
El 31 de octubre de 2025 se cumplirán 15 años del asesinato de Luis Andrés Colmenares, un caso que transformó para siempre a su familia y que, a la fecha, les sigue dejando más preguntas que respuestas.
La noche de la celebración del Halloween de 2010, el joven estudiante de Economía e Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes de Bogotá asistió a una fiesta de disfraces en una discoteca de la zona rosa de la capital, sin saber que sería la última vez que su familia lo vería con vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación inicial de las autoridades clasificó el fallecimiento como un accidente. Sin embargo, el análisis posterior de las circunstancias y los hallazgos condujo a la hipótesis de un posible homicidio, lo que desencadenó un extenuado proceso judicial y mediático, que aún no ha encontrado una resolución definitiva.
En el centro de la controversia se encuentran compañeros de clase de Colmenares: Laura Moreno, Jessy Quintero y Carlos Cárdenas, quienes también estuvieron presentes en la fiesta, y cuyas declaraciones han resultado confusas y contradictorias, según lo documentado en el extenso proceso judicial.
Mientras persiste los interrogantes alrededor de la misteriosa muerte, también se siguen conociendo detalles inéditos de lo que pasó la noche del 31 de octubre de 2010. En el programa Bajo Sospecha de Pulzo.com, Jorge Colmenares, hermano de Luis Andrés, recordó que la tarde previa a la tragedia, la familia acompañó a su padre al aeropuerto, que debía viajar a Chile.
“Todo inicia una tarde-noche llena de emociones y alegrías, nos disponíamos a llevar a mi papá al aeropuerto porque tenía un vuelo a Chile. Allá gozamos como nunca, juntos fuimos a la capilla, nos fuimos a tomar un café mientras acompañábamos a mi papá. Luego de salir del aeropuerto, él nos comenta que lo acompañáramos a buscar un disfraz porque tenía una fiesta. Fuimos con él, llegamos a la casa y estuvimos alistándolo. El último recuerdo que tengo que él es que me dice ‘Jorge, no se te olvide que cuando mi papá y yo no estamos, tú eres el hombre de la casa’”, relató Jorge Colmenares al citado programa.

“No encontramos a su hermano”: la llamada desde el celular de Luis Andrés que comenzó con su búsqueda
La madrugada siguiente, la familia recibió la noticia de la desaparición de Luis Andrés. Jorge Colmenares relató que alrededor de las 4:30 a. m. recibió una llamada desde el teléfono de su hermano.
“A eso de las 4:30 a. m. recibo una llamada de él (celular de Luis Andrés), yo le digo: ‘hermano, ya te voy a abrir la puerta’, pero me contesta un amigo de él y me pide que vaya a la habitación de él para ver si está ahí, pero no estaba. El amigo me dice que haga como si esa llamada no estuviera: ‘vaya y duérmase con su mamá, pero para que usted tenga el contexto es que, no encontramos a su hermano’”, explicó en la misma entrevista.
La búsqueda de Luis Andrés Colmenares movilizó a la familia y a las autoridades. Jorge Colmenares detalló que el 31 de octubre se organizaron en varios grupos para rastrear su paradero.

“Ese 31 nos dividimos en varios grupos. Mi mamá fue muy insistente con los bomberos para que revisaran el caño: ellos entran, y uno de ellos se demoró seis minutos. Él me dice: ‘llámeme a mi comandante’, y yo le pregunto si lo había encontrado, pero no me dice nada. Hasta que me dice: ‘si, lo encontramos’, pero no puedo sacarlo del caño porque necesito al CTI: ‘Encontramos a su hermano, pero lo encontramos muerto’”, narró Jorge Colmenares a Bajo Sospecha.
El caso ha dado lugar a múltiples interpretaciones y teorías. En el mismo programa, el parapsicólogo Edwin Ocampo ofreció una lectura astral sobre lo ocurrido la noche del 31 de octubre. Según su análisis, el ambiente de la fiesta estuvo marcado por forcejeos y una pelea que habría desembocado en una agresión directa.
“Ahí fue donde se atentó contra él directamente… y lo desplazaron. Después de eso lo arrojaron ahí para empezar a tapar un poco el tema”, afirmó el especialista, a modo de hipótesis.
Más Noticias
EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Las historias de Maradona en Colombia: del mejor gol hasta la tentación del dinero con el cartel de Cali
Aunque disputó una cantidad mínima de partidos en el país cafetero, el “10″ protagonizó varias historias ligadas con esta nación

Barras bravas de Atlético Nacional fueron paradas en seco en Villavicencio: más de 100 armas les fueron decomisadas
La secretaría de Gobierno Municipal adelantó un operativo ante la alta afluencia de hinchas verdolagas para ver el partido en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé ante Llaneros

Carlos Fernando Galán defendió la restricción a motos en Bogotá durante puente de Santos difuntos: “Tenemos que poner orden”
La Alcaldía de Bogotá implementó limitaciones al tránsito de motocicletas en horarios y vías estratégicas, buscando reducir riesgos y mejorar la seguridad en uno de los fines de semana más activos del año

Concejal ‘Fuchi’ respondió a la suspensión e inhabilidad ordenada por la Procuraduría: “Les incomoda que voces diferentes crezcan”
El concejal aseguró que la decisión busca frenar a quienes denuncian irregularidades. Informó que prepara una apelación


