Al ritmo de champeta, así son las pausas activas en las obras del metro de Bogotá

Los obreros aprovecharon el ritmo particular de la máquina vibrocompactadora para hacer una escena de baile en medio de las obras del metro

Guardar
A los trabajadores se les
A los trabajadores se les ve en un ambiente festivo mientras avanzan las obras del Metro - crédito @el_dary310514 / TikTok

El ambiente en las obras del Metro de Bogotá ha cobrado notoriedad en redes sociales por la difusión de un video en Tiktok donde un trabajador, acompañado de un compactador de apisonamiento conocido popularmente como “bailarina” o rana, ejecuta pasos de champeta mientras opera la máquina.

La escena, en la que se aprecian al fondo columnas y grandes volúmenes de materiales como bloques y tierra, ha generado una oleada de reacciones entre los usuarios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La grabación muestra cómo el operario y la máquina parecen coordinarse al ritmo de la canción ‘El malambito efectivo, lo que ha sido interpretado por muchos como una muestra de la influencia cultural de los trabajadores provenientes de distintas regiones del país que participan en la construcción del metro.

El clip ha causado sensación en redes sociales donde los usuarios han destacado la buena actitud de los trabajadores - crédito @el_dary310514 / TikTok

Las respuestas en redes sociales no se han hecho esperar. Entre los comentarios más destacados, algunos usuarios han ironizado sobre la situación laboral y el ritmo de avance de la obra: “De razón no han terminado el metro” y “vamos a tener metro por allí en el 2060 por como van las cosas jaja”.

Otros han celebrado el ambiente festivo que aporta el trabajador: “el costeño dónde va pone ambiente” y “A eso le llamo pausas activas y que viva la costa”. También se han expresado opiniones críticas, como la de quien señaló: “A la de SST le debe encantar este video”.

El video ha sido motivo de humor y debate, reflejando tanto la diversidad de quienes participan en el proyecto como la percepción pública sobre el avance de una de las obras de infraestructura más relevantes de la capital colombiana.

También el debate sobre la seguridad en las obras se ha comentado en redes, esto debido a que el operario soltó la maquinaria para hacer el video. En particular, usuarios han señalado que soltar un compactador de apisonamiento para bailar durante la jornada no constituye una acción segura, ya que contradice los protocolos establecidos para el manejo de este tipo de equipos.

Los usuarios de redes también
Los usuarios de redes también gozaron el momento de baile - crédito Alcaldía de Bogotá

En lo que respecta al uso de maquinaria, el manejo seguro de un compactador de apisonamiento exige una serie de pasos rigurosos. Antes de operar la máquina, se debe realizar una inspección completa para verificar su estado. El trabajador debe portar el equipo de protección personal (EPP) adecuado y seguir un procedimiento de arranque correcto. Durante la operación, es imprescindible mantener el control firme y actuar con precaución. Al concluir, la máquina debe apagarse de manera apropiada para evitar incidentes.

La combinación de estos procedimientos busca garantizar tanto la integridad física de los trabajadores como la seguridad general en la obra. Por este motivo, la acción ha sido señalada por usuarios como una práctica que no se ajusta a los estándares de seguridad requeridos en el manejo de equipos pesados y de hecho les sorprende que el equipo no se haya caído o que los trabajadores hayan recibido algún llamado de atención.

Por otra parte, las pausas activas en el entorno de la construcción cumplen una función preventiva fundamental. Estas deben ser de corta duración y centrarse en ejercicios de estiramiento, movilidad y respiración profunda, con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones y combatir la fatiga.

Algunos usuarios bromearon sobre el
Algunos usuarios bromearon sobre el avance de las obras y las demoras provocadas por las pausas - crédito Alcaldía de Bogotá

La recomendación es que se realicen en tres momentos clave: antes de iniciar la jornada, en el transcurso de la misma y al finalizarla. Para que sean efectivas, es esencial evitar la repetición excesiva de los mismos movimientos y mantener la atención en la respiración, así como en la ejecución de movimientos suaves y exentos de dolor.

Es así que, bailar champeta podría ser una buena pausa, no obstante, solo habría que apagar la maquinaria primero.

Más Noticias

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”

La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

Aida Victoria destapó el fuerte
MÁS NOTICIAS