Exesposa de Gustavo Petro aseguró que fue cofundadora del Partido Oxígeno y confrontó a Ingrid Betancourt: “Es una mujer llena de odio con frustraciones profundas”

Mary Luz Herrán responsabilizó a la exsenadora de desvirtuar el proyecto original de Oxígeno, y criticó el giro político que tomó la colectividad desde su refundación

Guardar
Exesposa de Gustavo Petro, Mary
Exesposa de Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, se despachó contra la exsenadora Ingrid Betancourt - crédito Montaje Infobae

La exesposa del presidente Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, exigió reconocimiento como fundadora del movimiento Oxígeno (hoy solo Verde Oxígeno), dirigido exclusivamente por mujeres, pero que según Herrán se desvirtuó por las decisiones de Ingrid Betancourt.

En un mensaje difundido en X, Herrán afirmó que Betancourt “lo pisoteó y lo entregó a la derecha y a la extrema derecha corrupta”, acusaciones con las que reabre el debate sobre el rumbo de iniciativas femeninas en la política colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el relato publicado en su red social, Mary Luz Herrán recordó que en 1997, junto a Ingrid Betancourt, Claudia Vásquez y otras dos mujeres, solicitaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el registro de una plataforma política gestionada solo por mujeres y posicionada en la centroizquierda.

Herrán explicó que la representación y defensa de valores progresistas fueron el eje de ese movimiento: “Solicitamos ante el CNE, el registro de nuestro partido político, dirigido solo por mujeres”.

Mary Luz Herrán señaló a
Mary Luz Herrán señaló a Ingrid Betancourt de entregar el partido Verde Oxígeno, que hoy se llama Oxígeno, a la derecha colombiana - crédito @MaryLuzHerran

La controversia surgió cuando Herrán aseveró que Ingrid Betancourt habría actuado en contra de ese legado.

“Lamentablemente lo pisoteó y lo entregó a la derecha y a la extrema derecha corrupta señalada de crímenes contra la verdad, los derechos humanos, la vida y la libertad”, escribió la exesposa de Petro.

En su comunicado, Herrán exigió respeto hacia su trabajo y reclamó reconocimiento como una de las fundadoras del movimiento.

Sintetizó su postura al afirmar: “No permitiré que Ingrid Betancourt haga con mi trabajo, lo que le venga en gana, le exijo respeto y ante todo si todavía tiene algo de conciencia que reconozca que el camino que ha tomado es el peor de todos”.

El mensaje incluyó una autocrítica: “Reconozco que me equivoqué con ella, pensé, creí que era una mujer que amaba nuestro pueblo y a este país, pero es una mujer llena de odio con frustraciones profundas que no me representa como mujer y a millones de ellas”.

Estas palabras reflejan un distanciamiento definitivo de Herrán, quien aseguró ya no sentirse representada por Betancourt.

Registro del partido ante el
Registro del partido ante el Consejo Nacional Electoral CNE - crédito @MaryLuzHerran

Hasta el momento, Ingrid Betancourt no ha respondido públicamente a las acusaciones lanzadas por Mary Luz Herrán, exesposa del presidente Gustavo Petro, a pesar de la amplia repercusión que ha alcanzado la discusión.

Las declaraciones de Herrán circularon poco después de que Juan Carlos Pinzón, exembajador en Estados Unidos y exministro de Defensa, obtuviera el aval de Oxígeno para aspirar a la Presidencia en las elecciones de 2026

Ingrid Betancourt y Juan Carlos Pinzón se unieron por petición de un “amigo en común”: “Es eso lo que nos tiene aquí unidos”

La capital colombiana fue escenario de la oficialización de la alianza entre Ingrid Betancourt, excandidata presidencial y directora de Verde Oxígeno, y Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y exembajador colombiano en Estados Unidos.

Con miras a las elecciones de 2026, este acuerdo coloca a Pinzón como apuesta central de la colectividad, consolidando una fórmula que busca incidir en el panorama electoral.

Durante el evento celebrado el martes 28 de octubre de 2025, Betancourt explicó que la iniciativa surgió en medio de un periodo de reflexión personal: “Me puse a rezar y a pedirle al Señor que me dijera cómo podía ayudar a Colombia”.

El candidato presidencial Juan Carlos
El candidato presidencial Juan Carlos Pinzón recibió de Ingrid Betancourt, directora del partido Verde Oxígeno, la batuta para que sea el aspirante por esta colectividad en los comicios del 2026 - crédito @PinzonBueno/X

Tras este proceso, una llamada inesperada facilitada por Álvaro Uribe Vélez permitió el primer acercamiento con Pinzón, quien actualmente integra la consulta del sector de derecha.

“Aquí estamos porque Uribe Vélez así nos lo sugirió. Aquí estamos porque el presidente amablemente nos puso en contacto”, manifestó Pinzón durante la presentación.

El exministro no dudó en reconocer el impulso de Álvaro Uribe para concretar el acercamiento: “(Uribe) Cree y quiere que trabajemos por el bien de Colombia”.

Para Pinzón, la alianza busca defender valores como la libertad, el orden, la seguridad y la cohesión social. Además, resaltó la importancia de la confianza inversionista y el progreso económico dentro de las prioridades del proyecto.

La historia política de Betancourt, marcada por el secuestro sufrido durante más de seis años a manos de la extinta guerrilla de las Farc, resurgió durante la presentación como símbolo de tenacidad y compromiso.

Ambos líderes apostaron a que la unión fortalecerá sus capacidades para enfrentar la coyuntura nacional y garantizar un respaldo partidario clave para la candidatura.