconder secuestrados: “Ni el Ejército entra”

Pobladores de las veredas La Cabaña y Berlín han descrito el lugar donde el autodenominado Estado Mayor Central traslada a sus cautivos y mantienen un estricto control territorial

Así funciona la finca ‘resort’
MÁS NOTICIAS