Petro ordenó suspender apoyo militar colombiano a operaciones con misiles de los Estados Unidos “y fuerza desproporcionada”

El mandatario aprovechó un operativo que resultó en la incautación de 2,8 toneladas de cocaína en el Pacífico para reforzar su estrategia anticrimen sin ofensivas armadas

Guardar
El presidente colombiano Gustavo Petro,
El presidente colombiano Gustavo Petro, en línea con su postura en la lucha de drogas, pidió a las fuerzas militares colombianas suspender el apoyo a ofensivas con misiles en los océanos - crédito Iván Valencia/Associated Press

En un contundente mensaje difundido en X, Gustavo Petro celebró que la Armada de Colombia interceptó, sin registrar víctimas, una lancha rápida que transportaba cerca de 2,8 toneladas de cocaína en la zona del Pacífico central el 29 de octubre de 2025.

Sin embargo, la comunicación presidencial, además de informar sobre el operativo, incluyó un llamado a la revisión de los apoyos militares en operaciones conjuntas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y confirmó una nueva disposición, para afirmar la postura de Colombia respecto a la proporcionalidad en el uso de la fuerza durante su gobierno: “Debe suspenderse todo apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles y fuerza desproporcionada”, escribió Petro a través de su cuenta oficial.

Ahora el presidente está divulgando los resultados operacionales de las fuerzas armadas del país, luego de que el presidente de EE. UU., negara su contribución en la lucha contra las drogas.

Autoridades navales detuvieron a tres
Autoridades navales detuvieron a tres tripulantes y aseguraron una embarcación con casi tres toneladas de clorhidrato de cocaína, reforzando la posición de Colombia como líder en incautaciones de estupefacientes - crédito captura de pantalla / X

La reciente operación de la Armada Nacional se desarrolló durante el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus. Una lancha rápida tipo Go Fast fue interceptada y abordada, permitiendo la captura de tres tripulantes – un colombiano y dos ecuatorianos – y la incautación de 2.796 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 2.782 kilogramos. El operativo se realizó bajo protocolos que previnieron el uso de la fuerza letal.

En palabras del presidente Petro, resultado de esta acción representa “la mayor eficacia mundial en incautación de drogas ilícitas” y confirma que los golpes al narcotráfico pueden obtenerse “sin derramamiento de sangre”.

Según información oficial, la embarcación fue interceptada por unidades conjuntas, se realizaron las pruebas correspondientes al material incautado y tanto los tripulantes como la sustancia quedaron bajo custodia de la Sijin, entidad de la Policía Judicial.

El Ejército de Colombia incautó casi dos toneladas de cocaína y desmantela laboratorio en frontera con Ecuador

Días antes, las fuerzas militares de Colombia llevaron a cabo una operación en la frontera con Ecuador que resultó en la incautación de 1.800 kilos de clorhidrato de cocaína y la destrucción de un laboratorio ilegal.

El operativo se realizó en la vereda Vayan Viendo, zona rural de Tumaco, sobre el río Mataje, y fue divulgado por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en X cerca de la medianoche del jueves.

De acuerdo con el reporte oficial del Ejército Nacional, las tropas del Batallón de Selva N.°53 ejecutaron la intervención en el marco del Plan de Campaña Estratégico “Ayacucho Plus”.

Gustavo Petro sigue sacando pecho
Gustavo Petro sigue sacando pecho por incautaciones de droga - crédito @petrogustavo/X

Durante la acción, los uniformados sostuvieron un enfrentamiento armado con integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (G) Oliver Sinisterra, autodenominado “Ejército Bolivariano”.

Siete presuntos miembros de la estructura, tras el enfrentamiento, se desplazaron por el río Mataje en dirección a territorio noroccidental. Según testimonios de comunidades indígenas informados a las autoridades, uno de los sujetos habría resultado herido.

En el laboratorio desmantelado, el Ejército halló infraestructuras con dimensiones de hasta 40 metros de largo, además de una variedad de insumos químicos y equipos como 500 galones de gasolina, 200 galones de tíner, 150 galones de acetona, 930 kilos de permanganato de potasio, 25 hornos microondas, una prensa hidráulica, 25 grameras digitales y 20 destiladores, entre otros utensilios empleados para el procesamiento de cocaína.

Petro ha condenado abiertamente los
Petro ha condenado abiertamente los ataques con misiles a embarcaciones con drogas - crédito captura de pantalla/Presidencia

La afectación económica para las estructuras criminales fue estimada en 9.140 millones de pesos colombianos, lo que equivale a más de 2,2 millones de dólares.

Gustavo Petro subrayó que estos resultados reflejan la labor diaria de la fuerza pública colombiana en el combate al narcotráfico y aprovechó para responder a recientes críticas internacionales.

Qué venga aquí, lo invito, yo me pongo las botas, y veamos cómo es que se incauta cocaína sin matar gente”, desafió el mandatario, haciendo referencia a declaraciones del secretario de Estado estadounidense, según lo reportado por fuentes oficiales. Petro resaltó que la operación se ejecutó sin reportes de víctimas fatales, alineándose con la política de su gobierno de minimizar el uso de la fuerza letal.