
La celebración de Halloween en Colombia movilizará en 2025 a más de 43.000 policías en todo el país, una cifra que refleja la magnitud del operativo de seguridad diseñado para proteger a la infancia durante esta jornada.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Policía Nacional pusieron en marcha la campaña nacional “Día dulce, diversión con precaución”, que busca garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes mediante acciones preventivas, orientación a familias y una amplia presencia institucional en espacios públicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La estrategia contempla la activación de 33 regionales y 217 centros zonales del Icbf, así como la instalación de puestos de mando unificados (PMU) en los niveles nacional, distrital y departamental.

En ciudades como Bogotá, estos PMU estarán presentes en puntos clave como Ciudad Bolívar y el Centro Comercial Santa Fe, permitiendo el monitoreo en tiempo real de las actividades y una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.
La directora general del Icbf, Astrid Cáceres, subrayó la importancia de priorizar la seguridad durante la festividad: “La invitación a las familias es que privilegiemos la seguridad y la protección, para que los niños y niñas disfruten esta fecha sin riesgos. Hemos preparado un decálogo con recomendaciones muy sencillas que pueden consultar en nuestras redes institucionales”.
Recomendaciones del Icbf para Halloween
Entre las sugerencias, el Icbf recomendó planificar rutas seguras, evitar el uso de pólvora y el consumo de alcohol, optar por disfraces cómodos y con material reflectivo, y abstenerse de publicar en tiempo real la ubicación de los menores en redes sociales.
Además, se aconseja que los niños porten una identificación con los datos de contacto del adulto responsable.

La campaña también promueve la alimentación saludable durante la jornada, invitando a las familias a ofrecer alimentos naturales, frescos y nutritivos que cumplan con los requisitos sanitarios.
Insistieron en la necesidad de evitar disfraces inflamables o con accesorios peligrosos, preferir dulces de procedencia confiable y mantener una comunicación constante con los menores.
La subdirectora general del Icbf, Adriana Velásquez, hizo un llamado a la responsabilidad familiar: “Queremos que los niños disfruten, pero con cuidado. Es importante definir rutas seguras, dialogar con ellos sobre las medidas de prevención, moderar el consumo de dulces y asegurarse de su calidad. La hidratación también es fundamental durante las actividades del día”.

El despliegue de la Policía
Por parte de la Policía Nacional, el coronel Joaquín Medrano, director de Protección y Servicios Especiales, detalló que el despliegue de más de 43.000 uniformados estará enfocado en zonas residenciales y comerciales con alta afluencia de público, con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar atención inmediata ante cualquier emergencia.
Las acciones principales incluyen activaciones lúdicas y pedagógicas, la instalación de puntos de orientación e información, y la presencia preventiva de la Policía en lugares de mayor concentración de menores.
El alcalde de Suba, César Salamanca, reforzó el mensaje de autocuidado y supervisión parental: “Pedimos a los padres acompañar a sus hijos. No los dejen solos, eviten zonas oscuras y revisen que los dulces y disfraces sean seguros. La protección comienza en casa”.

Líneas para reportar anomalías
Durante la jornada, la ciudadanía podrá reportar cualquier situación de riesgo a través de la línea 123 para emergencias o casos de extravío, y la línea 141 del Icbf, disponible las 24 horas para orientación familiar y denuncias de vulneración de derechos.
La campaña “Día dulce, diversión con precaución” se desarrolla en la estrategia “Juntos y a tiempo”, que refuerza la corresponsabilidad entre Estado, familias y comunidad en la protección de los derechos de la niñez, promoviendo entornos seguros, libres de violencia y de exposición a contenidos inapropiados.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: premio mayor $9.000 millones y todos los secos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Atentado contra el Ejército en el Cauca deja un soldado muerto y diez heridos: disidencia de las Farc de ‘Iván Mordisco’ fue la responsable
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esos voticos se perdieron”
El senador de Alianza Verde sostuvo que la falta de cumplimiento en los estatutos y la inscripción irregular de aspirantes podría dejar fuera a decenas de postulantes y provocar demandas por los costos de la consulta

Reencuentro tenso: el ingreso de Karina García y Yina Calderón desata reacciones con el inicio de ‘La mansión de Luinny’
La llegada de las ‘influencers’ colombianas marcó un inicio cargado de tensión y expectativas, con declaraciones directas y actitudes que anticipan una convivencia desafiante en el ‘reality’ de República Dominicana

Quién es Jeffrey Sachs, el economista que nombró Petro y que según él ha solicitado que sea asesor de Colombia
El economista y profesor estadounidense se ha especializado en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza


