
El 28 de octubre, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia con el aval del partido político Oxígeno, que tiene a Íngrid Betancourt como una de sus representantes más conocidas.
En el evento, Pinzón Bueno afirmó que su candidatura no implica pactos con ninguna corriente política vinculada al “petrosantismo”, y descartó hacer alianzas con sectores afines al presidente Gustavo Petro o al expresidente Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De la misma forma sostuvo que su propuesta se orienta a construir una opción independiente que se distancie de las polarizaciones tradicionales, enfatizando su disposición de trabajar con quienes compartan valores democráticos, pero sin involucrarse con figuras o sectores oficialistas o de la llamada “política tradicional”.
También expresó querer unir a ciudadanos de diferentes tendencias a través de una plataforma centrada en la seguridad, la transparencia y la gestión técnica para Bogotá. Ratificó que su candidatura no depende de favores políticos.

A pesar de que se alejó del expresidente Santos, Pinzón Bueno visitó La Macarena, en el Meta, para recordar la operación Jaque como uno de los hechos que representa su compromiso con el país.
Cabe recordar que esta misión, registrada el 2 de julio de 2008, se ejecutó durante el segundo mandato de Álvaro Uribe Vélez, en el que Juan Manuel Santos era el ministro de Defensa de Colombia y Juan Carlos Pinzón apoyaba funciones administrativas y de coordinación en la misma cartera.
17 años después de la operación, el candidato, acompañado por Íngrid Betancourt, que fue una de las liberadas, volvió al corazón de la selva para rendir un homenaje a la fuerza pública.
La visita fue aprovechada por Pinzón Bueno para reafirmar su compromiso con el país. “Así como luché contra las FARC por la libertad de Ingrid, lucharé cada día como presidente por la libertad y la dignidad de cada colombiano”, indicó el candidato.

Al respecto, Betancourt, que se especula, podría ser la fórmula vicepresidencial de Pinzón Bueno, indicó que la valentía de volver al sitio en el que en algún momento estuvo secuestrada representa la perdida del miedo que deberá existir en Colombia tras los comicios de 2026.
“Volver aquí fue doloroso, pero pude hacerlo porque Juan Carlos estaba a mi lado. Esa misma liberación del miedo es la que millones de colombianos esperan hoy de la mano de Juan Carlos”.
Por último, Pinzón reafirmó su compromiso de liderar una Colombia donde la seguridad, la justicia y el respeto por la vida sean la base del futuro.

Sobre su recorrido por La Macarena, principalmente Caño Cristales, el exministro indicó que le genera tristeza observar que uno de los espacios más hermosos del país está siendo dominado en varias zonas por los grupos armados.
“Esta es una zona que era controlada por el terrorismo y qué gracias al trabajo de los soldados de Colombia, en su momento, se recuperó. Hoy llegan turistas de todo el mundo y es gracias a la presencia que ellos hacen, pero hay que decir, tristemente, hacen presencia nuevamente los que ahora se hacen llamar disidencias de las FARC, que son los herederos de ese grupo terrorista. Se han ido expandiendo por la falta de acción del Gobierno y por el debilitamiento deliberado que le han hecho nuestras Fuerzas Militares“.
De la misma forma, cuestionó al Gobierno Petro por no trabajar de la mano con los mandatarios locales por convertir este lugar en un espacio seguro para los turistas nacionales y extranjeros.
“La criminalidad crece y se fortalece. Por eso nos preocupa que se pierda este turismo, que se pierda este desarrollo, que lo que hoy quieren los gobernadores, los alcaldes, que es promover este desarrollo, se esté deteriorando por cuenta de la mala gestión del Gobierno. Como presidente de Colombia voy a trabajar por estas regiones, por toda Colombia”.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


