Gustavo Petro molesto por demanda que podría dejar al Pacto Histórico sin personería jurídica: “Solicito acciones en organismos internacionales”

El presidente aseveró que, en caso de que sea favorable la demanda interpuesta en el Consejo de Estado, podría existir cierto riesgo para la democracia colombiana

Guardar
El presidente anunció que acudirá
El presidente anunció que acudirá a instancias legales de confirmarse la perdida de la personería de su partido político - crédito Luisa González/Reuters/Pacto Histórico Facebook

El presidente de la república Gustavo Petro expresó su molestia con el Consejo de Estado, luego de que este organismo admitiera una demanda que pretende anular una resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgó el reconocimiento legal al Pacto Histórico tras su integración con movimientos políticos bajo escrutinio.

A través de su cuenta de X, el mandatario nacional manifestó que, en caso de que la acción judicial surta efecto, podrán acudir a instancias legales nacionales e internacionales, al considerarlo como una ‘arbitrariedad’ contra el movimiento político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Si prohíben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

El presidente cuestionó demanda que
El presidente cuestionó demanda que busca anular la personería jurídica del Pacto Histórico- crédito @petrogustavo/X

Así mismo, Petro indicó que, con esta solicitud judicial, existe cierto riesgo en la democracia nacional.

El derecho constitucional y universal a elegir y ser elegido debe sobrevivir en Colombia, si queremos Democracia y Libertad”, añadió.

La demanda fue interpuesta por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, quienes argumentan que la entidad electoral habría pasado por alto una prohibición explícita al permitir la fusión de partidos o movimientos políticos que se encuentran inmersos en procesos sancionatorios.

El presidente del Consejo de
El presidente del Consejo de Estado advirtió que la norma vulnera la independencia y autonomía del poder judicial crédito Colprensa

Detalles de la demanda

En un documento de 104 páginas, los demandantes expusieron cuatro puntos específicos en los que solicitan la nulidad de la personería jurídica del Pacto Histórico.

Inicialmente, basándose en los lineamientos del CNE, recuerdan que al menos tres de las agrupaciones políticas que participaron en la integración —la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano— están siendo investigadas por presuntas irregularidades en la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña correspondientes a las elecciones de 2023.

“En tal consideración, es plenamente aplicable al caso concreto el artículo 14 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, el cual dispone que ‘no podrá acordarse la fusión voluntaria de un partido o movimiento político cuando se haya iniciado proceso sancionatorio’ y que, en todo caso, NO puede ser desconocido, pues, como lo regula el artículo 16 del Código Civil 50, ‘no podrán derogarse por convenios particulares las leyes en cuya observancia están interesados el orden y las buenas costumbres’”, se lee en el documento citado por Caracol Radio.

Fallo Consejo de Estado sobre
Fallo Consejo de Estado sobre personería jurídica del Pacto Histórico - crédito Captura de Pantalla

Del mismo modo, los accionantes denuncian el uso indebido de la marca y los logotipos empleados durante la campaña presidencial y legislativa de 2022, advirtiendo que esta práctica podría inducir a error a los ciudadanos.

“La denominación MOVIMIENTO POLÍTICO PACTO HISTÓRICO no presenta relación gráfica ni fonética con símbolos patrios o emblemas estatales. De igual manera, se constató que no existe actualmente organización política con personería jurídica reconocida por esta Corporación, cuya denominación sea igual, similar o genere alguna confusión. En consecuencia, resulta procedente registrar el nombre de la colectividad política en cuestión”, manifestaron.

Los demandantes critican que el CNE habría omitido una verificación esencial, ya que debió revisar no solo la coincidencia con partidos o movimientos políticos con personería jurídica, sino también con coaliciones o grupos significativos de ciudadanos.

Además, recuerdan que, para efectos de la propaganda electoral, “los símbolos, emblemas o logotipos no podrán incluir o reproducir los símbolos patrios ni los de otros partidos o movimientos políticos, tampoco podrán ser iguales o generar confusión con otros previamente registrados ante el Consejo Nacional Electoral”.

Convención del Pacto Histórico -
Convención del Pacto Histórico - crédito Colprensa

Otro de los argumentos presentados en la demanda es la supuesta violación del principio de legalidad. Los abogados evocan el artículo 121 de la Constitución, que establece que “ninguna autoridad puede ejercer funciones que no estén expresamente atribuidas por la ley”.

Según su interpretación, el CNE habría excedido sus competencias al reinterpretar una norma estatutaria de aplicación directa y obligatoria, ya que “no podía reconocer personería jurídica de manera condicionada o parcial”.

Por ahora, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra será el encargado de estudiar la demanda. El Consejo de Estado ha dispuesto el traslado de los hechos a los partidos que participaron en la fusión, otorgándoles un plazo máximo de 30 días para pronunciarse.

Además, la demanda fue remitida al Consejo Nacional Electoral para que responda y aporte el expediente relacionado con la concesión condicionada de la personería jurídica.

Más Noticias

Gustavo Petro mostró su polémico libro traducido en persa que ha causado polémica por su ‘inexistencia’

En un corto video se observa al mandatario pasando las páginas del libro traducido en el idioma oficial de Irán, en la que, según Petro, será editado con más de un millón de ejemplares

Gustavo Petro mostró su polémico

Cerrarán seis vías claves en Cundinamarca durante festivo de noviembre por Gran Fondo El Origen x Egan: busque alternativas

El evento deportivo reunirá a miles de participantes y provocará bloqueos parciales en rutas principales, con operativos policiales y alternativas de tránsito para residentes y visitantes

Cerrarán seis vías claves en

Esto respondió Karina García de la razón por la que siempre habla de las exigencias económicas que tiene y si pelearía con Yina Calderón

La modelo e ‘influencer’ habló abiertamente sobre su estilo de vida y su disposición a enfrentarse a la empresaria de fajas, dejando claro que no le teme a la controversia

Esto respondió Karina García de

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 9 de la Bundesliga

Los “Gigantes de Baviera” buscan ampliar su racha ante “La Fábrica” en condición de local

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen:

Grave accidente vial en el que se vieron involucrados dos motociclistas y un carro terminó ruedas para arriba: “Hay como dos muertos, Dios mío, ¿Cómo fue esto?”

Un choque en la avenida Mutis, en el occidente de Bogotá, dejó dos fallecidos y un herido grave: las autoridades investigan si el conductor responsable manejaba bajo efectos de alcohol y a exceso de velocidad

Grave accidente vial en el
MÁS NOTICIAS