
Tras la difusión de una publicación que sugería la existencia de un embargo sobre sus bienes, Juan Sebastián Abad, el exalcalde de La Estrella (Antioquia) salió a aclarar la información y a exponer su versión sobre el proceso judicial que enfrenta.
El político enfatizó que actualmente no existe ninguna medida vigente que afecte sus propiedades por medio de un comunicado en el que señala: “Ya no están embargados mis bienes. Esa orden estuvo activa durante seis meses, pero ya fue levantada. Todo avanza bien y con la tranquilidad de quien ha obrado correctamente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El exalcalde destacó que a lo largo de su carrera actuó con transparencia, rectitud y compromiso con el desarrollo de La Estrella y de su departamento, valores que, según él, lo hicieron merecedor del reconocimiento de la ciudadanía.

“Los antioqueños me conocen, me han visto gobernar con pulcritud y con resultados. En la vida pública siempre he actuado bien, y este caso no es la excepción. A veces, cuando uno crece y sigue liderando, los opositores intentan frenarlo desde lo jurídico, pero de esta también salimos adelante para continuar llevando desarrollo a nuestros territorios”, añadió en el comunicado.
El exmandatario también denunció que se estaría generando una “persecución política” en su contra. Según Abad, la difusión de documentos desactualizados sobre su proceso judicial busca afectar su reputación y entorpecer sus posibles aspiraciones políticas en Antioquia.
“Estas artimañas se estarían realizando tras varias reuniones políticas que he llevado a cabo en la región y apoyos que he recibido para mis futuras metas”, indicó.

Denuncia de persecución política por parte del exalcalde
En el comunicado completo dirigido a la ciudadanía, Abad señaló su preocupación por el daño que un titular sensacionalista puede causar a su nombre y a su familia: “Resulta doloroso ver cómo, a través de un titular sensacionalista, se mancha el nombre de una persona que ha dedicado años de trabajo honesto al servicio público. Más sorprendente aún es que, dentro del mismo artículo, se reconoce mediante entrevista que esta medida no está vigente”.
“Entonces, me pregunto junto con tantas familias que conocen mi trabajo: si la medida no está vigente, ¿por qué publicar un titular que hiere mi honra y afecta a mi familia?”, escribió el exmandatario local.
El exalcalde recordó la ejecución de la primera fase del plan maestro de acueducto en Pueblo Viejo, al destacar que su administración priorizó la protección de los recursos públicos y la reformulación del proyecto para garantizar el suministro de agua potable.

“Durante mi administración, el contratista que inició la primera fase suspendió las obras, priorizando cuidado de los recursos públicos de los siderenses y reformulando el proyecto para garantizar el suministro del agua potable en Pueblo Viejo, que hoy es una realidad”, afirmó.
Sobre la crítica de que “cuatro años después la gente no ve salir agua potable por sus canillas”, Abad señaló que esta afirmación es falsa. “Gracias a este proyecto, hoy 673 familias están conectadas a un acueducto operado por Empresas Públicas de Medellín, disfrutando de agua potable en sus hogares y de vías en buen estado”, aclaró.
Respecto al estado actual de las obras, el exalcalde explicó que bajo la administración del alcalde Carlos Mario Gutiérrez, el proyecto avanza con un progreso del 11% en su nueva fase. Desde el 28 de julio, ocho frentes de trabajo avanzan en los circuitos de Pueblo Viejo y Tablaza, con la instalación de 3.400 metros de redes de acueducto y 630 metros lineales de alcantarillado; más de 250 trabajadores participan en esta obra que beneficiará a 30.000 personas.

Abad hizo un llamado a la responsabilidad en la información: “Creo profundamente en la libertad de prensa. Pero también creo que no todo vale. No es justo que el buen nombre de una persona y el trabajo de cientos se empañe por un titular que no corresponde a la realidad. Hoy, como ciudadano, rechazo la desinformación y el daño al buen nombre. Yo no tengo embargados mis bienes”.
Proceso judicial y cargos que enfrenta Juan Sebastián Abad
El proceso judicial que enfrenta Abad se relaciona con inconvenientes en la ejecución del acueducto de Pueblo Viejo; inicialmente, se le embargaron sus bienes junto con los de otros funcionarios de la administración 2020-2023, como la entonces secretaria de Vivienda Ana María Ríos Restrepo.
Entre los bienes embargados se encontraban un apartamento con parqueadero en La Ceja, un lote en la vereda Hispania y una camioneta Ford Ecosport 2015.
Además, el exmandatario enfrenta cargos por contratos sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros, todos relacionados con la ejecución del plan maestro de acueducto y alcantarillado, pues la obra buscaba beneficiar a 35.000 personas de los centros poblados de Pueblo Viejo y Tablaza, con un presupuesto de $89.000 millones aportados principalmente por el Ministerio de Vivienda.
Más Noticias
Colombia produce más caro para sí misma y más barato para el mundo: el nuevo dilema que golpea a empresarios y al Estado
Mientras los costos internos suben y las exportaciones se abaratan, la economía enfrenta una brecha que pone en jaque la competitividad y las finanzas públicas

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Andrea Serna reveló si Gio continúa o no en el ‘Desafío Siglo XXI’ y esta fue la reacción de sus compañeros
El fuerte impacto que sufrió el joven en medio de una competencia también afectó a Leo

Asesinato de Jaime Esteban Moreno, abogado explicó por qué la imputación al agresor debería ser por homicidio preterintencional
Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen, fue imputado por homicidio agravado. No aceptó los cargos

Escándalo en el Gobierno de Petro: director de Colombia Compra Eficiente fue denunciado por presunto maltrato a su expareja
La denunciante aseguró que fue golpeada por el funcionario tras reclamarle una infidelidad; el hecho habría ocurrido en la recepción de un edificio


