Ritual de brujería habría provocado un incendio en Florencia, Caquetá: esto fue lo que encontraron las autoridades

La reiteración de episodios similares durante el año ha provocado temor y sospechas en la comunidad de Florencia, que espera respuestas de las autoridades

Guardar
Vecinos de La Pabonesa expresan
Vecinos de La Pabonesa expresan preocupación tras el descubrimiento de altares, ataúd y restos óseos en una vivienda incendiada, mientras autoridades investigan posibles vínculos con prácticas esotéricas en vísperas de Halloween - crédito Redes Sociales

El hallazgo de objetos vinculados a rituales tras un incendio en Florencia, en el barrio La Pabonesa, de Caquetá, ha generado alarma entre los habitantes, justo en la antesala de la celebración de Halloween.

El pasado sábado 25 de octubre, una vivienda fue consumida por las llamas y, al controlar el fuego, el Cuerpo de Bomberos de Florencia encontró elementos que sorprendieron a la comunidad. El hecho se conoció en la tarde del 28 del mismo mes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los restos calcinados, las autoridades hallaron velas, altares, imágenes religiosas, un ataúd y restos óseos cuya procedencia aún está bajo investigación.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran claramente estos objetos que los elementos hallados estarían asociados a presuntos rituales de santería: un graneo bovino (craneo de vaca), velas de siete colores, crucifijos, un ataúd que parece ser para un infante e imágenes de santos.

La presencia de estos artículos ha intensificado la preocupación de la comunidad, que observa con inquietud la proximidad de Halloween y la posibilidad de que estos hechos guarden relación con prácticas rituales.

Bomberos encontraron elementos asociados a
Bomberos encontraron elementos asociados a rituales en una casa calcinada, lo que ha generado inquietud entre residentes y refuerza sospechas sobre la recurrencia de estos hechos en la región - crédito Redes Sociales

El capitán William Álvarez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Florencia, explicó a Blu Radio que este caso no es un hecho aislado en la ciudad.

Según sus declaraciones, durante el año se han atendido varios incendios en los que también se han encontrado objetos similares, lo que sugiere una recurrencia de incidentes vinculados a rituales en la zona.

Las autoridades de Florencia han registrado otros episodios con características semejantes en lo que va del año y aún trabajan para esclarecer tanto las causas del incendio como la autenticidad y el origen de los objetos hallados.

Blu Radio añadió que la investigación sobre los restos óseos continúa en curso, con el objetivo de determinar si corresponden a humanos o animales y si tienen alguna relación con prácticas rituales.

Intento de linchamiento tras profanaciones en Hatoviejo, Bolívar

La comunidad de Hatoviejo, en el municipio de Calamar (Bolívar), denunció el robo de cadáveres del cementerio local, señalando que los restos serían utilizados en rituales satánicos y prácticas de brujería.

La ciudadanía pide pronta intervención
La ciudadanía pide pronta intervención para evitar hechos similares - crédito Lorena Sopêna/Europa Press

El hecho generó alarma entre los habitantes, quienes reportaron la apertura de bóvedas y la desaparición de cuerpos durante la noche.

La situación se agravó el 6 de julio de 2025, cuando un grupo de ciudadanos intentó linchar a varios individuos acusados de pertenecer a una secta dedicada a la magia negra.

Los residentes, tras hallar restos óseos enterrados y un altar con velas e imágenes en una vivienda de personas oriundas de Higueretal (Bolívar), responsabilizaron a los acusados por la profanación de tumbas y la pérdida de cuerpos en el cementerio.

La intervención de la Policía de Bolívar evitó el linchamiento, trasladando a los señalados a una estación para su protección. Vecinos relataron que los responsables abren los cajones y se llevan los cuerpos, dejando solo los huecos.

“Eso es para hacer brujería”, afirmó un testigo citado por El Universal. Las profanaciones han ocurrido tanto en bóvedas nuevas como antiguas, afectando a varias familias que desconocen el paradero de los restos de sus seres queridos.

Cementerio de Les Preulles en
Cementerio de Les Preulles en Sitges, Barcelona. (Lorena Sopêna/Europa Press)

Tras la denuncia, las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados. Mientras tanto, los habitantes de Calamar exigen la instalación de cámaras de vigilancia y patrullajes nocturnos en el cementerio, así como mayor control por parte de la Alcaldía.

En paralelo, se viralizó un video difundido por la fundación Esperanza Felina, donde se observa el rescate de dos gatos bebés hallados junto a un cadáver en una tumba. La senadora animalista Andrea Padilla denunció que en el cementerio de Corozal (Sucre) se enterraron tres gatos vivos, señalando que “esa atrocidad, a cargo de ‘santeros’, es común”, y pidió a las autoridades locales investigar el trasfondo de estos hechos.