Maluma confirmó que será el conductor de los Latin Grammys junto a Roselyn Sánchez: “Siempre vivo agradecido”

El cantante colombiano presentará por primera vez la ceremonia más importante de la música latina, una edición que contará con actuaciones de figuras internacionales y la inclusión de nuevas categorías

Guardar
Latin Grammys 2025:  Maluma
Latin Grammys 2025: Maluma será el anfitrión principal de la gala en Las Vegas - crédito montaje @maluma / Instagram - captura de pantalla @Latin grammys / YouTube

El próximo 13 de noviembre, Maluma asumirá un nuevo desafío en su carrera al convertirse en conductor de los Latin Grammys, lo que marcará su debut en la conducción de la gala considerada la más relevante de la música latina.

El artista paisa compartirá escenario con Roselyn Sánchez, quien regresa como anfitriona por octava vez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La edición número 26 de los Latin Grammys se celebrará en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y será transmitida en vivo en Estados Unidos a partir de las 8:00 p.m. hora Colombia, precedida por un programa especial desde las 7:00 p.m. hora Colombia. La producción, que durará tres horas, reunirá a las principales figuras de la música latina y contará con una amplia cobertura multiplataforma.

Maluma se estrena como presentador
Maluma se estrena como presentador de los Latin Grammy - crédito Maluma

Para Maluma, este rol representa un hito en su trayectoria. Aunque ha sido protagonista en la gala como nominado y ganador —acumula 20 nominaciones a los Latin Grammys y obtuvo el premio a Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por su disco F.A.M.E. en 2018—, nunca había ejercido como presentador de un evento de esta magnitud. El cantante colombiano afirmó que “jamás ha conducido un espectáculo y empezó por las ligas mayores”, lo que resalta la relevancia de su elección para liderar la ceremonia.

Me siento muy emocionado de esta oportunidad que me está dando la academia, ya tenemos años de historia, afortunadamente tengo mi Grammy y siempre vivo agradecido, los quiero un montón y allí nos vemos”, dijo el cantante en un reciente post en Instagram donde agradeció por la nueva oportunidad.

El paisa se estrena como presentador de los Grammy el 13 de noviembre - crédito @maluma / Instagram

La experiencia de Roselyn Sánchez como anfitriona servirá de apoyo clave para el debut de Maluma en la conducción. La actriz y cineasta puertorriqueña ha sido presentadora en seis ediciones previas de los Latin Grammys, incluyendo la más reciente, y su regreso garantiza una conducción experimentada y dinámica para la gala.

La ceremonia de este año incluirá una amplia diversidad de géneros y generaciones.

El artista puertorriqueño Bad Bunny encabeza la lista de nominados con 12 menciones, entre ellas a álbum del año por Debí Tirar Mas Fotos y dos nominaciones en las categorías de grabación y canción del año por Baile inolvidable y DtMF. Le siguen el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, ambos con 10 nominaciones cada uno.

La gala contará con actuaciones de artistas como Kacey Musgraves, Rauw Alejandro, Carlos Santana, Grupo Frontera, Christian Nodal y Edgar Barrera, además de otros confirmados como Pepe Aguilar, Gloria Estefan, Los Tigres Del Norte y Carín León. Asimismo, la Academia Latina de la Grabación rendirá homenaje a Raphael como Persona del Año 2025.

La ceremonia contará con varias
La ceremonia contará con varias presentaciones en vivo, entre ellas la del reguetonero Rauw Alejandro - crédito (Foto AP/Félix Márquez, archivo)

La “Premiere del Latin GRAMMY”, en la que se entregan la mayoría de los premios antes de la transmisión principal, precederá a la gala televisada. En esta edición, las nominaciones abarcan más de 60 categorías, incluyendo por primera vez los apartados de “Mejor Música para Medios Visuales” y “Mejor Canción de Raíces”.

El debut de Maluma como conductor de los Latin Grammys amplía su presencia en la industria musical y lo posiciona como una figura central en la celebración de la música latina, en una noche que reunirá a los máximos exponentes del género y ofrecerá momentos destacados para la audiencia internacional.

Estos son los colombianos que están nominados a los Latin Grammy 2025

El anuncio de la lista de nominados a la veintiseisava entrega anual de los Latin Grammy ha situado a varios artistas colombianos en el centro de la atención internacional, en una edición que incorpora nuevas categorías y reconoce la diversidad de propuestas musicales de la región. Entre los nombres destacados figuran Karol G, Andrés Cepeda, Beéle, Monsieur Periné, Maluma y Silvestre Dangond, quienes competirán en distintas categorías de la gala que.

La edición 2025 introduce la nueva área de Medios Visuales y dos galardones inéditos: Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces. En esta última, un acto colombiano figura entre los nominados, lo que refuerza la presencia del país en la celebración de las raíces latinas.

Karol G está nominada en
Karol G está nominada en varias categorías con sin canción Si antes te hubiera conocido - crpedito REUTERS/Mario Anzuoni

La participación colombiana se extiende a numerosas categorías. Karol G destaca como una de las artistas más nominadas, gracias a su tema Si antes te hubiera conocido, que figura en apartados como Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Canción Tropical. Andrés Cepeda también sobresale con su canción Bogotá, nominada en Canción del Año, Mejor Álbum Pop Tradicional y Mejor Canción Pop.

En la categoría Mejor Canción de Raíces, la agrupación Monsieur Periné junto a Bejuco compite con ‘Jardín del Paraíso’, mientras que Beéle aparece en la nominación a Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana por su colaboración en ‘La Plena – W Sound 05’ junto a W Sound y Ovy On The Drums.

El género urbano cuenta con la presencia de Maluma, nominado a Mejor Canción Urbana por Cosas Pendientes, y de Fariana, quien compite en Mejor Álbum de Música Urbana con Underwater. Por su parte, Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella están nominados en Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato por El Último Baile.

Maluma también está nominado en
Maluma también está nominado en la edición 2025 - crpedito REUTERS/Steve Marcus

La lista de nominados colombianos abarca también a artistas como Fariana, Morat, Checo Acosta, Karen Lizarazo, Los Cumbia Stars, Peter Manjarrés & Luis José Villa, Mike Bahía, Fonseca & Rubén Blades, y Puerto Candelaria, quienes compiten en categorías que van desde el pop tradicional hasta el tropical contemporáneo.