“Las niñas no se tocan”: junto a panfleto encuentran asesinado a presunto violador en Cartagena

El hallazgo del cuerpo y el panfleto ha generado inquietud entre los habitantes del sector de en el sector Las Américas, del barrio Olaya Herrera de Cartagena

Guardar
Por el momento se desconoce
Por el momento se desconoce el autor del hecho - crédito Colombia Oscura

Un panfleto con amenazas directas, hallado junto al cuerpo de un hombre asesinado a tiros, ha generado preocupación entre los residentes de las zonas fronterizas de Fredonia y Nuevo Paraíso, en el sector Las Américas del barrio Olaya Herrera de Cartagena.

Según la información, la víctima, quien aparentemente trabajaba en actividades informales, fue sorprendida por dos atacantes armados mientras permanecía en su domicilio.

Los agresores, que llegaron en motocicleta, ingresaron sin pronunciar palabra y uno de ellos disparó en varias ocasiones, concentrando los tiros en la cabeza del hombre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Policía Metropolitana intervino rápidamente asegurando la escena y delimitando el área para llevar a cabo la inspección judicial del cadáver, al tiempo que se implementó un plan de cierre en busca de los autores del crimen.

Este fue el panfleto hallado
Este fue el panfleto hallado junto a la víctima - crédito Colombia Oscura

Entre los indicios recogidos destaca un panfleto ubicado junto al fallecido, el cual contenía acusaciones de presuntos abusos sexuales con la siguiente advertencia: “las niñas no se tocan”. Este escrito es objeto ahora de análisis por parte de los investigadores para establecer su legitimidad y posible origen.

El efecto de este homicidio resultó inmediato, intensificando la sensación de inseguridad en la comunidad. Varios vecinos expresaron su inquietud por el aumento reciente de episodios violentos y pidieron incrementar la presencia policial, advirtiendo sobre una escalada de asesinatos selectivos que afecta al sector.

La circulación de mensajes amenazantes y la sospecha de vínculos con ajustes de cuentas entre bandas criminales han incrementado el temor entre los habitantes.

Tanto la Policía como la Fiscalía han abierto una investigación conjunta para dilucidar si este homicidio constituye un caso de “justicia por mano propia” o si se enmarca dentro de la disputa entre grupos delincuenciales en la zona.

La alcaldía de Cartagena reforzará
La alcaldía de Cartagena reforzará la seguridad en conjunto con la policía - crédito Policía de Cartagena

Una fuente judicial consultada por los medios locales recalcó: “Estamos verificando las denuncias y el contenido del panfleto, pero ninguna acusación justifica un asesinato. Nadie puede hacerse justicia por su cuenta”.

Hasta el momento, la investigación sigue en curso y la comunidad permanece en espera de respuestas claras y de la implementación de medidas que permitan contener la violencia en la región.

De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió hacia las 10:30 a.m, cuando el acompañante de la motocicleta disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, quien falleció de manera instantánea.

Las autoridades informaron que el cuerpo, aún sin identificar, fue trasladado a Medicina Legal para determinar su identidad y avanzar en las investigaciones. Este hecho ha motivado a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía a reforzar los patrullajes en la zona suroriental, mientras se indaga si existe conexión con otros asesinatos recientes en el mismo sector.

Y ante la creciente inseguridad en Cartagena el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde Dumek Turbay Paz acordaron la intervención militar en los sectores donde se concentran los homicidios y los hurtos más graves.

La ciudad será militarizada según
La ciudad será militarizada según acuerdo con el Ministerio de Defensa - crédito Policía de Cartagena

Este anuncio se realizó durante un encuentro con representantes de las 432 Juntas de Acción Comunal (JAC), quienes colaboraron en la identificación de los barrios más afectados por la criminalidad.

El alcalde Turbay describió la jornada como “una especie de consejo de seguridad ampliado con la comunidad”, destacando el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la formulación de políticas de seguridad territorial. El Batallón de Infantería de Marina N.º 12, con base en Cartagena, será el núcleo operativo de la nueva estrategia.

Su despliegue se enfocará en los sectores más afectados por el sicariato y el microtráfico, en el marco del Plan de Desarme y Control Territorial, una ofensiva coordinada entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la Armada Nacional.

Mientras las autoridades intensifican las pesquisas y la presencia militar en los puntos críticos, la ciudad permanece atenta a los resultados de esta ofensiva.