
La nostalgia años 70 y 80 se convierte en protagonista en el Café Concert del Casino Hollywood, donde el espectáculo Rebobinando inicia temporada con una propuesta que fusiona música en vivo, humor y concursos. Este show, que se presenta de jueves a sábado a las 20:00, invita al público bogotano a revivir los momentos más emblemáticos de la cultura popular colombiana.
Rebobinando se presenta como un homenaje a la memoria colectiva de quienes crecieron frente al televisor y la radio, participando desde casa en programas concurso o tarareando jingles publicitarios que marcaron época. La obra busca transportar a los asistentes a una época en la que la televisión era la principal ventana al mundo y el centro de reunión familiar. Con guiños como la frase “Lástima que la televisión no sea a color”, el espectáculo ofrece la oportunidad de revivir la transición del blanco y negro al color, al ritmo de canciones que forman parte del ADN de varias generaciones.

El elenco está encabezado por Salomé Quintero y Mario Ruíz. Este último, hijo de una figura histórica de la televisión colombiana, aporta una conexión emocional especial al show. Ruíz, con una trayectoria que abarca la actuación, la presentación y la música, transmite al público su pasión por los escenarios y por las historias que han acompañado a Colombia durante décadas. Su participación, según Rebobinando - Temporada Café Concert.pdf, representa uno de los grandes atractivos del espectáculo, ya que no solo actúa, sino que también canta y establece un vínculo directo con los asistentes. Quintero, por su parte, aporta versatilidad y un toque de comedia a la puesta en escena.
La dirección musical está a cargo de Juan Gabriel Turbay, reconocido por su trabajo en el musical “Forever Young” y en la comedia “Busco al Hombre de mi vida, marido ya tuve”. La dirección artística corresponde a Christian Villamil, mientras que el libreto fue escrito por Laura Tovar y Juan Pelz, quienes también crearon el café concert “Hola Soledad”. La producción general está a cargo de la Fundación T de Teatro, con un equipo técnico y artístico que incluye a Luz M. Martínez S. como directora ejecutiva y a José A. Pérez A. como director estratégico.

El formato de Rebobinando se caracteriza por su dinamismo y cercanía con el público. La obra se compone de sketches que rinden homenaje a los programas concurso que reunían a la familia frente al televisor, generando una complicidad que trascendía la pantalla. Los asistentes pueden cantar y tararear jingles publicitarios, revivir telenovelas inolvidables y participar en concursos, recreando la experiencia de los años 70 y 80 en un ambiente festivo y acogedor. La banda de música en vivo acompaña cada momento, evocando el estilo de los grandes shows televisivos de la época.
Para quienes deseen asistir, las funciones se realizan los jueves, viernes y sábados a las 20:00 en el Salón Café Concert del Casino Hollywood, ubicado en Bulevar Niza, Bogotá. Las entradas están disponibles para compra en línea.

La temporada de Rebobinando invita a los espectadores a sumergirse en una experiencia que celebra la cultura y la memoria colectiva de varias generaciones.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: premio mayor $9.000 millones y todos los secos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Atentado contra el Ejército en el Cauca deja un soldado muerto y diez heridos: disidencia de las Farc de ‘Iván Mordisco’ fue la responsable
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esos voticos se perdieron”
El senador de Alianza Verde sostuvo que la falta de cumplimiento en los estatutos y la inscripción irregular de aspirantes podría dejar fuera a decenas de postulantes y provocar demandas por los costos de la consulta

Reencuentro tenso: el ingreso de Karina García y Yina Calderón desata reacciones con el inicio de ‘La mansión de Luinny’
La llegada de las ‘influencers’ colombianas marcó un inicio cargado de tensión y expectativas, con declaraciones directas y actitudes que anticipan una convivencia desafiante en el ‘reality’ de República Dominicana

Quién es Jeffrey Sachs, el economista que nombró Petro y que según él ha solicitado que sea asesor de Colombia
El economista y profesor estadounidense se ha especializado en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza

