
La captura de Uber Etilvio Torres García, el séptimo implicado en el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta, marcó un giro decisivo en una investigación que durante seis meses mantuvo en vilo a las autoridades de Colombia e Italia.
La imagen de ambos caminando por el camellón de la bahía, registrada por una cámara de seguridad, se transformó en la pieza clave que permitió reconstruir los últimos momentos de la víctima y, finalmente, identificar al principal responsable de tenderle la trampa mortal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso comenzó a esclarecerse cuando la Policía Nacional y la Fiscalía confirmaron la detención de Torres García, conocido como ‘Uber’, quien, según las autoridades, fue el encargado de contactar a Coatti a través de una plataforma digital.
El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, explicó que el detenido atrajo al extranjero mediante una aplicación de citas y lo condujo hasta un punto de encuentro donde lo esperaban sus cómplices.

“El día de su captura fue muy importante conocer esas imágenes, porque igualmente el día que se capturó vestía las mismas prendas que tenía en el momento que se presenta el hecho contra el ciudadano extranjero”, afirmó el coronel Ríos.
La investigación determinó que, tras el contacto inicial en una aplicación de citas, ambos pactaron un encuentro en el Parque de los Novios. Desde allí, caminaron hasta abordar un taxi rumbo al barrio El Pando, donde aguardaban los otros seis integrantes de la banda.
En la vivienda, la víctima fue sometida a una brutal agresión.
De acuerdo con la Fiscalía, “Al llegar al punto indicado, la víctima fue amordazada, golpeada en distintas partes del cuerpo y despojada de dinero en efectivo, tarjetas y su celular. Finalmente, fue agredida con un objeto contundente en la cabeza, asfixiada y desmembrada”.
Esta cita, resaltada en la investigación, describe con precisión la secuencia de violencia que terminó con la vida de Coatti.
El cuerpo del biólogo fue desmembrado y, según la Fiscalía, José Alfredo Díazgranados Sotelo y otro implicado introdujeron las partes en bolsas negras, que luego distribuyeron en diferentes sectores de la ciudad a bordo de una motocicleta.
El hallazgo de los restos, a partir del seis de abril, permitió a las autoridades reconstruir el recorrido de los criminales y avanzar en la identificación de los responsables.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a los siete capturados (Brian Augusto Cantillo Salcedo, Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris, Andrea Camila Berdugo Escorcia, José Alfredo Díazgranados Sotelo, José Ángel Lizcano Fernández y Uber Etilvio Torres García) los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
La investigación, que contó con la colaboración de autoridades italianas, estuvo marcada por la dificultad para identificar a los autores materiales. Durante semanas, los responsables intentaron desviar la atención de los investigadores, sugiriendo que se trataba de un ajuste de cuentas entre bandas criminales.
Sin embargo, el análisis de decenas de horas de grabaciones, el cruce de llamadas y los seguimientos permitieron a la policía desmontar esa versión y confirmar que se trató de un robo que terminó en homicidio.
El operativo que culminó con la captura de Torres García se realizó mientras este veía un partido de fútbol en una cancha del barrio Las Vegas, en Santa Marta.

La repercusión del caso trascendió las fronteras de Colombia. Alessandro Coatti había llegado al país atraído por la biodiversidad del Caribe y participaba en proyectos ambientales.
El coronel Jaime Ríos destacó el compromiso de la institución para esclarecer el crimen: “Nos comprometimos con el señor alcalde, con la familia del italiano y de la comunidad en general en llegar hasta las últimas consecuencias para poner tras las rejas a cada responsable de este hecho tan lamentable. Aquí en Santa Marta quien escoge el camino del delito lo ponemos tras las rejas”, declaró el oficial.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

‘Tianz’, sicario de Miguel Uribe Turbay, dio detalles inéditos de cómo se planeó el magnicidio: “Pille, toca ‘acostar’ a este man”
El menor, que trabajaba en la venta de drogas en bares y establecimientos del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, relató que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo tras una conversación con alias el Caleño

Petro publicó fuerte mensaje sobre retrasos en sus viajes: “No ha habido ni un segundo de demora ni falta de gasolina en el avión”
El mandatario colombiano respondió directamente a una publicación de usuarios en redes sociales y cuestionó la veracidad de los reportes de prensa que originaron la noticia

Fundación Pares puso en duda informes que vinculan a ELN y Hezbolá con Maduro: “Incluyen nombres de unidades que no existen”
La subdirectora Laura Bonilla advirtió sobre inconsistencias y posible manipulación política en documentos que relacionan a grupos armados y redes terroristas con el régimen venezolano, señalando falta de pruebas y origen dudoso
Hermano de mujer que murió en accidente vial en Bogotá exige justicia: “Dejó a su hijo huérfano por culpa de la imprudencia”
La muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza en el siniestro ocurrido en la avenida Mutis con calle 93 conmocionó a su familia


